El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), la entidad que aglutina a los principales centros de I+D del Ministerio de Defensa, tiene nuevo director general. El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros el nombramiento del teniente general del Ejército de Tierra Enrique Campo Loarte como nuevo responsable de este organismo.
De esta forma, un general del Ejército de Tierra vuelve a ocupar la dirección del INTA después de más de una década de directores generales del Ejército del Aire y del Espacio. El último fue el teniente general José Manuel García Siero durante una breve etapa entre 2012 y 2013.
Campo Loarte, hasta la fecha jefe del gabinete técnico de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, coge el testigo del teniente general del Ejército del Aire y del Espacio Julio Ayuso, en el cargo los últimos tres años (desde mayo de 2022).
El nuevo director del INTA conoce bien el ecosistema de la I+D en Defensa. De general de brigada, ocupó el cargo de subdirector general de Planificación, Tecnología e Innovación.
A lo largo de su carrera ha sido jefe del Regimiento de Artillería de Campaña nº 11 y del Grupo de Artillería de Campaña de la Brigada de la Legión. Además, ha estado destinado, entre otros, en el Cuarto Militar de la Casa de SM el Rey, cuarteles generales de la Fuerza de Acción Rápida y del Mando de Artillería de Campaña, Academia de Artillería, Grupo de Artillería de Campaña ATP XII y Regimiento de Artillería de Campaña nº 46.
También ha participado en operaciones en el exterior (dos veces en Bosnia-Herzegovina y en el Líbano). Está en posesión de numerosas condecoraciones civiles y militares y habla inglés.
Diplomado en Estado de Mayor de las Fuerzas Armadas, ha realizado, entre otros, el Curso de Sistemas de Dirección de Tiro, Detección y Localización de Objetivos, Contramedidas y Anti Contramedidas en los Sistemas de Armas, Guerra Electrónica, Mando de Unidades Paracaidistas y Básico de Montaña. Es especialista universitario en Fundamentos de Paz, Seguridad y Defensa y en Seguridad Internacional (Área Mediterráneo) por el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado.
Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial
El INTA está especializado en la I+D en defensa en los diferentes ámbitos de actuación de las Fuerzas Armadas (aeroespacial, terrestre y naval). El Instituto consta de una secretaría general y cinco subdirecciones generales (Coordinación y Planes, Sistemas Espaciales, Sistemas Aeronáuticos, Sistemas Terrestres y Sistemas Navales).
Entre sus principales funciones destaca la realización de diversos tipos de ensayos para la comprobación y certificación de materiales, componentes, equipos, sistemas y subsistemas; el asesoramiento técnico y la prestación de servicios a entidades y organismos oficiales, así como a empresas industriales o de base tecnológica; y la actuación como centro tecnológico del Ministerio de Defensa.
El campus principal está ubicado en Torrejón de Ardoz, junto a la base aérea, si bien dispone de centros e instalaciones en otros puntos de la geografía española.
Por ejemplo, la subdirección general de Sistemas Terrestres está ubicada en las instalaciones del campus de La Marañosa, en San Martín de la Vega (Madrid), con otros centros adscritos como el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) en Jaén y el Centro de Ensayos Torregorda en Cádiz.
De la subdirección general de Sistemas Navales depende el Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (Cehipar) en Madrid. El INTA cuenta con centros además en Lugo (Centro de Investigación Aeroportada de Rozas), Huelva (Centro de Ensayos para Unmanned Systems y Centro De Experimentación de El Arenosillo o Gran Canaria (Centro Espacial de Canarias -Estación de Maspalomas-).