El Parque Histórico Marechal Manoel Luis Osorio, situado en la región sur de Brasil, en Tramandaí (RS), acogió una vez más la ceremonia en honor del patrón de la Caballería, Mariscal Manuel Luís Osório, Marqués de Herval.
Las inundaciones que asolaron Rio Grande do Sul justo en el momento de la celebración, en 2024, obligaron a cancelar el evento, por lo que hubo una gran expectación para este 2025. En la oportunidad se contó con la presencia de los blindados 8x8 Centauro II, expuestos en Tramandaí con sus matrículas y registrados en el inventario del Ejército brasileño.
La celebración, que honra la memoria y los logros del Ejército, tanto durante el período Imperial como durante la República, tiene su punto culminante en la recreación de la famosa Carga de Caballería, cuando decenas de lanceros realizan un ataque simulado, lanzas en alto, acompañados por carros de combate Leopard 1A5, vehículos blindados de transporte de tropas M-113 y 6x6 Guaraní (fabricados en Brasil), vehículos blindados 6x6 Cascavel (incluidos los prototipos Cascavel NG, modificados por Akaer), vehículos de patrulla terrestre Guaicurus y Marruá, ambos 4x4, así como vehículos históricos utilizados en la Segunda Guerra Mundial, como el M8 Greyhound, el M3/M4 Scout Car y el intemporal Jeep 4x4 en diversas configuraciones.
También participó en los festejos un rarísimo y funcional Renault FT-17, el primer vehículo blindado utilizado por el Ejército. Además, se expusieron en Tramandaí vehículos blindados históricos de la colección del Museo Militar CMS, como antiguos vehículos de Engesa.
En el aire, la Aviación del Ejército realizó su carga, simultáneamente con las fuerzas en tierra, utilizando helicópteros HM-3 Cougar y H-125 Fennec.
El futuro de la Caballería del Ejército brasileño estuvo representado por el Nauru 500C, uno de los Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia (SARP), popularmente conocidos como drones, utilizados por el EB y producidos por la empresa brasileña Xmobots.
Honores a la memoria de Osorio
Los homenajes al Mariscal Osorio comienzan cada año con la colocación de una corona de flores en el mausoleo que alberga sus restos desde 1993. Osorio murió el 4 de octubre de 1879 en Río de Janeiro.
La tataranieta del homenajeado, Stella Francisca Osorio Bertasso, participó en la ceremonia y habló del honor que supone representar a la familia. "Representa para mí una misión y una veneración a una persona que vino del pueblo, que fue el pueblo y que cumplió lo mejor posible su misión en la vida y dio ejemplo. Los gauchos somos los herederos de las tradiciones de los guerreros legítimos de Brasil", indicó.
El comandante general del Ejército, Tomás Miguel Miné Ribeiro Paiva, destacó la importancia de invertir en tecnología y recursos para la defensa nacional, elogiando el vehículo blindado Centauro, la más reciente adquisición del Ejército.
"Estamos dotando a la caballería mecanizada de los más modernos equipamientos, con tecnología, con optrónica. También tenemos un proyecto de reacondicionamiento de nuestros Guaraníes y Cascabeles, que los pondrá en otro nivel de poder de combate, o sea, la Caballería Mecanizada estará en condiciones operativas en poco tiempo. Lo que tenemos que mirar ahora es la Caballería Blindada", dijo el comandante.
En la oacasión, el secretario de Estado de Defensa, José Múcio Monteiro Filho, elogió la ceremonia. "Esto es un homenaje a la historia del Ejército brasileño, que es nuestra defensa, de la que soy un entusiasta. Son personas que se entregan al país en defensa de su integridad. Me siento muy honrado de estar aquí, en Rio Grande do Sul", dijo.
El discurso del general Miné Paiva demuestra que el Programa de Fuerzas Blindadas se ha prestigiado, ya que el Ejército ordenó recientemente la creación de un GT para concretar las futuras licitaciones para la adquisición de un nuevo vehículo de combate, que sustituirá gradualmente a los veteranos Leopard 1A5, y de un inédito vehículo blindado de combate de infantería, previsto para sustituir, al menos en parte, a los viejos y modernizados M-113BR.
Asistieron al acto, el ministro de Defensa, José Múcio Monteiro Filho; el comandante del Ejército, general de Ejército Tomás Miguel Miné Ribeiro Paiva; el comandante Militar del Sur, general de Ejército Hertz Pires do Nascimento, así como otras autoridades civiles y militares.
El acto fue organizado por la 6ª División del Ejército y el 3º Regimiento de Caballería de la Guardia (3º RCG), la unidad de caballería más antigua de Brasil.