Firma Armada de Chile En la instancia, en que ambas armadas han podido compartir experiencias en relación a problemáticas comunes en el entorno marítimo, los principales acuerdos alcanzados se refieren a la cooperación en cuestiones marítimas entre Italia y Chile, la formación de grupos de trabajo para discutir temas comunes y múltiples visitas previstas para encontrar soluciones.Además de las reuniones de trabajo, la comitiva italiana ha realizado visitas profesionales a la fragata multipropósito clase M FF-15 Almirante Blanco Encalada de la Escuadra Nacional y a la Escuela Naval Arturo Prat.Construcción naval e industria de defensaEl contraalmirante Franza destacó que "la cooperación con la Armada chilena es muy importante para la Armada italiana porque tenemos algunos temas en común, en especial respecto al medioambiente marítimo, y por eso estamos realmente interesados en compartir experiencias".El comodoro José Agustíon Pájaro enfatizó el éxito de la III Reunión de Estados Mayores, la identificación de desafíos comunes y el establecimiento de acuerdos para una futura cooperación entre ambas instituciones.
El comandante del navío es el capitán Luigi Romagnoli, con una tripulación de 247 oficiales y marineros y 117 alumnos de la primera clase de la Academia Naval de Livorno.El ministro de Defensa, Guido Crosetto, y a las más altas autoridades políticas y militares, estuvieron presentes en la ceremonia, antes de iniciar la circunnavegación del globo que terminará en 2025.El barco fue construido en Castellamare di Stabia en 1931 y tiene una longitud de 101 metros, una longitud del casco de 83 metros, una anchura de 15,36 metros y un calado de 7,3 metros.