El objetivo ha sido reforzar la presencia del Estado en sus aguas jurisdiccionales y ejercer una acción disuasiva en la zona.En la operación participaron una aeronave C-12 Hurón de la Escuadrilla de Vigilancia Marítima, un P-3C Orión de la Escuadrilla Aeronaval de Exploración y las corbetas ARA Robinson y ARA Espora, pertenecientes al Comando de la Flota de Mar.El Ministro de Defensa, Luis Petri, participó a bordo del P-3C Orión junto al Jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Julián Isaac; el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, vicealmirante Carlos María Allievi; el comandante de Operaciones Conjuntas, general de brigada Cristián Pablo Pafundi; el comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo; y el Comandante Conjunto Marítimo, contralmirante Rodolfo Eduardo Berazay Martínez.Durante la misión, la aeronave P-3C sobrevoló por más de tres horas la concentración de buques pesqueros en inmediaciones de la milla 200, cubriendo una extensión de más de 216.000 millas náuticas cuadradas.
Este programa comprendió una etapa de vuelo en el Beechcraft TC-12B Hurón, combinando rigurosos entrenamientos teóricos y prácticos en vuelo, orientados a formar pilotos capacitados para llevar a cabo misiones de transporte estratégico.El acto fue presidido por el brigadier Gustavo Javier Valverde, jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, quien destacó la importancia de esta formación en el fortalecimiento de las capacidades operativas de la institución.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó la ceremonia realizada en la I Brigada Aérea para presentar oficialmente el Saab 340B+ y el cuarto Beechcraft TC-12B Hurón adquiridos por la Fuerza Aérea Argentina (FAA) y la apertura de una nueva ruta de LADE (Líneas Aéreas del Estado).
La Fuerza Aérea Argentina (FAA) recibió un nuevo avión Beechcraft UC/TC-12B Hurón adquirido a Estados Unidos a través del programa FMS (Foreign Military Sales).
“La aviación de transporte se va recomponiendo” El pasado mes de octubre, en una entrevista exclusiva con Infodefensa.com, el jefe del Estado Mayor General de la FAA, brigadier general Xavier Julián Isaac, reconoció que al asumir “la aviación de transporte estaba con pocos medios aéreos, y la FAA necesita una aviación de trasporte táctico y estratégico, con aviones turbo y a reacción en todos los segmentos”.
Si se concreta la opción por aeronaves adicionales se recibirán 14 aeronaves, 12 para la FAA y dos para la Armada.