EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Kirby Morgan

Los buzos de salvataje de la Armada de Chile validan técnica de buceo asistido pesado en Magallanes

A su vez, se verificaron los procedimientos de emergencia y la capacidad de conducción por parte de los supervisores.Trabajo integradoLa Terzona realizó un importante esfuerzo para apoyar las necesidades del Comando de Rescate y Salvataje (Comres) planificando la etapa de entrenamiento en dos fases, la principal a bordo de la barcaza LSM-90 Elicura y la segunda en el remolcador ATF-66 Galvarino.La actividad permitió verificar el trabajo de forma integrada entre las unidades de superficie que cuentan con el rol de rescate y salvataje o que tengan la capacidad para desempeñarse como plataformas de buceo y la Partida de Salvataje de Magallanes.En esta etapa destacó el apoyo prestado por la LSM-90 Elicura, la cual operó como binomio buque-partida por ocho días, realizando una maniobra de toma de codera de la que no se tenía registro lo que permitió entregarle condiciones ideales de profundidad y seguridad para la operación a los buzos de la Partida de Salvataje de Magallanes.Respecto a la validación de la nueva técnica de buceo asistido pesado, se logró integrar la capacidad de buceo con el casco Kirby MorganKM-37 a la Partida de Salvataje.

La Armada de Chile licita la compra de un robot submarino no tripulado

Será de polietileno de alta densidad y aluminio anodizado, y deberá ser capaz de generar una potencia de empuje de a lo menos 4 kgf o equivalente en otra unidad de medida.Consola, umbilical y cámaraLa consola de control tendrá poder de entrada de 110- 220 Vac/ 50- 60 Hz, una pantalla HD que facilite la visión con luz día y certificación IP64 o superior, un computador de características splash proof con software para procesamiento de datos e indicador de profundidad, contador de vueltas del umbilical, grabación de video y almacenamiento de imágenes.Este componente poseerá la capacidad de integrar sensores accesorios tales corno sonar (incluido en la oferta), medidor de espesor y posicionamiento georreferenciado, y contará con una maleta de transporte con certificación IP65 o superior El umbilical tendrá conductores de cobre (no fibra óptica) y revestimiento de kevlar, flotabilidad neutra, longitud mínima de 400 m, tensión de ruptura de a lo menos 330 kgf o su equivalente en otra unidad de medida y dispondrá de una maleta de transporte con carrete incorporado para su almacenamiento que permita desplegar y enrollar el umbilical de forma manual o automática.La cámara será panorámica analógica/digital de alta definición con enfoque manual y automático, ángulo de visión horizontal de al menos 130° y ángulo de visión vertical de al menos 90° y el ROV para iluminación tendrá un mínimo de dos focos Led de al menos 3.000 lúmenes cada uno y capacidad de focos extras.Propulsión, brazo mecánico y sonarEl vehículo no tripulado dispondrá de un sistema de propulsión que realice al menos los movimientos de traslación/Rotación, un mínimo de tres thrusters, motores de inducción sin escobillas y con control integrado, velocidad de a lo menos 3 nudos en horizontal, sensor de profundidad con escala en metros o pies y sensor de temperatura con escala en C° o F°.El brazo mecánico permitirá una operación fiable sin torsión mediante un sistema de mordazas o pinzas, capacidad de recuperación de objetos desde el fondo de al menos 20 kg (fuerza de ruptura), cabeza rotatoria de 360°, fuerza de apriete de al menos 2 kgf, apertura de al menos 5 cm y configuración removible en caso de no uso y compatible con la instalación de otros accesorios.El sonar registrará datos en una amplia variedad de formatos de video digital y capturas de pantalla, contará con ángulo de visión nítido y claro, una frecuencia de operación de 720 kHz, profundidad de trabajo de a Io menos 300 m, resolución de ángulo de 8 mm, compatibilidad con entornos submarinos de baja visibilidad y ancho de haz vertical de 20° (± 10°) sobre el eje horizontal.El ROV incluirá servicio técnico autorizado en Chile por el fabricante, un kit de mantenimiento básico de hardware y accesorios para un año de uso, un motor de repuesto para cada tipo de motor eléctrico y capacitación teórica de dos días y práctica de tres certificada para dos personas que ejercerán como operadores y mantenedores en arme y desarme y solución de problemas de conectividad y control.El equipo será entregado con el manual de usuario y el manual de mantenimiento, elementos necesarios para el cumplimiento de las especificaciones técnicas y sonar compatible y listo para usar con el robot submarino no tripulado.Sistema de control de oxígenoEl sistema de control de oxígeno suministrado desde superficie para buceo asistido debe ser compatible con cascos Kirby Morgan KM 57.