La fragata F-105 Cristóbal Colón de la Armada ha lanzado un misil antiaéreo Sea Sparrow Evolved (ESSM) en aguas del mar del norte durante el ejercicio Formidable Shield 2025, las maniobras navales con fuego real más importante del año, que se han celebrado las tres primeras semanas de marzo en los polígonos de tiro de Andoya (Noruega) y Las Hébridas (Reino Unido). Formidable Shield 25 es el ejercicio avanzado, conjunto-combinado de mayor relevancia en el ámbito IAMD (Integrated Air and Missile Defence), programado por la Sexta Flota de Estados Unidos y conducido por la Fuerza de Ataque y Apoyo de la OTAN (Strikfornato).
Las maniobras, que también han incluido tiro naval desde los buques del grupo, han servido para calentar motores antes de participar en el ejercicio Steafast Dart de la OTAN. Los buques y los cazas de la Armada han actuado en esta actividad junto a la fragata griega Kountouriotis.
Tres cazas Dassault Rafale del Armée de l'Air et de l'Espace fueron enviados desde su base en Saint-Dizier (Francia) para reforzar a las Forces Armées en Guyane durante el lanzamiento inaugural del primer cohete europeo Ariane 6 en el centro espacial localizado en el departamento de ultramar de la costa norte de América del Sur.
Concretamente, el Ejército de Tierra aportó personal de la Bripac –de las compañías de Reconocimiento Avanzado y de Lanzamientos Paracaidistas– y del Mando de Operaciones Especiales. Por su parte, el Ejército del Aire y del Espacio colaboró con el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas, el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo y la Escuela Militar de Paracaidismo.
Junto el lanzamiento de misiles Patriot y Hawk, el MAAA también puso a prueba las nuevas capacidades que proporciona el sistema antidrón Cervus, en concreto, participó la versión I y III de este desarrollo de la industria nacional, en servicio en el Regimiento de Artillería Antiaérea 71. El ejercicio permitió la certificación de estas unidades y el adiestramiento de las tripulaciones de los citados sistemas de armas. El Ejército de Tierra explica que "la ambientación del ejercicio estaba orientada al tipo de amenaza que se está produciendo en los conflictos actuales con el objetivo de comprobar las capacidades C-UAS disponibles en el MAAA y la eficacia de los sistemas de misiles Hawk y Patriot ante drones, misiles de crucero y amenaza convencional".
Foto: SpaceX Según la FACh, tal como se tenía previsto, la acción se produjo una hora y veinte minutos después de ocurrido el lanzamiento, tras lo cual el satélite fue liberado al espacio para dar inicio al proceso de configuración automático.El lanzamiento fue seguido por integrantes del Alto Mando institucional en el Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea (SAF), ubicado en dependencias de la base aérea Pudahuel de la IIª Brigada Aérea, y contó con la asistencia de diferentes autoridades de los ministerios que integran el Consejo de Política Espacial de Chile que trabajan en forma conjunta para la implementación del SNSat.Desde Estados Unidos el seguimiento de la operación fue encabezado por el comandante en jefe de la FACh, general del aire Hugo Rodríguez, y el director Espacial de la institución, general de brigada aérea Luis Felipe Sáez, junto a los gobernadores de las regiones de Antofagasta, Magallanes y la Antártica chilena, además del jefe de la División de Desarrollo Tecnológico e Industria de la Subsecretaría de Defensa Nacional, Yerko Benavides, y una delegación de científicos chilenos, encabezada por la presidenta de la Asociación Chilena del Espacio (Achide), Loreto Moraga.La ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, presenció la puesta en órbita desde la base aérea Chabunco en Punta Arenas.
Un total de 94 militares de la Brigada Almogávares VI de Paracaidistas del Ejército de Tierra han saltado de forma simultánea por las dos puertas laterales del avión de transporte A400M del Ejército del Aire y del Espacio, en servicio en el Ala 31.Con este salto, el A400M español ha certificado su capacidad máxima de lanzamiento de paracaidistas en la modalidad de apertura automática por ambas puertas.
"Previamente a los lanzamientos reales, se realizaron ensayos en vuelo de arrastre de maniquíes para estudiar la estabilidad de un paracaidista enganchado en función de su peso y velocidad, así como lanzamientos de torsos para comprobar la correcta secuencia de apertura en la envolvente estudiada", detalla el Ejército del Aire y del Espacio.Una vez que finalice esta campaña de ensayos, el Ala 31 recuperará su capacidad de lanzamientos de personal en automático, temporalmente pérdida desde la retirada de los antiguos Hércules.
El Ejército de Tierra español ha efectuado por primera vez el lanzamiento simultáneo de dos misiles Patriot desde lanzadores distintos en un ejercicio en el campo de maniobras y tiro de Médano del Loro en Huelva.