En el primer grupo de criterios y en lo correspondiente a Astilleros, solicita que el oferente tenga buques de “propósito similar” construidos y entregados, acreditar cartera de buques entregados en los últimos seis años, como así también el tonelaje construido y contratos finalizados en el mismo periodo de tiempo, y acreditar al menos un casco del tipo ofertado fabricado por el propio astillero. En lo que se refiere a los patrulleros, requiere que no sean prototipos con al menos un casco de su tipo construido y en servicio, con construcción del casco y superestructura en acero naval acorde a normas (no las detalla), casco subantártico reforzado con clasificación polar Hielo 1C, cubierta de vuelo para operar en condiciones de mar 4 durante el día o la noche, hangar para helicóptero AB 412, supervivencia de la plataforma con dos compartimientos adyacentes inundados, 6.000 millas náuticas de autonomía como mínimo, velocidad máxima mayor a 20 nudos, motorización Diesel con sus dos motores instalados en salas independientes y estancas entre sí, dos líneas de ejes con hélices de paso controlable, dos timones, tres generadores más uno de emergencia, una hélice en proa, sistema de estabilización activo con aletas móviles para la operación con helicópteros, dos rampas a popa para desplegar lanchas de interdicción con ambas embarcaciones rápidas incluidas en la propuesta, una embarcación de servicio o apoyo en una de las bandas de acuerdo a Solas, capacidad de remolque con grúa, apoyo a la lucha contraincendios de terceros con al menos un cañón de agua/espuma instalado, estación para reaprovisionamiento de agua y combustible, puente integrado con comando y control integral de la plataforma desde el puente, sistema de navegación, posicionamiento y comunicaciones acorde a Solas, puesto de control de máquinas, sala para CIC o CO con sistema de gestión de combate instalado separado del puente de mando, radar de exploración de superficie independiente de los de navegación, cámara optrónica de vigilancia independiente de los sistemas de armas, armamento principal de por lo menos 30mm giroestabilizado con cámara optrónica propia, armamento secundario de 12,7mm como mínimo y las mismas características que el anterior, dos contenedores abordo para distintas configuraciones del buque, grúa de manejo de cargas, repuestos para 10.000 horas de equipos y sistemas principales y asegurar la transferencia de conocimiento e interacción con el proyecto, y todos sus sistemas en idioma español a todos los niveles.
Carabineros tendrá un plazo máximo de tres días hábiles para modificar la aceptación o rechazo del trabajo a realizar, a través de la platadorma web o en su defecto podrá solicitar modificaciones en función de lo solicitado, contando el proveedor de dos días hábiles para la remisión de un nuevo presupuesto.El plazo para realizar los mantenimientos correctivos no podrá ser superior a 60 días hábiles contados desde el día hábil siguiente, una vez aprobado el presupuesto por parte de la institución, y en caso de ser rechazado el presupuesto por Carabineros, deberá la institución informar en la plataforma web al proveedor adjucaicado y retirar el vehículo desde el concesionario en 24 horas haciendo entrega en el respectivo taller institucional.En caso de tratarse de partes, piezas o repuestos que no estén en Chile y que deban ser importadas, el prestador deberá informar esta situación a Carabineros a través del mismo documento que valida la reparación del vehículo o presupuesto, además de solicitar en el mismo documento que se detenga el plazo pactado, por lo que una vez aceptado el presupuesto contará con 45 días corridos para su importación.En caso de la fabricación de piezas, repuestos, accesorios o insumos en el extranjero y que se encuentre debidamente justificado, podrá extenderse el plazo únicamente por 15 días corridos más pudiéndose completar 60 días corridos para la importación al país, por lo que una vez ingresada la importación de estos componentes se reanudará el plazo estipulado en el presupuesto aprobado por la institución.El plazo antes descrito no contempla los trámites aduaneros y de transporte hasta los talleres, por lo cual esos días serán contabilizados dentro del plazo de ejecución del mantenimiento correctivo.
Además de Wojskowe Zakłady Motoryzacyjne, que también es signatario del acuerdo, y se encuentra al oeste del país, los emplazamientos clave donde se llevará a cabo la producción de carros de combate y componentes son Stalowa Wola, al sureste de Polonia, y Kalisz, más al centro.
La Dirección de Logística de Carabineros de Chile adjudicó a Vespek Vehículos Especiales y Automotores Gildemeister SpA la adquisición de 500 SUV 4x2 con calabozo, 150 SUV 4x4 con calabozo, 115 SUV 4x4 sin calabozo, 141 radiopatrullas sin calabozo, 126 camionetas AP y 22 cuarteles móviles por un monto estimado de 42,8 milones de dólares.La institución, como publicó en exclusiva Infodefensa.com, abrió el 28 de diciembre del 2022 en el portal Mercado Público una licitación por 1.054 vehículos policiales como parte de la etapa III del programa de reposición del parque operativo de Carabineros de Chile en las diferentes regiones del país.La Dirección de Logística cerró el proceso el 31 de enero del 2023 con la entrega de las propuestas presentadas por las empresas Automotores Gildemeister SpA, Conversiones San José (Vespek Vehículos Especiales), Grisolia y Compañía Limitada y Kovacs SpA.La Comisión Evaluadora determinó adjudicar la compra de SUV 4x2 con calabozo, radiopatrullas sin calabozo, camionetas AP y cuarteles móviles a Vespek Vehículos Especiales y SUV 4x4 con calabozo y SUV 4x4 sin calabozo a Automotores Gildemeister SpA por obtener el mayor porcentaje total en la respectiva línea del concurso.Toyota, Nissan, Hyundai, Ford y CitroënVespek proporcionará 500 SUV con calabozo Toyota Corolla Cross SEG 4x2 por un precio unitario estimado de 38.000 dólares, un monto total aproximado de 19,4 millones de dólares y un plazo de entrega de 300 días corridos; y 141 radiopatrullas sin calabozo Nissan New Versa Sense CVT por una cifra unitaria estimada de 29.000 dólares, un precio total aproximado de 4,2 millones de dólares y un plazo de entrega de 300 días corridos.La empresa suministrará también a Carabineros de Chile 126 camionetas AP Ford Ranger XLT AT por un valor unitario estimado de 56.000 dólares; un monto total aproximado de 7,1 millones de dólares y un plazo de entrega de 75 días corridos; y 22 cuarteles móviles Citroën L2H por un precio unitario de 51.000 dólares, una cifra total aproximada de 1,1 millones de dólares y un plazo de entrega de 90 días corridos.Automotora Gildemeister dotará a la institución de 150 SUV 4x4 con calabozo Hyundai Santa Fe 2.5 TM AT 4WD por un valor unitario estimado de 42.000 dólares, un precio total estimado de 6,3 millones de dólares y un plazo de entrega de 224 días corridos; y 115 SUV 4x4 sin calabozo Hyundai Santa Fe 2.5 AT 4WD FL por un monto unitario estimado de 41.000 dólares, un precio total aproximado de 4,7 millones de dólares y un plazo de entrega de 224 días corridos.
Los vehículos donados tiene un valor aproximado de tres millones de soles, unos 757,599 dólares al tipo de cambio vigente.La entrega de los vehículos, entre camionetas SUV de pequeño porte, motocicletas todo terreno y furgonetas, se realizó el pasado 12 de octubre, en instalaciones de la sede de la unidad Aguila Negra, en el distrito de Ate, Lima. El lote de vehículos está conformado por 27 camionetas patrulleras Hyundai Creta, 80 motocicletas Honda XR-150L y dos furgonetas. El evento contó con la asistencia del comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Raúl Alfaro Alvarado.Alianza de cuatro décadasLa alianza estratégica entre Asbanc y la Policía data de hace más de 40 años, y la donación de los vehículos es ya una práctica reiterada por parte de Asbanc, se enmarca en un convenio interinstitucional firmado entre las partes.Al referirse a la donación, el general Alfaro se mostró agradecido por el gesto y lo consideró un claro ejemplo de colaboración de la sociedad civil con el trabajo policial.
Y añade que esto supone la creación de “municiones más poderosas para los países de la OTAN que usan el K2, incluida Noruega”.
El peso bruto vehicular es 3.500 kg y dispone de un habitáculo de carga de 13 mt3.
La empresa española Escribano Mechanical & Engineering ha sido seleccionada para equipar con su estación de armas remota Guardian-Aspis los tres primeros demostradores del nuevo vehículo terrestre no tripulado (UGV, por sus siglas en inglés) de la empresa surcoreana Hyundai Rotem. El Ejército de Corea del Sur ya ha comenzado a probar este el sistema en condiciones reales.Guardian-Aspis es una estación de armas remota muy ligera que pesa menos de 90 kilos.