Dos cazas Saab Gripen F-39E de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB 4105 y FAB 4108) hicieron una escala técnica en la ciudad fronteriza de Tabatinga —Amazonia brasileña— de camino a Colombia. Las aeronaves participarán en F-AIR 2025, una de las ferias aeroespaciales más importantes de América Latina.
Los cazas, apoyados en la misión por un avión Embraer KC-390 Millennium, demostraron la capacidad expedicionaria de la aviación militar brasileña al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Tabatinga.
El trío de aviones militares brasileños despegó desde la Base Aérea de Anapólis rumbo a Manaus, donde hizo escala antes de llegar a Tabatinga, en la frontera entre Brasil, Colombia y Perú, en la región conocida como Cabeça do Cachorro.
El vuelo de los cazas Gripen E sobre la Amazonia brasileña e internacional está lleno de desafíos técnicos, tanto en el viaje de ida como en el de vuelta.
Diseñado para operar eficientemente en diferentes escenarios geográficos, el Gripen demostró ser totalmente adaptable a las exigencias de la región amazónica, con sus grandes vacíos operativos y su clima desafiante.
La combinación de aviónica de última generación, alcance extendido con reabastecimiento en vuelo y capacidades avanzadas de comunicación hacen del caza una herramienta estratégica para la soberanía aérea de Brasil.
El Gripen F-39E es desarrollado por Embraer (Brasil) y Saab (Suecia), con transferencia de tecnología que fortalece la industria aeroespacial brasileña.
Con modernos sensores como el radar AESA fabricado por la italiana Leonardo, una capacidad de guerra electrónica que le permite ocultarse en el cielo y la sorprendente capacidad de aterrizar y despegar en pistas cortas y secciones de carretera, el avión representa un salto cualitativo para la aviación de combate brasileña, especialmente en regiones remotas como la Amazonia.
F-AIR 2025 Colombia
La Feria Aeronáutica Internacional de Colombia es uno de los acontecimientos más importantes para la industria aeronáutica en América Latina.
Se celebra en Rionegro, cerca de Medellín, y reúne a fuerzas aéreas, fabricantes y aficionados de todo el mundo para celebrar exhibiciones aéreas y tecnológicas y estrechar la cooperación bilateral.
El trío de aviones de la Fuerza Aérea Brasileña ya llegó a Colombia y está listo para mostrar de lo que es capaz en los cielos de Ríonegro.
Mientras la sociedad colombiana conoce su nuevo avión de combate, militares, políticos y ejecutivos de Brasil, Suecia y Colombia deben aprovechar el evento para continuar las discusiones sobre el programa de producción de los aviones encargados por Colombia.
Los aspectos más destacados del estand de Saab en F-AIR 2025 incluyen una réplica a tamaño real y un simulador del Gripen E a disposición del público; un radar Giraffe 1X y tecnología r-TWR (Digital Towers).
Durante el evento, Saab también participará en el programa académico con el presidente de la compañía, Micael Johansson. El CEO hablará sobre las tendencias globales en defensa y seguridad, con especial atención en Europa; el astronauta sueco y primer piloto de Gripen E, Marcus Wandt, ofrecerá una presentación exclusiva el 10 de julio; y el piloto de Gripen Jussi Halmetoja hablará sobre los retos del poder aéreo moderno el 11 de julio.