EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Jefatura de Área Fronteriza (JAF) Antofagasta

Chile firma protocolo con Bolivia que permitirá la reconducción inmediata de migrantes detectados en la frontera

La ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, y el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, suscribieron el 27 de febrero, en la ciudad de La Paz, el protocolo que establece el procedimiento que permitirá la reconducción inmediata de migrantes que sean detectados irregularmente en la zona fronteriza con Bolivia.El acuerdo se suma a las medidas del Gobierno de Chile para reforzar el control y seguridad en la frontera, que incluyen el despliegue militar desde febrero de 2023, el refuerzo tecnológico con los proyectos Muralla Digital y Sifron, el fortalecimiento del Servicio Nacional de Aduanas, mejoras en los complejos fronterizos, la primera Política Nacional de Migración y Extranjería, y una agenda legislativa con seis leyes aprobadas para mejorar la legislación migratoria.Según el Ministerio del Interior de Chile, este protocolo permite la implementación del Acuerdo de Cooperación Migratoria que, como publicó Infodefensa.com, fue firmado por ambas autoridades en diciembre pasado en Santiago.

El Ejército de Chile reafirma con Codelco su compromiso de colaboración en seguridad en la frontera de El Loa

El comandante de la Brigada Motorizada N°1 Calama del Ejército de Chile, coronel Helmut Ramírez, y el gerente general de la División Chuquicamata de Codelco, René Galleguillos, reafirmaron el compromiso de fortalecer los lazos históricos de colaboración de ambas organizaciones en la zona fronteriza de la provincia de El Loa.En la actividad, efectuada en el campamento militar Ojos de San Pedro de la Jefatura de Área Fronteriza (JAF) Antofagasta, a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar, el coronel Ramírez presentó a ejecutivos de la cuprífera estatal las tareas realizadas por su institución para asegurar la frontera y resguardar la soberanía nacional.El coronel Ramírez destacó que “ésta es una instancia para generar mayores lazos de cooperación e interacción, tanto en la labor que ellos (Codelco) cumplen en el ámbito productivo, como en las tareas propias de nuestra jefatura de área fronteriza.

Las patrullas del Ejército de Chile resguardan Ollagüe en la frontera con Bolivia

El Ejército de Chile desplegó patrullas de la Brigada Motorizada N° 1 Calama en distintos puestos de observación en la franja fronteriza de la localidad de Ollagüe, en el límite con Bolivia, para intensificar la vigilancia y detectar y controlar ingresos ilegales de personas al territorio nacional.El Gobierno de Chile, a través del Decreto Supremo N°78 de 2023, estableció la presencia de las Fuerzas Armadas en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta con el propósito de incrementar las tareas de control límitrofe debido a un aumento de los flujos migratorios hacia el país y en los índices de criminalidad en la Macrozona Norte.La Ley de Infraestructura Crítica faculta a las Fuerzas Armadas para realizar control de identidad de las personas que se encuentren dentro de las áreas de zonas fronterizas y ponerlas a disposición de las policías, conforme a las atribuciones otorgadas en la normativa legal, delimitadas en el Decreto Supremo N°78 de 2023.Una zona complejaEl personal ha debido enfrentar la adversidad climática propia del altiplano.