EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Jefatura de Área de Zona Fronteriza de Arica y Parinacota

El Ejército de Chile recibe minibuses Sprinter 419 CDI 4X4 para trasladar y reconducir inmigrantes irregulares

La Jefatura de Área Fronteriza (JAF) de la Región de Arica y Parinacota efectuó una capacitación teórica y de conducción para el personal del Ejército de Chile que operará los nuevos minibus Mercedes-Benz Sprinter 419 CDI 4X4 que reforzarán las capacidades en el traslado y reconducción de inmigrantes irregulares que ingresan por lugares no habilitados al país.El Ejército de Chile, como publicó Infodefensa.com, desde el 24 de febrero de 2023 cumple tareas de resguardo en la Macrozona Norte en virtud del Decreto Supremo N°78 de la Ley de Infraestructura Crítica en la frontera de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, y Antofagasta, en un área que comprende más de 185.000 kilómetros cuadrados.En este despliegue, enmarcado en las Operaciones Militares Distintas a la Guerra (Mootw), los efectivos se encargan de vigilar la frontera, controlar la migración y garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos.

Chile investiga la presunta colaboración de personal militar y policial en la salida de migrantes a Perú

Para ello, el personal militar cuenta con la preparación y capacitación para el desempeño de las funciones".El documento finaliza señalando que "es preciso destacar también, que el personal militar que integra esta Jefatura, se encuentra trabajando comprometido por el resguardo de la ciudadanía y con estricto respeto a los derechos fundamentales de las personas.Apoyo al resguardo en la fronteraLa ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, valoró en una sesión del Congreso Nacional el trabajo realizado por los militares en el resguardo frontera norte e hizo un llamado a no adelantarse a la investigación iniciada por el Ejército de Chile tras la acusación de supuesta colaboración de efectivos policiales y militares chilenos en la salida de extranjeros hacia Perú.Fernández aseguró que el despliegue de personal militar en la frontera está amparado en el Decreto Supremo 78 vigente desde finales de febrero y, respecto de la indagatoria iniciada por el Ejército por una supuesta colaboración en la salida de extranjeros desde Chile, dijo que “en esto tenemos que ser serios y creo que antes de salir a hablar queremos saber cómo ocurrieron los hechos”.La autoridad, quien visitó hace algunos días los puestos de vigilancia del Ejército en Colchane, explicó que “se ha pedido, y así lo ha dicho el general (Rubén) Castillo, quien está en la zona; que se hará una investigación, porque todo hecho tiene que aclararse.