"Dicho material permitirá sustituir al que actualmente se encuentra en uso, así como facilitar la participación en ejercicios y operaciones conjuntas con otros países de nuestro entorno que ya cuentan con este tipo de puentes", informó la referencia posterior a la reunión de ministros. "Este material posibilitará el paso de cursos fluviales en un ambiente táctico y operacional exigente", señaló el Ministerio de Defensa.El Ejército de Tierra también confirmó, coincidiendo con la aprobación del presupuesto, la intención de adquirir el M3 de GDELS, operativo en otros países aliados como Suecia.
Todo tipo de blindados y carros de combate El fabricante explica que su sistema de puente anfibio y transbordador M3 “es el medio más rápido disponible en la OTAN para el cruce de brechas de vía húmeda”.
El sistema más rápido de la OTAN El puente anfibio y ferry M3 está considerado como el sistema más rápido que posee la OTAN para el cruce de cauces y ríos, explica la fuente.
Ambos sistemas están concebidos para poder transportar todos los vehículos de la OTAN. Los M3 pueden combinarse para construir un puente flotante de 100 metros en 10 minutos, y en 30 minutos para el IRB. Interoperabilidad aliada Con esta adquisición “Suecia se une a una creciente comunidad de usuarios del M3, que comprende múltiples clientes internacionales en Europa y Asia”.