Además ha contribuido a esta evolución “un aumento significativo de los pedidos de munición y apoyo”.El notable incremento de las órdenes de trabajo ha permitido a KNDS alcanzar a finales del ejercicio una cartera de pedidos acumulada de 23.500 millones de euros, lo que equivale a un aumento del 15% respecto a la cifra registrada doce meses antes.Los responsables de la compañía destacan que, tras estos resultados, “continúa el fuerte impulso en Europa, gracias a la capacidad del Grupo KNDS para ofrecer a sus clientes soluciones adaptadas a sus necesidades, en particular con el binomio armas y municiones, que se beneficia de la complementariedad de la oferta franco-alemana”.3.800 millones en ventasEn cuanto a las ventas de KNDS registradas en 2024, la firma explica que han alcanzado en el periodo de balance los 3.800 millones de euros.
Desde entonces, Kiev ha recibido en torno a 70 unidades de las más de 150 comprometidas por Francia, principalmente, además de Dinamarca y, en menor medida, Bélgica.Portugal, último cliente Portugal es uno de los últimos países que se ha sumado al grupo de clientes del Caesar, que en este caso contempla emplearlos para sustituir a tres sistemas diferentes con los que cuenta ahora: obuses autopropulsados M109A5 (de 155mm), como los que siguen operando en el Ejército español; obuses remolcados M114A1 (de 155) mm, como los que en su momento también prestaron servicio a las fuerzas españolas, y M119 (de 105 mm).El fabricante de los Caesar, la firma franco-germana KNDS ha recibido hasta encargos de más de 350 unidades.
KNDS Deutschland es el fabricante original y autoridad de diseño del carro de combate Leopard 2, mientras que GDELS-SBS, lideró el programa Leopardo 2E.La mayor parte de los carros adquiridos por el Ejército de Tierra fueron ensamblados por GDELS-Santa Bárbara Sistemas en España, a través de un acuerdo con la alemana Krauss-Maffei Wegmann (KMW), hoy KNDS. En el suministro de equipos también participaron otras compañías españolas como Indra, Sapa, Tecnobit o Amper.El acuerdo entre los fabricante de vehículos militares se produce menos de una semana después de que Indra y Rheinmetall también tomaran posiciones para el futuro programa de modernización del Leopardo 2E español con otro acuerdo para ofrecer una actualización del sistema de combate del carro. Estos movimientos coinciden además con el interés de Indra en la compra de Santa Bárbara Sistemas, la filial de GDELS en España, una operación que está paralizada ante la negativa de la estadounidense General Dynamics a vender su negocio español. A pesar de los acuerdos anunciados, lo cierto es que el programa para actualizar los Leopardo 2E todavía debe superar varios hitos antes de su lanzamiento oficial.
La finalización de la transacción estará sujeta al control de fusiones y otras aprobaciones regulatorias.La adquisición “subraya el compromiso de ambas empresas para profundizar en su cooperación, aprovechar su experiencia combinada, fomentar la innovación y mejorar la creación de valor para sus grupos de interés, garantizando al mismo tiempo que Renk Group AG mantenga su papel como proveedor líder independiente de soluciones de movilidad de vehículos para sus clientes de plataformas globales”.10.000 empleados y 3.300 millones en ventasPara el CEO de Renk Group, Alexander Sagel, la operación “tendrá un impacto duradero en nuestra cooperación y reforzará nuestro papel como fabricante líder de soluciones de propulsión de misión crítica en diversos mercados finales militares”.Renk Group AG alcanzó en 2023 unas ventas de 926 millones de euros.
KNDS Francia (heredera de la parte de Nexter de la nueva firma franco-germana KNDS) no ha llegado a responder con la suficiente diligencia a las quejas marroquíes por los sistemas recibidos, lo que ha sido aprovechado por Elbit Systems para colocar sus Atmos 2000.Esta operación evidencia el cambio de rumbo que se está produciendo en el ámbito de las adquisiciones marroquíes de armamento, donde Francia ha venido ocupando un lugar de liderazgo que está perdiendo.
Si no se producen contratiempos, la transacción podrá estar lista dentro de un año, para el primer trimestre de 2026.El negocio de defensa de Texelis se centra “en movilidad terrestre y diseño de soluciones de vanguardia para vehículos blindados”, explica KNDS en un comunicado, en el que además califica a la empresa como “un actor importante en la industria de defensa francesa ,con la producción de numerosas partes y componentes de movilidad para los vehículos blindados del ejército francés”.La compañía adquirió relevancia cuando ganó, junto a KNDS Francia, el concurso para la producción del nuevo vehículo ligero del Ejército francés Serval, en febrero de 2018, dentro del ambicioso programa de modernización Scorpion.
Firma: EBCentauro 2Hertz también destacó en el evento la próxima adquisición del VBC CAV 8x8 Centauro 2 BR, como tercera pieza de la tríada Guarani x Guaicurus x Centauro 2.El Comando Militar Sur fue el escenario de la evaluación operacional de un par de estos vehículos, y la aprobación del Centauro 2 como disruptor tecnológico de alto desempeño, comprobado en pruebas, fue total.Para el año 2025, los procedimientos en el seno de la Fuerza Terrestre prevén la aceptación del coche por el EB y su adopción mediante la firma de un contrato para la compra de al menos 96 ejemplares más en lotes sucesivos.Firma: EBLa importancia del contrato del Centauro 2 está directamente relacionada con la consolidación de los planes para el FT 40, como la definición, a partir de 2028, de los procesos de selección de un inédito Vehículo Blindado de Combate para Infantería (VBC-FUZ) y de un Coche de Combate (VBC-CC).Desde Londres, el militar brasileño viajó a la ciudad italiana de La Spezia, formando parte de una delegación de oficiales del Alto Mando de la Fuerza Terrestre, para participar en las discusiones sobre plazos de entrega, off-sets comerciales/industriales y otras cuestiones relativas al contrato que formalizará la introducción del Centauro 2 en el Ejército brasileño.El General Hertz como parte de la delegación del Ejército brasileño que visitó La Spezia el pasado viernes (24/01).Firma: Leonardo
“El objetivo de España es estar presente en los programas de defensa conjuntos y, por supuesto, también en el futuro carro de combate”, dijo durante la feria sectorial francesa Eurosatory.Ocho pilares tecnológicosLa futura empresa conjunta será responsable como contratista principal industrial para la implementación de la siguiente fase del programa MGCS. En particular, de acuerdo con la información divulgada por KNDS, “consolidará el concepto y los principales pilares tecnológicos del sistema”, que se optó porque fuesen ocho.El nuevo paso “sigue el impulso dado por los gobiernos francés y alemán en la primavera de 2024, con la firma de una Carta de Intenciones (LOI)” que relanzó un proyecto que en los meses previos se había ralentizado.Para avanzar en los trabajos, la iniciativa se decidió dividir en los citados ocho pilares, entre ellos uno sobre la plataforma principal, otro en torno a la combinación de torre y arma, otro sobre nuevos tipos de munición, uno más en torno a la conectividad y uno sobre guerra electrónica.
En diferentes escenarios tácticos exigentes, los dos vehículos demostraron su movilidad, capacidad de combate y resistencia, logística de campo y exigencias de mantenimiento. El disparo en condiciones reales fue la última fase de la evaluación.
A chave para o ano de 2025 é assegurar que os principais programas estratégicos mantenham suas entregas. Enquanto a Avibras desaparece, novas empresas crescem e aparecem. Se exportar é a meta, falta uma política clara de apoio do Governo Brasileiro.
La clave para 2025 es garantizar que los principales programas estratégicos mantengan sus entregas. Mientras Avibras desaparece, crecen y aparecen nuevas empresas. Si el objetivo es exportar, el gobierno brasileño carece de una política clara de apoyo.
El país en guerra frente a Rusia se va a convertir así en el primero que recibe el nuevo modelo de KNDS Alemania, filial de la firma germano-francesa KNDS. Se trata de la misma arma de la que Alemania ha encargado por su parte 80 unidades por 1.000 millones de euros y en la que también se han interesado otros países de la OTAN, entre los que se encuentra Reino Unido, según recogió el pasado verano la revista Der Spiegel.
Los nuevos carros de combate, ha añadido, “facilitarán la integración y la interoperabilidad de los ejércitos lituano y alemán”, ya que Alemania es el cliente que ha impulsado el desarrollo de esta plataforma.
Esta facilidad permite que los equipos de desarrollo puedan conocer fehacientemente la mejor posición de los nuevos equipos antes de que sean instalados en forma permanente. KNDS provee simuladores para una multitud de clientes, tanto locales como internacionales, y gracias a la gran capacidad de adaptación de su software, permite que el sistema pueda ser ofrecido a usuarios, como el Ejército Sueco para blindados CV90 operando en forma integrada con sus Leopard 2; Canadá con su flota de vehículos de la familia Leopard 2 o Alemania con simuladores para el ubicuo PzH2000.
El presidente Petitcolin ha sido el encargado de agradecer a Haun sus “muchos años exitosos de servicio”, en los que “ha avanzado significativamente en la estrategia y el desarrollo comercial de KNDS desde su fundación en 2015”.
El cronograma inicial para los Leopard 2A8 alemanes contemplaba que el grueso de las unidades suministradas se concentraría en los dos últimos años del contrato (2029 y 2030), de modo que en ese periodo deberían llegar a la Bundeswehr (Fuerzas Armadas de Alemania) 70 carros en total.
Suiza va a modernizar sus capacidades de artillería autopropulsada con el primer obús sobre una plataforma de ruedas 10x10, que han desarrollado la empresa con sede en España GDELS y la alemana KNDS. El nuevo sistema va a sustituir los actuales obuses autopropulsados de cadenas M109 con los que cuenta el país, el mismo modelo con el que actualmente también operan las Fuerzas Armadas españolas.
En cuanto al Narwhal, se trata de una torreta controlada a distancia que emplea un cañón de 20 mm y está preparada para instalarse en patrulleros ligeros y fragatas De momento, ya prestan servicio en distintas marinas militares del mundo más de 180 de estas armas, y está evolucionando hacia una nueva versión dotada de un cañón de 30 mm, “allanando el camino para la guerra antidrones”.
La fuente precisa que los planes de la Bundeswehr (fuerzas armadas alemanas) contemplan utilizar los Leopard 2A71, de los que está previsto recibir 17 en 2025, como solución puente para la llegada de los 123 Leopard 2A8 previstos, como variante más avanzada de estos tanques, y que también incorporarán el sistema Trophy.
Los planes de Portugal para sus futuros Caesar contemplan emplearlos para sustituir a tres sistemas diferentes con los que cuenta ahora: obuses autopropulsados M109A5 (de 155mm), como los que siguen operando en el Ejército español; obuses remolcados M114A1 (de 155) mm, como los que en su momento también prestaron servicio a las fuerzas españolas, y M119 (de 105 mm).