EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

KNDS

Alemania apunta a fortalecer su ejército con entre 600 y 1.000 nuevos carros de combate y más blindados 8x8

El director ejecutivo de la empresa, Aleander Sagel, ha revelado que las estimaciones de la compañía pasan por la adquisición de un millar de nuevos vehículos blindados sobre ruedas por parte de Alemania hasta 2035, a los que pueden añadirse hasta 600 carros de combate, además de vehículos de combate de infantería sobre cadenas.Con estos pronósticos, Renk planea invertir en torno a 500 millones de euros en desarrollo de capacidades y en investigación y desarrollo que le permita prepararse para atender semejantes encargos en los próximos años, según las declaraciones de Sagel al periódico local Handelsblatt.2.500 vehículos de combate de infanteríaPor su parte, el gigante de información financiera estadounidense Bloomberg, prevé que el Ejército alemán llegue a adquirir hasta un millar de carros de combate más, entre los citados Leopard 2A8 y otros modelos modernos también de la familia Leopard.

Alemania planea comprar este mismo año nuevos blindados 8x8 Boxer RCT30 por 4.000 millones

Lo que no ha trascendido es el número de unidades que se adquirirán finalmente en el nuevo programa, si bien el Ejército alemán ya requirió 148 vehículos de combate de infantería en los últimos años.Candidato del programa VCREl Boxer es un desarrollo original germano-neerlandés de la empresa conjunta Artec, formada por las alemanas KMW (ahora parte de KNDS) y Rheinmetall, y gestionado por la Organización para la Cooperación Conjunta en Materia de Armamento (Occar), encargada de grandes programas transnacionales europeos de material militar, como los del avión de transporte A400M, el helicóptero Tigre, las fragatas Fremm y el dron Euromale.

La checa Excalibur Army comienza a ensamblar los primeros sistemas de artillería Caesar de KNDS para el país

El reparto de trabajos acordado con la industria checa incluye, además del ensamblaje final por parte de Excalibur Army y el suministro de Tatra Defence Vehicle y Tatra Trucks de la cabina y el chasis de la plataforma, el suministro de los equipos de comunicaciones y el hardware del sistema de control de tiro por parte de la firma Retia la colaboración de STV en la certificación de la munición de 155 mm de fabricación checa que emplearán estos nuevos Caesar.Entrenador de realidad mixtaPor otra parte, y ligado a esta operación, está previsto que el Ejército Checo reciba “próximamente” el sistema de Entrenador de Tripulación de Realidad Mixta (MRCT), con el que sus tripulaciones al completo se entrenarás de “forma colaborativa en el sistema Caesar, sin necesidad de retirar un vehículo del servicio”.

Francia estrecha su alianza con Indonesia para venderle más cazas Rafale, submarinos Scorpene y sistemas de artillería Caesar

Sin embargo, fuentes próximas a la operación apuntan a que Indonesia planea adquirir entre ocho y 16 Rafale más, según recoge Noticias de Israel.Sobre posibles adquisiciones en el ámbito naval, en el que Yakarta contrató hace un año dos submarinos Scorpene, más otro en opción, la firma francesa Naval Group ha explicado en un comunicado de prensa que “este acuerdo refuerza la cooperación en defensa y abre nuevas perspectivas para los submarinos Scorpene y fragatas” de la empresa.Derribos de aviones indiosEn cuanto a los sistemas Caesar, fabricados por KNDS, Indonesia ya cuenta con 37 unidades que se verán reforzadas por un número no detallado de nuevas unidades en virtud a la carta de intenciones rubricada ahora.

Así es el obús autopropulsado Némesis, candidato a sustituir al veterano M109 del Ejército de Tierra español

De esta forma, subraya la compañía, se contribuye a una mayor autonomía estratégica respecto de Estados Unidos y de otros países. Como han confirmado dramáticamente las guerras y conflictos recientes, el apoyo de fuego indirecto autopropulsado sigue siendo un elemento importante y un factor decisivo en el campo de batalla de hoy y de mañana. El nuevo obús basado en Ascod es un sustituto potencial del sistema más antiguo, como el estadounidense M109, actualmente en servicio en el Ejército español (hay alrededor de 90 unidades) y que el propio Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa presentado por el Gobierno de España recientemente contempla sustituir, dada su obsolescencia a pesar de las numerosas mejoras introducidas. Rápida entrada y salida La automatización del sistema, remarca el fabricante, permite disponer del menor tiempo de entrada y salida de operación (Shoot& Scoot) del mercado para este tipo de sistemas, aspecto clave de la artillería en los actuales entornos operativos.Este tipo de sistemas de artillería autopropulsada con capacidad de disparo en movimiento son imprescindibles en los planes de defensa actuales, convirtiéndose en el principal elemento disuasorio y cumpliendo con el principal objetivo de cualquier vehículo de combate: garantizar la seguridad de sus tripulaciones, ya sea usándolo de manera remota o de manera directa.Sobre ruedas y sobre cadenasGDELS ofrece, por tanto, dos versiones de artillería autónoma, sobre cadenas o ruedas, con una alta compatibilidad e interoperabilidad en todos los sistemas dada la implementación del mismo módulo automático AGM fabricado por la empresa KNDS. Cada una de las versiones cumple una función en función de los terrenos en los que se va a utilizar la artillería autopropulsada y en la capacidad de despliegue estratégico. Como destaca el teniente general retirado del Ejército español y antiguo jefe de la UME, Miguel Alcañiz, “con estos nuevos medios, la Artillería, recupera su vital influencia en el combate, y ocupa de nuevo el lugar que nunca debería haber perdido dentro de los Ejércitos”.Sustituto del M109El Ministerio de Defensa busca un sustituto a los M109 desde hace algún tiempo y, de hecho, como informó Infodefensa.com, los trámites comenzaron hace al menos dos años.

Centauro II, protagonista en el Día de la Caballería del Ejército Brasileño

Miles de personas acudieron al Parque Histórico Marechal Manoel Luis Osório, en Tramandaí (RS), para asistir a una gran ceremonia en honor del Patrón de la Caballería. La Solemnidad Nacional en Honor del Patrón de la Caballería (SNAPAC) 2025 celebró el 217º aniversario del nacimiento del Mariscal Osorio, el sábado 10 de mayo. 

Países Bajos recupera su flota de carros de combate con la compra de 46 Leopard 2A8 por entre 1.000 y 2.500 millones

Atendiendo a estas palabras se entiende la elección del carro de combate KNDS para recuperar la capacidad en el Ejército de Países Bajos.Batallón completoLa previsión es que el primer Leopard 2A8 del contrato llegue en 2028, y el último en 2031.

El Ejército brasileño crea un grupo de trabajo para la gestión inicial de los proyectos de vehículos blindados de combate

Queda constituido el Grupo de Trabajo (GT) para la implantación del proyecto y gestión inicial del ciclo de vida del material, relativo a los Vehículos Blindados de Combate para Infantería (VBC Fuz) y Carro de Combate (VBC CC), en el ámbito del Ejército Brasileño (EB).

Malestar en España por las trabas de la industria de defensa francesa en el caza FCAS y el carro europeo MGCS

En el programa caza Eurofighter, sin ir más lejos, Francia al final acabó saliéndose precisamente ante la falta de acuerdo con el resto de los socios sobre el diseño y los requisitos operativos. Lo paradójico, coinciden las fuentes consultadas, es que las empresas galas siguen manteniendo esta postura en un momento en el que los países europeos parecen estar de acuerdo, por primera vez, en la necesidad, más que nunca, de invertir en proyectos conjuntos y construir un frente común para desarrollar tecnología que permite alcanzar soberanía y autonomía estratégica. En el FCAS, Francia ha mostrado en más de una ocasión sus discrepancias sobre el programa desde el lanzamiento en 2020.

KNDS se alía con Metlen para fabricar en Grecia una versión del VBCI, el blindado que optó al programa del 8x8 español

Al tiempo que “también refleja el efecto de goteo beneficioso para la industria griega y fortalece la relación de defensa franco-griega”.El VBCI Philoctetes es una versión mejorada del vehículo de combate de infantería 8x8 VBCI que ya está en servicio con el ejército francés.

La demanda de Leopard 2A8, Caesar, Boxer y otras armas disparan un 40% los pedidos de KNDS

Además ha contribuido a esta evolución “un aumento significativo de los pedidos de munición y apoyo”.El notable incremento de las órdenes de trabajo ha permitido a KNDS alcanzar a finales del ejercicio una cartera de pedidos acumulada de 23.500 millones de euros, lo que equivale a un aumento del 15% respecto a la cifra registrada doce meses antes.Los responsables de la compañía destacan que, tras estos resultados, “continúa el fuerte impulso en Europa, gracias a la capacidad del Grupo KNDS para ofrecer a sus clientes soluciones adaptadas a sus necesidades, en particular con el binomio armas y municiones, que se beneficia de la complementariedad de la oferta franco-alemana”.3.800 millones en ventasEn cuanto a las ventas de KNDS registradas en 2024, la firma explica que han alcanzado en el periodo de balance los 3.800 millones de euros.

Croacia se suma el éxito del sistema de artillería Caesar francés, del que prepara la compra de 30 unidades

Desde entonces, Kiev ha recibido en torno a 70 unidades de las más de 150 comprometidas por Francia, principalmente, además de Dinamarca y, en menor medida, Bélgica.Portugal, último cliente Portugal es uno de los últimos países que se ha sumado al grupo de clientes del Caesar, que en este caso contempla emplearlos para sustituir a tres sistemas diferentes con los que cuenta ahora: obuses autopropulsados M109A5 (de 155mm), como los que siguen operando en el Ejército español; obuses remolcados M114A1 (de 155) mm, como los que en su momento también prestaron servicio a las fuerzas españolas, y M119 (de 105 mm).El fabricante de los Caesar, la firma franco-germana KNDS ha recibido hasta encargos de más de 350 unidades.

GDELS-SBS anuncia un acuerdo con KNDS para modernizar los carros Leopardo 2E españoles

KNDS Deutschland es el fabricante original y autoridad de diseño del carro de combate Leopard 2, mientras que GDELS-SBS, lideró el programa Leopardo 2E.La mayor parte de los carros adquiridos por el Ejército de Tierra fueron ensamblados por GDELS-Santa Bárbara Sistemas en España, a través de un acuerdo con la alemana Krauss-Maffei Wegmann (KMW), hoy KNDS. En el suministro de equipos también participaron otras compañías españolas como Indra, Sapa, Tecnobit o Amper.El acuerdo entre los fabricante de vehículos militares se produce menos de una semana después de que Indra y Rheinmetall también tomaran posiciones para el futuro programa de modernización del Leopardo 2E español con otro acuerdo para ofrecer una actualización del sistema de combate del carro. Estos movimientos coinciden además con el interés de Indra en la compra de Santa Bárbara Sistemas, la filial de GDELS en España, una operación que está paralizada ante la negativa de la estadounidense General Dynamics a vender su negocio español. A pesar de los acuerdos anunciados, lo cierto es que el programa para actualizar los Leopardo 2E todavía debe superar varios hitos antes de su lanzamiento oficial.

El gigante franco-alemán KNDS sigue creciendo en el sector terrestre y ya controla el 25% de Renk

La finalización de la transacción estará sujeta al control de fusiones y otras aprobaciones regulatorias.La adquisición “subraya el compromiso de ambas empresas para profundizar en su cooperación, aprovechar su experiencia combinada, fomentar la innovación y mejorar la creación de valor para sus grupos de interés, garantizando al mismo tiempo que Renk Group AG mantenga su papel como proveedor líder independiente de soluciones de movilidad de vehículos para sus clientes de plataformas globales”.10.000 empleados y 3.300 millones en ventasPara el CEO de Renk Group, Alexander Sagel, la operación “tendrá un impacto duradero en nuestra cooperación y reforzará nuestro papel como fabricante líder de soluciones de propulsión de misión crítica en diversos mercados finales militares”.Renk Group AG alcanzó en 2023 unas ventas de 926 millones de euros.

Marruecos relega a los Caesar franceses y opta por adquirir artillería autopropulsada Atmos a Israel

KNDS Francia (heredera de la parte de Nexter de la nueva firma franco-germana KNDS) no ha llegado a responder con la suficiente diligencia a las quejas marroquíes por los sistemas recibidos, lo que ha sido aprovechado por Elbit Systems para colocar sus Atmos 2000.Esta operación evidencia el cambio de rumbo que se está produciendo en el ámbito de las adquisiciones marroquíes de armamento, donde Francia ha venido ocupando un lugar de liderazgo que está perdiendo.

El gigante franco alemán KNDS será aún mayor con la compra de Texeils Défense

Si no se producen contratiempos, la transacción podrá estar lista dentro de un año, para el primer trimestre de 2026.El negocio de defensa de Texelis se centra “en movilidad terrestre y diseño de soluciones de vanguardia para vehículos blindados”, explica KNDS en un comunicado, en el que además califica a la empresa como “un actor importante en la industria de defensa francesa ,con la producción de numerosas partes y componentes de movilidad para los vehículos blindados del ejército francés”.La compañía adquirió relevancia cuando ganó, junto a KNDS Francia, el concurso para la producción del nuevo vehículo ligero del Ejército francés Serval, en febrero de 2018, dentro del ambicioso programa de modernización Scorpion.

Los programas estratégicos del Ejército Brasileño exhiben su músculo en la 25ª Conferencia Internacional de Vehículos Blindados

Firma: EBCentauro 2Hertz también destacó en el evento la próxima adquisición del VBC CAV 8x8 Centauro 2 BR, como tercera pieza de la tríada Guarani x Guaicurus x Centauro 2.El Comando Militar Sur fue el escenario de la evaluación operacional de un par de estos vehículos, y la aprobación del Centauro 2 como disruptor tecnológico de alto desempeño, comprobado en pruebas, fue total.Para el año 2025, los procedimientos en el seno de la Fuerza Terrestre prevén la aceptación del coche por el EB y su adopción mediante la firma de un contrato para la compra de al menos 96 ejemplares más en lotes sucesivos.Firma: EBLa importancia del contrato del Centauro 2 está directamente relacionada con la consolidación de los planes para el FT 40, como la definición, a partir de 2028, de los procesos de selección de un inédito Vehículo Blindado de Combate para Infantería (VBC-FUZ) y de un Coche de Combate (VBC-CC).Desde Londres, el militar brasileño viajó a la ciudad italiana de La Spezia, formando parte de una delegación de oficiales del Alto Mando de la Fuerza Terrestre, para participar en las discusiones sobre plazos de entrega, off-sets comerciales/industriales y otras cuestiones relativas al contrato que formalizará la introducción del Centauro 2 en el Ejército brasileño.El General Hertz como parte de la delegación del Ejército brasileño que visitó La Spezia el pasado viernes (24/01).Firma: Leonardo

KNDS, Thales y Rheinmetall crearán una empresa para el carro de combate franco-alemán al que aspira España

“El objetivo de España es estar presente en los programas de defensa conjuntos y, por supuesto, también en el futuro carro de combate”, dijo durante la feria sectorial francesa Eurosatory.Ocho pilares tecnológicosLa futura empresa conjunta será responsable como contratista principal industrial para la implementación de la siguiente fase del programa MGCS. En particular, de acuerdo con la información divulgada por KNDS, “consolidará el concepto y los principales pilares tecnológicos del sistema”, que se optó porque fuesen ocho.El nuevo paso “sigue el impulso dado por los gobiernos francés y alemán en la primavera de 2024, con la firma de una Carta de Intenciones (LOI)” que relanzó un proyecto que en los meses previos se había ralentizado.Para avanzar en los trabajos, la iniciativa se decidió dividir en los citados ocho pilares, entre ellos uno sobre la plataforma principal, otro en torno a la combinación de torre y arma, otro sobre nuevos tipos de munición, uno más en torno a la conectividad y uno sobre guerra electrónica.

El Ejército brasileño concluye la evaluación operativa del Centauro 2 con disparos reales en el Polígono de Saicã

En diferentes escenarios tácticos exigentes, los dos vehículos demostraron su movilidad, capacidad de combate y resistencia, logística de campo y exigencias de mantenimiento. El disparo en condiciones reales fue la última fase de la evaluación.

A continuidade dos Programas Estratégicos de Terra, Mar e Ar, o objetivo do Brasil em 2025

A chave para o ano de 2025 é assegurar que os principais programas estratégicos mantenham suas entregas. Enquanto a Avibras desaparece, novas empresas crescem e aparecem. Se exportar é a meta, falta uma política clara de apoio do Governo Brasileiro.