EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

lanza

Indra busca en Brasil contratos con el radar Lanza, el antidrón Crow y la defensa electrónica para buques y submarinos

 Indra presenta en LAAD 25, la feria de defensa y seguridad más grande e importante de América Latina que se celebra en Brasil del 1 al 4 de abril, soluciones de última generación preparadas para responder a los grandes desafíos a los que se enfrentan los países de la región en materia de defensa.La protección del espacio aéreo y de las fronteras para frenar los vuelos ilegales, las actividades ilícitas y el narcotráfico, el control de la inmigración ilegal, la vigilancia de las costas para proteger caladeros y recursos naturales, así como la protección de selvas y grandes ríos, son algunos de los retos a los que la tecnología de última generación de Indra está dando respuesta.Durante estos cuatro días, la compañía mostrará en LAAD 25 los sistemas de defensa aérea más avanzados, incluido el sistema de mando y control de Airdef, el más sofisticado que puede encontrarse en el mercado en este momento, y su familia de radares Lanza, en los que confían ejércitos de primer nivel.También mostrará su sistema antidrón Crow, ampliamente probado en misiones reales, tanto terrestres como navales, y que ha sido diseñado para detectar, analizar e identificar cualquier dron que pueda volar en la zona a proteger, contrarrestándolos con medidas soft o hardkill.En respuesta a la creciente componente estratégica que reviste el medio Espacial, Indra también dará a conocer en la LAAD 25 las capacidades de su radar de detección de objetos en el espacio, un sistema de vanguardia con el que opera el Ejército del Aire y del Espacio español y que la Fuerza Aérea de Alemania ha adquirido recientemente.

El Ejército del Aire y del Espacio despliega por primera vez el nuevo radar móvil Lanza-T

El Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca) del Ejército del Aire y del Espacio ha finalizado el primer despliegue del nuevo sistema radar Lanza-T en el Escuadrón de Vigilancia Aérea (EVA) 3, localizado en el acuartelamiento aéreo de Constantina, en el norte de la provincia de Sevilla.Este nuevo radar de vigilancia aérea desplegable fue recepcionado oficialmente por el Ejército del Aire y del Espacio el pasado 31 de enero en las instalaciones del Grumoca, en el acuartelamiento aéreo de Tablada, y esta es la primera ocasión ocasión en que se despliega fuera de sus instalaciones.En el despliegue han participado técnicos de distintas especialidades del Grumoca, responsables de la operación y mantenimiento: técnicos en radar, telecomunicaciones, informática, energía y climatización, automóviles, y operadores de alerta y control, además de contar con el apoyo de la jefatura del Sistema de Vigilancia y Control Aéreo y del EVA 3.Radar Lanza T. Firma: Ejército del Aire y del EspacioFormación de IndraEl Lanza-T continuará desplegado en el ACAR Constantina durante los próximos días, con el objetivo de llevar a cabo los trabajos de integración en el Sistema de Vigilancia y Control Aéreo.

Indra suministrará un radar Lanza de largo alcance a la Fuerza Aérea de Tailandia

Cuenta con capacidad de detección de aviones de quinta generación, misiles balísticos y drones, y está especialmente preparado para detectar objetivos en zonas tan lluviosas como Tailandia, en las que otros radares pueden encontrar dificultades.  El sistema incorpora los últimos algoritmos para resistir los intentos del adversario de interferir en su funcionamiento, así como capacidad para mitigar los efectos de molinos eólicos y plantas solares, que provocan reflejos que también pueden afectar a la detección.  Este radar es el segundo que Indra entrega a la Fuerza Aérea de Tailandia.

Indra instala la versión naval de su radar Lanza 3D en un destructor de la Armada india

El acuerdo prevé la entrega por parte de Indra de un total de tres radares completos, más los elementos core de su sistema para otros 20 radares, destinados a sendos buques, que TASL completará e integrará localmente. A ellos se suma un radar adicional de referencia para dar soporte a esa transferencia de tecnología durante el periodo adicional de sostenimiento de 12 años y medio.Tras diseñar y producir el primer radar en las instalaciones de Indra en Madrid, el sistema superó las pruebas de aceptación en fábrica (FAT) en el Centro de Análisis Radioeléctrico (CEAR) del Instituto de Tecnología Aeroespacial (INTA) en noviembre, para posteriormente ser enviado a la India, donde ha comenzado la instalación una vez que el barco ha tenido disponibilidad. Los dos siguientes radares ya están en producción y se espera que superen las pruebas FAT este mismo año.Características del radarEste radar incorpora las últimas actualizaciones tecnológicas y operativas incorporadas por Indra a su familia de radares Lanza, así como algunas mejoras, como una mayor potencia para el empleo del modo largo alcance o la monitorización en remoto del sistema de presurización.Indra subraya que "este proyecto confirma el potencial de exportación del radar Lanza-N, una solución española de alta tecnología para buques de superficie, diseñada como un radar táctico de largo alcance, modular, pulsado de estado sólido, con todos los equipos asociados al Lanza-N totalmente integrados para una operación naval".Todos los equipos asociados al Lanza-N están completamente integrados, de modo que se mantienen todas las capacidades operativas del sistema. La función principal del radar es la detección de aeronaves no cooperativas dentro del volumen de cobertura instrumentado, incluso en condiciones adversas.