EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Mando de Operaciones Especiales (MOE)

El Ejército de Tierra aporta 1.000 militares al mayor ejercicio de la OTAN del año: estas son las unidades que participan

El desglose es el siguiente:-Dos elementos de apoyo nacional (National Support Element – NSE) (alrededor de 30 militares) con la misión del sostenimiento del contingente nacional y del proceso RSOM de la OTAN (Reception, Staging, Onward Movement – Recepción, Concentración y Movimiento a Vanguardia), que está nutrido de personal de la Brigada Alfonso XIII II de La Legión, y de diferentes unidades de la Brigada Logística (Agrupación de Sanidad nº1 (Agrusan 1), y de las Agrupaciones de Apoyo logístico (Aalog) nº 81, 11 y 21, que además desplegará personal del Grupo de Apoyo a la Proyección de la Agrupación de Transporte (Gapro/AGTP) en las unidades terminal (UTER) de Grecia, Rumania y Bulgaria). -En el Mando Componente Terrestre (LCC), una unidad de entidad agrupación táctica reforzada (alrededor de 730 militares), que formará parte de la brigada del ARF LCC, compuesta por un batallón de infantería, una unidad de defensa antiaérea, una unidad de apoyo de fuegos y una compañía de zapadores, formadas por personal de la Brigada Alfonso XIII II de La Legión y reforzado con personal del Mando de Artillería Antiaérea del Mando de Apoyo a la Maniobra. -En el Mando Componente de Operaciones Especiales (SOCC) de la ARF, el Mando de Operaciones Especiales (MOE) del ET aportará el grueso del personal (en torno a 180 militares) que contará con un Special Operations Land Task Group (Soltg – Grupo Táctico de Operaciones Especiales) y la Combat Service Support Unit (CSSU – Unidad de Apoyo Logístico al Combate), e incluirá personal del Mando de Transmisiones (Matrans) que lidera la Unidad de Transmisiones (Utrans), de carácter conjunto (se completa con personal de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio) y compuesta por cinco centros de transmisiones diseñados para prestar apoyo a todo el SOCC.Embarque de equipo del ET al STDE25.

El Ejército de Chile perfecciona en España sus tácticas de operaciones especiales en el ejercicio Empecinado 2024

Una patrulla de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro del Ejército de Chile participó en el ejercicio Empecinado 2024 con el objetivo de adquirir e intercambiar conocimientos sobre tácticas de combate de operaciones especiales con el Ejército de Tierra español.En este ejercicio conjunto-combinado, los operadores chilenos se desempeñaron con profesionalismo y preparación técnica, junto a unidades del Ejército de Tierra de España, y el Ejército de Portugal, demostrando así sus competencias y capacidades para interoperar con otros ejércitos a nivel OTAN. En el ejercicio Empecinado, organizado por el Mando de Operaciones Especiales (MOE) y que se desarrolló del 21 al 31 de octubre en Alicante y en las provincias vecinas, los efectivos de las unidades de operaciones especiales de los tres países planificaron y pusieron en práctica procedimientos para mejorar sus capacidades.Según el Ejército de Chile, en esta edición del ejercicio Empecinado se simularon situaciones ficticias de conflictos bélicos en las que los operadores de la BOE Lautaro aplicaron técnicas de combate en espacios cerrados (CQB), fast rope, procedimientos de inserción y extracción, desplazamiento acuático, entre otras.El comandante de la patrulla de la BOE Lautaro que representó al Ejército de Chile en Empecinado 2024 destacó que “la colaboración y trabajo en conjunto con España se realizó de buena forma.

El Ejército de Tierra presenta al Ejército de Chile sus capacidades en montaña, FFEE y mantenimiento acorazado

El comandante en jefe del Ejército de Chile, general Javier Iturriaga, visitó España para conocer la organización y capacidades de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE), el Mando de Tropas de Montaña, el Mando de Operaciones Especiales (MOE) y el Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados (Pcmasa 1).La autoridad chilena inició sus actividades en el Palacio de Buenavista en Madrid, sede del Cuartel General del Ejército, en donde fue recibido con honores y luego mantuvo una reunión privada con el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general Amador Enseñat, en la que intercambiaron impresiones sobre los retos actuales y futuros en la DefensaSegún el Ejército de Tierra, el comandante en jefe del Ejército de Chile posteriormente firmó en el Libro de Honor y participó en una exposición de las capacidades del Ejército de Tierra, a cargo del Estado Mayor del Ejército.El segundo destino de la visita oficial del general Iturriaga fue la EMMOE y el Mando de Tropas de Montaña ubicadas en Jaca, en donde se programaron una serie de exposiciones sobre las capacidades de estas unidades.El Ejército de Chile ha enviado a oficiales en los últimos años al curso de montaña de la EMMOE permitiendo potenciar sus competencias y adquirir nuevos conocimientos.

El Ejército de Chile envía oficiales a España para perfeccionar sus habilidades en Operaciones Especiales y Montaña

Previamente, en 2023, los tenientes Patricio Rojas y Alex Manquilef, se graduaron, respectivamente, del curso de Montaña y del curso de Operaciones Especiales de la EMMOE.Según el Comando de Educación y Doctrina (Cedoc) del Ejército de Chile, el comandante de la División Educación (Diveduc), general de brigada Gianfranco Cassinelli, despidió el 16 de agosto al teniente Francisco Yaeger y al subteniente Matías Yáñez, quienes participarán como alumnos en el curso de Operaciones Especiales y en el curso de Montaña, respectivamente.Teniente Francisco Yaeger y subteniente Matías Yáñez.

La BOE Lautaro del Ejército de Chile exhibe sus destrezas en el ejercicio Empecinado de España

Una patrulla de la Agrupación de Comandos Galvarino de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro del Ejército de Chile se desplazó a Europa para participar en el ejercicio Empecinado 2023 del Ejército de Tierra Español.Este entrenamiento es uno de los más importantes del Mando de Operaciones Especiales (MOE) y se desarrolla del 16 al 27 de octubre en las provincias de Alicante, Valencia, Albacete y Murcia, sureste de España.Según el Ejército de Tierra Español, en el ejercicio Empecinado 2023 los efectivos de las unidades de Operaciones Especiales participantes planifican y ponen en práctica procedimientos que mejoran sus capacidades.Ésta no es la primera vez que el Ejército de Chile participa en Empecinado.

Las FFEE de Chile y EEUU desarrollan el ejercicio Southern Star 2022

La edición 2022 cuenta también con la participación de observadores de Brasil, Colombia y Ecuador.En el marco de este ejercicio, el comandante del Socsouth, brigadier general Peter D. Huntley del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos, arribó al aeródromo La Independencia de la Brigada de Aviación Ejército (Bave) ubicado en Rancagua para participar en la actividad.Southern Star 2022 contempla además del entrenamiento conjunto, un seminario de liderazgo senior (SLS, por su sigla en inglés) en donde se abordarán diferentes temáticas de operaciones especiales.