El comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), general del aire Hugo Rodríguez, presidió la ceremonia de graduación del Curso Táctico de Transporte impartido en el Grupo de Aviación N° 5, instancia en la que los oficiales Rama Aire obtuvieron la Piocha Roja, símbolo que los distingue como Pilotos de Guerra de la institución.Según la FACh, el acto se realizó el 27 de enero en la base aérea El Tepual de la IIIª Brigada Aérea, y contó con la presencia del comandante del Comando de Combate, general de aviación Máximo Venegas; el jefe de la División de Educación, general de brigada aérea Guillermo Pino; y del comandante en jefe de la IIIª Brigada Aérea, general de brigada aérea Raúl Mera.En la ceremonia, el comandante del Grupo de Aviación N° 5 y Escuela Táctica de Transporte, comandante de grupo Víctor Gutiérrez, felicitó a los egresados e hizo hincapié en los desafíos que deberán enfrentar.“En este ambiente complejo del multidominio, requieren resolver problemas de manera eficiente, con una comprensión de la realidad que implica evaluar, reflexionar y aplicar de manera práctica lo aprendido, siempre con mentalidad de solución, listos para superar cualquier desafío”, afirmó.Ejemplo de liderazgoPosteriormente, se entregaron los diplomas por el término del curso, junto con los reconocimientos al primer lugar de los egresados y al oficial destacado por su dedicación, iniciativa y entrega, quien recibió el premio Espíritu de Vuelo.
Firma FAChAntes de emprender el vuelo, los Aviadores Militares recibieron el saludo del comandante en jefe de la Iª Brigada Aérea, general de brigada aérea Nelson Pardo, y del comandante del Grupo de Aviación N° 2, comandante de grupo Luis Díaz. Su primera parada fue en la base aérea Cerro Moreno en Antofagasta, asentada en la Vª Brigada Aérea, lugar donde se realizaron los procedimientos correspondientes para el viaje internacional.Twin Otter, fin de una exitosa misiónA las 17:00 horas del miércoles 29 de mayo el Twin Otter aterrizó en la base aérea de Santa María, luego de haber culminado su última misión de traslado de carga hacia el aeropuerto internacional de Pelotas, ubicado en la ciudad del mismo nombre, lugar desde donde se están distribuyendo los alimentos, ropa de cama, insumos de aseo, agua y medicamentos hacia diferentes puntos de la zona sur y costera del Estado de Rio Grande do Sul, el más afectado por el mal tiempo.Perosnal de la FAB apoyó a especialistas del Grupo de Mantenimiento N° 55 en el lavado de motores.
Hasta el minuto, son más de 20 los jóvenes que han logrado salir desde Pelotas hasta Santa María gracias a los vuelos que ha efectuado la aeronave, lo cual ha sido muy valorado por la comunidad.Dique de mantenimientoPasadas las 16:00 horas del viernes 17 de mayo, aterrizó en la base aérea de Santa María un avión Cessna Citation CJ1 del Grupo de Aviación N° 5 de la IIIª Brigada Aérea, el cual llegó con un dique de especialistas del Grupo de Mantenimiento N° 55, compuesto por cuatro personas, con la misión de ejecutar las inspecciones programas del DHC-6 Twin Otter que se encuentra operando en la zona desde el lunes 13 de mayo.El CJ1 y DHC-6 en la base aérea de Santa María de la FAB. Firma FAChEl trabajo, que se extendió por todo el fin de semana, permitirá a la aeronave prolongar su ciclo operacional para continuar prestando apoyo en materia de traslado de carga, de insumos médicos y evacuación de personas.El CJ1 aterrizó en suelo brasileño luego de seis horas de vuelo desde la base aérea El Tepual, en Puerto Montt, realizando escalas en Neuquén y Buenos Aires.
Las dos tripulaciones del avión De Havilland Canada DHC-6-300 del Twin Otter del Grupo de Aviación N° 5 de la IIIª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) finalizaron ayer la primera jornada de traslado de ayuda humanitaria en el estado de Rio Grande do Sul, afectado por las inundaciones que han provocado la muerte de 150 personas y el desplazamiento de 600.000 habitantes hacia zonas seguras. Según la FACh, la aeronave, que se encuentra desplegada desde el lunes en la noche en la base aérea de Santa María de la Força Aérea Brasileira (FAB), despegó a las 7:30 horas hacia el aeropuerto de Pelotas, con ayuda humanitaria que será repartida entre los damnificados de la ciudad de Rio Grande.
Un avión de apoyo al combate De Havilland Canada DHC-6-300 Twin Otter del Grupo de Aviación N° 5 de la IIIª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) arribó a la base aérea de Santa María de la Força Aérea Brasileira (FAB) para unirse a la operación Taquari II y apoyar la emergencia por las inundaciones que afectan al Estado de Río Grande do Sul en Brasil. Según la FACh, luego de un viaje de nueve horas desde Puerto Montt, en el sur de Chile, y que contempló escalas en las ciudades argentinas de Neuquén, Bahía Blanca y Buenos Aires, la aeronave logró aterrizar en la base aérea de Santa María para ir en apoyo del gobierno brasileño, el cual se encuentra combatiendo las repercusiones que han ocasionado las intensas lluvias que asolan al sector sur del país desde hace más de una semana, y que han generado graves inundaciones y obligado a más de 600.000 personas a desplazarse en busca de zonas seguras.El avión, con dos tripulaciones a bordo, aterrizó cerca de la medianoche del lunes 13 de mayo y a su arribo, el comandante de la misión, comandante de escuadrilla Gonzalo Silva, expresó la disposición de la tripulación para ayudar a las personas que están sufriendo, enfatizando que los medios institucionales están prestos y a disposición de las autoridades locales para materializar misiones que permitan superar las condiciones actuales.Se estima que en las próximas horas se empiecen a programar misiones de traslado de carga humanitaria, medicamentos y evacuaciones de personas aisladas, entre otras, a través del comando de operaciones instalado en la base aérea de Santa María.Cabe señalar que esta aeronave con capacidad STOL (Short Take-Off and Landing), es en una pieza clave en la cadena de transporte liviano de la FACh, operando en diversas zonas geográficas las que incluyen a la Antártica.
Firma FACh En el acto el general Iglesis impuso al estandarte de combate del Grupo de Aviación N° 10 la condecoración Al Mérito Aeronáutico de la República Oriental del Uruguay, por la sobresaliente actuación de los integrantes de este grupo, lo que permitió el rescate de 16 sobrevivientes de ese país en diciembre de 1972.Al sur de Chile y la AntárticaLa ceremonia militar del lunes 22 de abril, en dependencias de la base aérea El Tepual en Puerto Montt, el personal de dotación de la IIIª Brigada Aérea conmemoró el aniversario. La actividad fue presidida por el comandante en jefe de la unidad, general de brigada aérea Raúl Mera, junto a la delegada presidencial de la Región de Los Lagos, Giovanna Moreira, y la presencia del gobernador regional, Patricio Vallespín.Personal de la IIIª Brigada Aérea en la base aérea El Tepual en Puerto Montt.
En tanto el comandante en jefe de la Ilª Brigada Aérea, y comandante de la Guarnición General Aérea de Santiago, es el general de brigada aérea Juan Iglesis.A la derecha, el ahora general Fernández, comandante en jefe de la Vª Brigada Aérea.
La Fuerza Aérea de Chile (FACh) ha informado que, por causas que se investigan, un helicóptero Bell 412 del Grupo de Aviación N° 5 de la IIIª Brigada Aérea sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de instrucción nocturno, falleciendo lamentablemente su tripulación compuesta por cinco integrantes de la institución.De acuerdo con un comunicado de prensa, la aeronave de ala rotatoria tuvo el accidente aproximadamente a las 20:30 horas del día 31 de julio mientras volaba en el sector La Cumbre de la comuna de San Juan de la Costa, Región de Los Lagos, en la zona sur del país.Los fallecidos son el capitán de bandada (A) Matías González, (piloto); el teniente (A) Sebastián Escanilla, (piloto); el sargento 1° Cristian Santibáñez, (tripulante aéreo); el cabo 1° Hugo Verdugo, (tripulante aéreo), y el cabo 1° Leonardo Vásquez, (comando Parasar).La FACh indicó que los antecedentes han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía de Aviación y que se encuentra prestando asistencia y apoyo a los familiares de los efectivos que perdieron la vida en este accidente que enlua a la institución.