"Ha sido especialmente concebido para eso, no es un avión civil readaptado para fines militares como lo son la mayor parte de las aeronaves que actualmente hay en servicio en las fuerzas aereas de la región", remarcó.Para Fadea, el desarrollo del IA-100, cuyo vuelo inicial se prevé para 2024, supone volver a contar con la capacidad de diseñar y construir desde cero una aeronave, algo que la empresa pública no hacía desde hace algunos años.