EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

KNDS

KNDS, Thales y Rheinmetall crearán una empresa para el carro de combate franco-alemán al que aspira España

“El objetivo de España es estar presente en los programas de defensa conjuntos y, por supuesto, también en el futuro carro de combate”, dijo durante la feria sectorial francesa Eurosatory.Ocho pilares tecnológicosLa futura empresa conjunta será responsable como contratista principal industrial para la implementación de la siguiente fase del programa MGCS. En particular, de acuerdo con la información divulgada por KNDS, “consolidará el concepto y los principales pilares tecnológicos del sistema”, que se optó porque fuesen ocho.El nuevo paso “sigue el impulso dado por los gobiernos francés y alemán en la primavera de 2024, con la firma de una Carta de Intenciones (LOI)” que relanzó un proyecto que en los meses previos se había ralentizado.Para avanzar en los trabajos, la iniciativa se decidió dividir en los citados ocho pilares, entre ellos uno sobre la plataforma principal, otro en torno a la combinación de torre y arma, otro sobre nuevos tipos de munición, uno más en torno a la conectividad y uno sobre guerra electrónica.

El Ejército brasileño concluye la evaluación operativa del Centauro 2 con disparos reales en el Polígono de Saicã

En diferentes escenarios tácticos exigentes, los dos vehículos demostraron su movilidad, capacidad de combate y resistencia, logística de campo y exigencias de mantenimiento. El disparo en condiciones reales fue la última fase de la evaluación.

A continuidade dos Programas Estratégicos de Terra, Mar e Ar, o objetivo do Brasil em 2025

A chave para o ano de 2025 é assegurar que os principais programas estratégicos mantenham suas entregas. Enquanto a Avibras desaparece, novas empresas crescem e aparecem. Se exportar é a meta, falta uma política clara de apoio do Governo Brasileiro.

La continuidad de los Programas Estratégicos Terrestre, Marítimo y Aéreo, el objetivo de Brasil en 2025

La clave para 2025 es garantizar que los principales programas estratégicos mantengan sus entregas. Mientras Avibras desaparece, crecen y aparecen nuevas empresas. Si el objetivo es exportar, el gobierno brasileño carece de una política clara de apoyo.

Alemania confirma que suministrará 54 obuses de ruedas RCH 155 de KNDS a Ucrania, el primer país en recibirlos

El país en guerra frente a Rusia se va a convertir así en el primero que recibe el nuevo modelo de KNDS Alemania, filial de la firma germano-francesa KNDS. Se trata de la misma arma de la que Alemania ha encargado por su parte 80 unidades por 1.000 millones de euros y en la que también se han interesado otros países de la OTAN, entre los que se encuentra Reino Unido, según recogió el pasado verano la revista Der Spiegel.

Lituania firma en Berlín la mayor compra militar de su historia: 44 carros de combate Leopard 2A8

Los nuevos carros de combate, ha añadido, “facilitarán la integración y la interoperabilidad de los ejércitos lituano y alemán”, ya que Alemania es el cliente que ha impulsado el desarrollo de esta plataforma.

KNDS exhibe su simulador para tanques Leopard 2 en I/ITSEC 2024

Esta facilidad permite que los equipos de desarrollo puedan conocer fehacientemente la mejor posición de los nuevos equipos antes de que sean instalados en forma permanente. KNDS provee simuladores para una multitud de clientes, tanto locales como internacionales, y gracias a la gran capacidad de adaptación de su software, permite que el sistema pueda ser ofrecido a usuarios, como el Ejército Sueco para blindados CV90 operando en forma integrada con sus Leopard 2; Canadá con su flota de vehículos de la familia Leopard 2 o Alemania con simuladores para el ubicuo PzH2000.

La franco-germana KNDS ficha a Jean Paul Alary, de Safran, para liderar la empresa

El presidente Petitcolin ha sido el encargado de agradecer a Haun sus “muchos años exitosos de servicio”, en los que “ha avanzado significativamente en la estrategia y el desarrollo comercial de KNDS desde su fundación en 2015”.

KNDS revela que ya está entregando carros de combate Leopard 2A8 a Noruega

El cronograma inicial para los Leopard 2A8 alemanes contemplaba que el grueso de las unidades suministradas se concentraría en los dos últimos años del contrato (2029 y 2030), de modo que en ese periodo deberían llegar a la Bundeswehr (Fuerzas Armadas de Alemania) 70 carros en total.

Suiza elige el Piranha HMC AGM de GDELS y KNDS, el primer obús autopropulsado de ruedas 10x10

Suiza va a modernizar sus capacidades de artillería autopropulsada con el primer obús sobre una plataforma de ruedas 10x10, que han desarrollado la empresa con sede en España GDELS y la alemana KNDS. El nuevo sistema va a sustituir los actuales obuses autopropulsados de cadenas M109 con los que cuenta el país, el mismo modelo con el que actualmente también operan las Fuerzas Armadas españolas.

KNDS se alía con Naval Group para defender buques contra drones

En cuanto al Narwhal, se trata de una torreta controlada a distancia que emplea un cañón de 20 mm y está preparada para instalarse en patrulleros ligeros y fragatas De momento, ya prestan servicio en distintas marinas militares del mundo más de 180 de estas armas, y está evolucionando hacia una nueva versión dotada de un cañón de 30 mm, “allanando el camino para la guerra antidrones”.

Alemania presenta el primer carro de combate Leopard 2 con protección israelí APS Trophy

La fuente precisa que los planes de la Bundeswehr (fuerzas armadas alemanas) contemplan utilizar los Leopard 2A71, de los que está previsto recibir 17 en 2025, como solución puente para la llegada de los 123 Leopard 2A8 previstos, como variante más avanzada de estos tanques, y que también incorporarán el sistema Trophy.

Francia, Marruecos y ahora Portugal: todos los vecinos de España tendrán obuses sobre ruedas Caesar

Los planes de Portugal para sus futuros Caesar contemplan emplearlos para sustituir a tres sistemas diferentes con los que cuenta ahora: obuses autopropulsados M109A5 (de 155mm), como los que siguen operando en el Ejército español; obuses remolcados M114A1 (de 155) mm, como los que en su momento también prestaron servicio a las fuerzas españolas, y M119 (de 105 mm).

Croacia también se apunta al futuro carro de combate Leopard 2A8 y compra 50

Las Fuerzas Armadas croatas también se equiparán con el carro de combate más moderno de KNDS. Las autoridades de adquisiciones del país han anunciado sus planes de compra de medio centenar de unidades de este tanque desarrollado por Alemania y que también van a adquirir la República Checa (77 unidades), Países Bajos (50) y Lituania (quizá 94 unidades).

Balance del obús autopropulsado francés Caesar en Ucrania: 154 prometidos, 67 recibidos y 7 perdidos

A aquel primer envío de doce unidades, cedido por Francia, le han seguido más anuncios de suministro de Caesar por parte también de París, hasta sumar 60 piezas; de Dinamarca, que derivó a Kiev las 19 unidades encargadas al fabricante (la francesa Nexter, ahora parte de KNDS junto a la alemana KMW); de Bélgica, que ha anunciado este mes el suministro de tres unidades de las 28 que ha adquirido; y por parte de una iniciativa franco-danesa que a principios de este año prometió otras 72 unidades más.

Lituania planea sumarse a Alemania y Países Bajos y comprar a KNDS 94 futuros carros de combate Leopard 2A8

Previamente, hace unas semanas, Países Bajos también reveló sus planes para adquirir 50 Leopard 2A8, con los que reponer su desmantelada flota de carros de combate, que dio de baja en 2011.

Hungría completa en diez meses 24 unidades del carro de combate Leopard más avanzado: el 2A7HU

László Kertész / Ministerio de Defensa de HungríaLa modernización que Hungría ha emprendido de su flota de carros de combate va más allá de los nuevos Leopard 2A7HU, y ya está tomando posiciones para más largo plazo con la alianza que suscribió a finales del año pasado, coincidiendo prácticamente con la llegada de los primeros tanques de KNDS, con el fabricante Rheinmetall para participar en el desarrollo del futuro tanque KF51 Panther.

Países Bajos fortalecerá su arsenal con 82 nuevos blindados 8x8 Boxer

Artec fue creada en 1999 por las compañías alemanas Krauss-Maffei Wegmann, que posteriormente formó KNDS junto a la francesa Nexter, y Rheinmetall para desarrollar el Boxer.

Alemania encarga a KNDS un lote de 80 RCH 155, la versión del 8x8 Boxer armada con un obús de 155 mm

El encargo de los 80 RCH 155 ha sido revelado por la revista local Der Spiegel en una información en la que cifra en 1.000 millones de euros el precio de la operación.

John Cockerill logra siete años después comprar la firma francesa de vehículos militares Arquus

Los dos Estados participan ahora con un 10% cada uno en el capital de John Cockerill Defense.La compañía belga aclara que más allá de los vehículos Arquus y los sistemas de armas Cockerill que producen ambas, y que califica de “referencias en sus respectivos mercados”, John Cockerill Defense “también propondrá ofertas combinadas de vehículos equipados con torretas de tanques ligeros para servir mejor a las fuerzas terrestres en todo el mundo”.El objetivo revelado por la compradora es alcanzar una facturación anual de su nueva compañía de 1.000 millones de euros y llegar a una plantilla de 2.000 profesionales desde ahora y hasta 2026, “con presencia global e importantes bases operativas en Bélgica, Francia, Italia, India y Arabia Saudí”.