La empresa española Ibatech estuvo presente en el primer Congreso Nacional de Emergencias, que tuvo lugar del 8 al 9 de junio en la Escuela Nacional de Protección Civil, en Rivas Vaciamadrid. Infodefensa TV habló con Gustavo Segura, responsable de integración y consultoría NRBQ de la empresa acerca de los productos que habían expuesto, entre ellos un traje de máxima protección, necesario para cualquier usuario que se enfrente a este tipo de emergencias.
La empresa Ibatech nació en 2009 con el objetivo de ofrecer la última tecnología al sector de la Defensa NRBQ (Nuclear, Radiológica, Biológica y Química) en la que su equipo acumula una experiencia profesional de más de 20 años en el ámbito de la detección e identificación de agentes químicos, biológicos o radiológicos; el tratamiento de residuos químicos y biológicos, así como descontaminación NRBQ; la investigación y desarrollo de tecnologías, equipamiento y soluciones asociados a los campos NBQ; y la consultoría especializada en tecnología, proyectos y comercialización para Defensa y Medioambiente.La compañía cuenta con un equipo técnico multidisciplinar, Gustavo Segura es el responsable Programas y Consultoría NRBQ y junto con su empresa participará en el Congreso Nacional de Emergencias para mostrar las últimas novedades y sistemas en los que están trabajando.
Programa de conferencias Las conferencias se han estructurado a lo largo de los dos días, con una primera jornada institucional en la que se tratará la anticipación, prevención y planificación en las emergencias; coordinación y respuesta; y recuperación y evaluación.
Foto: FlirAmenazas químicas recientes La reciente erupción del volcán Cumbre Vieja en la Palma han puesto de manifiesto la necesidad de la medida de agentes químicos tóxicos o contaminantes a distancia, asi como la identificación de gases desconocidos, mientras que, por otro lado, el uso de Novichok en el envenenamiento del opositor político ruso Alexei Navalni y el asesinato del exespía Sergei Skripal en la ciudad de Salisbury, Reino Unido, traen a la actualidad los denominados agentes químicos de guerra de cuarta generación, cuyo toxicidad es muy superior al agente neurotóxico VX. Estos dos equipos, según Ibatech, son “la innovación tecnológica puesta a disposición de las unidades de reconocimiento NRBQ” y destaca que el futura pasa por su “integración tanto en redes de protección de infraestructuras como en vehículos terrestres de reconocimiento, así como en aplicaciones embarcadas en aeronaves, buques, drones o robots, en aplicaciones que van más allá del sector NRBQ como es el control de vertidos o emanaciones industriales en el área ambiental o de control de contaminación”.En su apuesta por reforzar las capacidades NBQ tras la pandemia, el Ejército de Tierra ha comprado además recientemente nuevo filtros NBQ para sus vehículos BMR, Centauro, Pizarro y Leopardo a las empresas Cohemo, SDLE y Zealab.