EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

industria defensa española

Defensa anuncia una hoja de ruta con siete ejes para transformar la industria de defensa española

"Nace con una doble misión: reforzar la estrategia industrial de defensa y liderar la transformación de nuestra base tecnológica e industrial”, ha explicado.Siete pilares estratégicosLa hoja de ruta presentada por el general Ivorra se ha articulado en siete elementos clave: Definición de objetivos compartidos:Ha destacado la “necesidad de una brújula común” entre industria, universidad y administraciones, tomando como base la Estrategia Industrial de Defensa publicada en 2023.Capacidades tecnológicas soberanas:Ha llamado a “reducir la dependencia tecnológica de terceros países” mediante inversión en inteligencia artificial, sensores avanzados, robótica, sistemas no tripulados y ciberdefensa, entre otros.Ecosistema inclusivo e innovador:Ivorra ha defendido una base industrial que “integre a grandes empresas, pymes, startups, universidades y centros tecnológicos”, como ya se ha demostrado eficaz en consorcios europeos.Simplificación normativa y acceso a la financiación:Ha recalcado que “una innovación eficaz necesita agilidad”, y que desde la DGI se está trabajando para facilitar los procesos administrativos y el acceso a fondos, especialmente para pymes y startups.Apoyo institucional sostenido:Participar en ferias, atraer inversión y formar parte de consorcios internacionales requiere, según Ivorra, “respaldo institucional claro, coordinado y constante”.Cultura de confianza:Ha insistido en que la colaboración público-privada exige “transparencia, profesionalidad y resultados”, lo que solo es posible con reglas estables y compromiso mutuo.Sostenibilidad ética y medioambiental:“La innovación en defensa también debe ser responsable”, ha señalado, haciendo hincapié en incorporar criterios éticos y de sostenibilidad en todos los desarrollos.España quiere ser protagonista en la defensa europeaEl director general ha celebrado el creciente consenso político y social sobre la necesidad de invertir en defensa, en línea con el esfuerzo europeo que se canaliza a través del programa EDIT (European Defence Industry Programme).

El Ejército del Aire estrecha lazos con la Fuerza Aérea de Perú y apoya a la industria de defensa española en el país

Durante su estancia, el JEMA mostró el respaldo a industria de defensa española y aprovechó la ocasión para estrechar lazos con la Fuerza Aérea del Perú (FAP).La visita comenzó con la participación del general Braco en la inauguración de Sitdef 25, un foro internacional centrado en seguridad, defensa, ciberdefensa y gestión del riesgo de desastres.

Tedae organiza una misión comercial a la India para explorar su mercado de Defensa

Es de recordar que India, tras EEUU y China, es el tercer mayor inversor en Defensa del mundo, si bien es un mercado difícil ya que el 70% del presupuesto debe originarse dentro de sus fronteras para favorecer la fabricación in situ.