El buque escuela Juan Sebastián de Elcano de la Armada zarpó este sábado del puerto de Cádiz para iniciar un crucero de instrucción muy especial con la guardamarina Leonor de Borbón a bordo, junto a otros 75 compañeros de la Escuela Naval de Marín.
El buque, que contará con una dotación formada por 20 oficiales, 20 suboficiales, 130 militares de la escala de Marinería y Tropa, y 2 maestros civiles, funciona también como una embajada flotante, contribuyendo a apoyar la acción exterior de España en aquellos países y puertos extranjeros a los que acude y suponiendo una herramienta de primer orden en la diplomacia de defensa. 140 días de mar y 18 asignaturasEsta semana durante la presentación del periplo de este año, el jefe de Estado Mayor de la Armada (Ajema), almirante general Antonio Piñeiro, señaló que, además de aprender navegación, la estancia de 140 días en la mar procura el crecimiento de los guardiamarinas en formación humana y cultural, siempre sobre los valores del compañerismo, la superación y el trabajo colectivo. Por su parte, el comandante del buque escuela, capitán de navío Luís Carreras-Presas, explicó que la estancia en el buque es una “inmersión formativa teórica y práctica que permite aprender hasta 18 asignaturas de muy distinta índole y capacitación”, todo ello “sin olvidar la convivencia, hasta convertirnos en una gran familia”.
Durante todo este periodo se le proporcionarán los conocimientos, los principios y los valores que inspiran las reglas esenciales del comportamiento de un oficial de la Armada.La estancia de Su Alteza Real la Princesa de Asturias en la Escuela Naval Militar supone un motivo de enorme honor y orgullo para la Armada.
La princesa Leonor ha recibido este miércoles de manos del rey Felipe VI el nombramiento como dama alférez cadete del Ejército de Tierra durante la entrega de reales despachos a los nuevos oficiales del Ejército de Tierra y de la Guardia Civil en la Academia General Militar (AGM) de Zaragoza. Su padre también le ha impuesto la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco.
En el se puede ver a la Brigada “Galicia” VII (BRILAT) y a los helicópteros de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra sumar sus capacidades y realizar tanto operaciones helitransportadas como misiones de apoyo cercano a las unidades que operan en zonas urbanas. La industria y usos de los sistemas no tripulados centran el monográfico que ha lanzado la serie Perfiles IDS, y que ya es posible obtener gratuitamente en su versión pdf.
La presentación se encajó con la petición que hizo la Secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, quien en su discurso de inauguración del foro expuso el área de la guerra electrónica como una de las necesidades prioritarias para las Fuerzas Armadas.El Ejército del Aire ha puesto a prueba recientemente los sistemas áreos no tripulados Seeker UAS y Passer UAS, desarrollados por las empresas españolas Aurea Avionics y GMV, en el marco del proyecto Rapaz en unos ejercicios realizados en la Base Aérea de Matacán, Salamanca.
El acto se celebró en la Academia General Militar de Zaragoza
La capital española alberga su Centro de Competencia Border&Travel, especializado en la implementación y aplicación de la tecnología biométrica en sus dispositivos de control de fronteras.El reconocimiento facial basado en la tecnología biométrica es un proceso sencillo, seguro, sofisticado y plenamente regulado. Las tecnologías disruptivas y su implantación en el sector de la defensa han sido el tema central de la segunda jornada de los Diálogos en la EOI, organizado por IDS y la Escuela de Organización Industrial, en la que han participado las empresas Arquimea y Grupo Oesía y el Ministerio de Defensa. La jornada giró en torno a temas como la inteligencia artificial, la energía láser, la computación cuántica, la fotónica, la biotecnología y la robótica.
El plan es replicar en el nuevo blindado de cadenas las sinergias y el esquema industrial diseñado para el VCR 8x8 Dragón por dicho consorcio. Santa Bárbara Sistemas se encargará de la plataforma, Indra estará al frente del diseño y la integración de los diferentes equipos que componen el sistema de misión y las comunicaciones, Sapa se centrará en el grupo motopropulsor y Escribano será el responsable del armamento principal.
A continuación puede ver una selección de imágenes de la heredera al trono en el centro difundida por la Casa Real.
La princesa de Asturias comienza su trayectoria militar que constará de tres años en las academias de los Ejércitos y la Armada
Lo hará con el empleo de teniente en el Ejército de Tierra y en el Ejército del Aire y del Espacio y de alférez de navío en la Armada.