Países Bajos recupera su flota de carros de combate con la compra de 46 Leopard 2A8 por entre 1.000 y 2.500 millones
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Plataformas >

Países Bajos recupera su flota de carros de combate con la compra de 46 Leopard 2A8 por entre 1.000 y 2.500 millones

La operación suscrita con el fabricante franco-alemán KNDS incluye la opción de seis más y cuatro Leopard 2A8 DTV de entrenamiento
Carro de combate Leopard 2A8. Foto. KNDS
Carro de combate Leopard 2A8. Foto. KNDS
|

“A partir de 2028, el Ministerio de Defensa volverá a disponer de sus propios carros de combate modernos”. Con esta frase arranca la información facilitada por ese departamento de Países Bajos sobre la recuperación de una capacidad que el país abandonó en 2011. Ese año, Ámsterdam dio de baja su en otra época poderosa flota de carros de combate (llegó a contar con más de 400 al final de la Guerra Fría), para ajustarse a los nuevos tiempos, como se apuntó entonces. Ahora, ante el contexto de tensiones actual, sus actuales autoridades de adquisiciones militares han suscrito la compra de carros de combate Leopard 2A8 a la firma franco-alemana KNDS.

Con este movimiento, Países Bajos oficializa la recuperación de una capacidad que desde 2015 únicamente mantenía con 18 Leopard 2A6 alquilados a Alemania. El contrato suscrito, que formaliza el acuerdo previo alcanzado el pasado verano, contempla la compra de 46 unidades de la variante más avanzada del ampliamente utilizado Leopard 2 por un precio estimado en algo más de mil millones de euros, e incluye la opción de ampliar el pedido con otras seis más.

Para el secretario de Defensa neerlandés, Gijs Tuinman, “con la amenaza actual de un conflicto a gran escala, el tanque es una herramienta indispensable. Y al estar a su lado, comprendes inmediatamente por qué”. En este contexto, ha añadido, “el Leopard representa una gran potencia de combate. Es lo mejor que existe en el campo de los tanques. En su interior, la tripulación, los sistemas y sensores avanzados forman una unidad con una potencia de impacto impresionante. Una potencia que, combinada con una acción inteligente, es difícil de detener. El Leopard sigue siendo el rey del campo de batalla”. Atendiendo a estas palabras se entiende la elección del carro de combate KNDS para recuperar la capacidad en el Ejército de Países Bajos.

Batallón completo

La previsión es que el primer Leopard 2A8 del contrato llegue en 2028, y el último en 2031. A partir de ese momento, las fuerzas armadas neerlandesas “contarán con un batallón de tanques completo y altamente innovador”.

Con esta adquisición, la Defensa del país “responde al pedido de la OTAN de capacidades de combate más potentes para operaciones terrestres”, explica ese departamento. El acuerdo incluye, además de los propios carros de combate, distintos repuestos, herramientas, equipos relacionados, diversos cursos de formación en fábrica y documentación. El contrato también recoge una opción para seis unidades adicionales, sobre la que se tomará una decisión en 2027. El presupuesto total asciende a una horquilla de entre 1.000 y 2.500 millones de euros, según la información oficial.

El Ministerio de Defensa del país también adquirirá cuatro vehículos de entrenamiento de conductores denominados Leopard 2A8 DTV.

70 toneladas

Respecto a los Leopard 2A6 de propiedad alemana con los que ahora opera el Ejército de Países Bajos, el 2A8 “tiene una serie de mejoras significativas. Se ha mejorado el tubo de disparo, hay mejor protección contra IED (bombas improvisadas) y el 2A8 tiene, entre otras cosas, sensores superiores, un sistema de protección activo y una propulsión mejorada”.

Además de Países Bajos, Lituania, Noruega, Suecia y Alemania también van a contar con el nuevo modelo de KNDS. “Esto hace que sea fácil lograr la cooperación internacional en este ámbito”.

El Leopard 2A8 es un carro de combate en desarrollo que podrá alcanzar un peso de combate de en torno a 70 toneladas e irá dotado de un cañón L55A1 de 120 mm, lo que le permitirá disparar munición HE programable y KE de nuevo diseño. Su sistema de tiro será totalmente digital, entre otras mejoras, y contará con una fuente de alimentación que no irá acoplada al motor principal con al menos 20 kW de potencia continua.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto