Cabe destacar que el prototipo de estas embarcaciones recibió la aprobación de la Prefectura Naval Argentina, lo que certifica su capacidad para operar en condiciones marítimas exigentes.Durante la ceremonia, Petri resaltó la importancia estratégica de estas embarcaciones para el fortalecimiento del sistema de defensa y el desarrollo tecnológico del país.
Asimismo, habilita su despliegue en zonas fronterizas, en colaboración con las fuerzas de seguridad, para reforzar el control y la vigilancia en estas áreas estratégicas.La nueva normativa, publicada en el Boletín Oficial, deroga una disposición de 2006 que limitaba la intervención de las Fuerzas Armadas únicamente a agresiones externas perpetradas por Estados.
Petri subrayó que "este Gobierno se siente orgulloso de las Fuerzas Armadas" y enfatizó que, tras un período de desfinanciamiento y destrato, la actual administración trabaja activamente para revertir esa situación.En cuanto a las acciones concretas, el ministro indicó que el reequipamiento y el aumento en el adiestramiento de las fuerzas han sido prioridades centrales.
Hoy damos un nuevo paso para construir una relación sólida con un encuentro con el ministro de Defensa, Israel Katz”, y agregó que “la causa de Israel es la causa del mundo libre, que defiende la paz y la seguridad”.La visita refuerza la relación bilateral entre Argentina e Israel en el ámbito de la defensa y seguridad, consolidando proyectos conjuntos que buscan modernizar las capacidades argentinas y promover un intercambio estratégico en tecnologías avanzadas.
Este acuerdo se inserta en una estrategia integral destinada a modernizar la flota y a restablecer su presencia en el ámbito submarino, un componente crítico para la seguridad y soberanía marítima del país.
El presidente de la Nación, Javier Milei, ha designado al brigadier Gustavo Javier Valverde como nuevo jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina.
El ministro de Defensa, Luis Petri, decidió relevar al brigadier Fernando Luis Mengo de su cargo como jefe de la Fuerza Aérea Argentina, en una medida orientada a garantizar la transparencia y el respeto a la normativa en las Fuerzas Armadas.
Además, la ministra agregó que Argentina ha avanzado en el proceso tras el impulso de reformas normativas, el control total en las cárceles y la eliminación de burocracia.
Además, resaltó los operativos conjuntos con Estados Unidos para el patrullaje de la costa, reforzando la cooperación internacional en materia de seguridad.Finalmente, el presidente adelantó la futura compra de submarinos, una adquisición clave para el fortalecimiento de la Armada Argentina en tareas de vigilancia y defensa del territorio marítimo. Compra de submarinosEl gobierno está evaluando varias ofertas para la construcción de submarinos de la clase Scorpene o clase 209.
Durante su discurso en el Edificio Libertador, Milei enfatizó la necesidad de reconciliar la política con las Fuerzas Armadas, reconociendo el sacrificio de sus miembros y la importancia de mejorar sus condiciones.El mandatario subrayó que, aunque las limitaciones económicas actuales imponen restricciones, su administración no desconocerá la deuda histórica con las Fuerzas Armadas.
Esta disposición tiene un impacto directo en las aeronaves de transporte de la FAA que prestan servicios en LADE, ya que prohíbe su utilización en actividades aéreas que puedan ser consideradas propias de aeronaves privadas.Además, el artículo 2 del mismo decreto estipula que solo las aeronaves privadas "podrán realizar actividades aerocomerciales de transporte aéreo y trabajo aéreo", siempre que cuenten con las autorizaciones correspondientes otorgadas por la autoridad aeronáutica.
Durante su visita, se reunió con la general del Ejército de los EEUU y comandante del Southcom, Laura Richardson, para discutir la cooperación bilateral y profundizar la asociación de defensa entre ambos países. La cooperación de defensa entre Argentina y EEUU abarca el apoyo a la modernización de la defensa argentina, operaciones internacionales de mantenimiento de la paz, asistencia en desastres, ejercicios de ciberdefensa, intercambios de expertos en operaciones en climas fríos, simposios sobre derechos humanos, ejercicios de seguridad marítima y compromisos de entrenamiento en seguridad y mantenimiento de la aviación. Desde la llegada al gobierno de Javier Milei, Argentina ha reafirmado su compromiso de alinearse con la civilización occidental, respetando los derechos individuales y sus instituciones, reconociendo a Estados Unidos como un aliado clave. Southcom Military Deputy Commander, Vice Adm.
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha ordenado la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y la creación de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) como el nuevo órgano rector del Sistema de Inteligencia Nacional (SIN). Esta decisión, oficializada a través de los Decretos 614 y 615/2024 publicados en el Boletín Oficial, responde a la intervención de la AFI el pasado 12 de diciembre de 2023, tras denuncias de uso indebido de la agencia para espionaje interno, tráfico de influencias y persecución política.La SIDE, que estará bajo la supervisión directa del presidente, tendrá el control operativo de cuatro nuevas agencias diseñadas para modernizar el sistema de inteligencia.
Además, se consideró el extenso historial de atentados terroristas de Hamas y su vínculo con la República Islámica de Irán, cuya dirigencia fue declarada responsable por los atentados contra la Embajada de Israel en Buenos Aires y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) por la Cámara Federal de Casación Penal el pasado 11 de abril.
Firma: Gonzalo MaryEn el Apostadero Naval Buenos Aires, embarcaciones de la Armada abrieron sus puertas al público, ofreciendo muestras estáticas tanto en el muelle como a bordo de los buques.El evento contó con la presencia del ministro de Defensa, Luis Petri, junto con los jefes de las cúpulas militares de cada arma y del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Habían transformado nuestras empresas de la defensa, que deben ser motores para el desarrollo estratégico militar de nuestro país, en verdaderas cajas políticas”.“Creemos que tienen que producir para la defensa, tienen que aportar a la industria nacional para recuperar nuestras capacidades, todas esas capacidades que fuimos perdiendo a lo largo del tiempo”, agregó.Conferencia bilateral entre Argentina y Estados Unidos.
Además, expresó su apoyo a la participación de Argentina como Socio Global de la OTAN. A mediados de abril, Petri formalizó la solicitud de ingreso de Argentina a la OTAN como socio global, presentando la carta de intención correspondiente durante una reunión en Bruselas con el secretario general adjunto de la alianza, Mircea Geoana.Durante el encuentro, Černochová aceptó una invitación para visitar Argentina con una delegación que incluirá a empresas de defensa checas, con el objetivo de explorar oportunidades de colaboración y negocios en el sector.El ministro Petri y la ministra Černochová coincidieron en su visión sobre los desafíos de seguridad actuales, particularmente en relación con la guerra en Ucrania y la lucha de Israel contra el movimiento terrorista palestino Hamás. Jana Černochová y Luis Petri.
Este rechazo resultó en la cancelación de la escala del buque en el puerto de Mar del Plata, alegando desafíos logísticos.Mientras que en 2023, aunque no se llevaron a cabo actividades conjuntas, el USCGC Stone atracó en el muelle Piedra Buena (Puerto Madryn) para reabastecerse de combustible y agua potable para su tripulación
Esto confirma la adquisición de 24 aviones F-16 Fighting Falcon, como resultado de un contrato firmado entre el Ministerio de Defensa argentino y la Organización de Adquisiciones y Logística del Ministerio de Defensa danés. Contrato que incluye la adquisición de 16 monoplazas y 8 biplazas, además de componentes y servicios relacionados. Por otro lado, mediante el Decreto 370/2024, firmado por el presidente de la Nación, Javier Milei, y el ministro de Defensa, Luis Petri, se declaró la operación contractual como "secreto militar", en concordancia con el Decreto N° 9390/63.
Esto busca brindar seguridad y respaldo a los miembros de las Fuerzas Armadas durante el desempeño de sus funciones.Cabe destacar que, en marzo de este año, el Gobierno nacional ya había desplegado fuerzas federales de seguridad para colaborar en la lucha contra el narcotráfico en la provincia.