EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

México Estados Unidos

Legisladores Republicanos de EEUU ratifican su intención de excluir a México del Comando Norte en el 2026

Las Fuerzas Armadas de México y de los Estados Unidos han profundizado su relación militar bilateral con diversos eventos como el ejercicio Fenix 2025 realizado entre el Comando de las Fuerzas de Infantería de Marina de los Estados Unidos y la Armada de México en la Isla Santa Margarita (Baja California Sur, México) en marzo y de abril de 2025. El Comando Norte de los Estados Unidos se estableció el 1 de octubre de 2002 para proporcionar comando y control de los esfuerzos de defensa nacional del Departamento de Defensa y para coordinar el apoyo de defensa de las autoridades civiles.

México firma un Acuerdo de apoyo logístico, suministros y servicios con los Estados Unidos

Asimismo, permitirá proporcionar asistencia humanitaria, bajo los principios de reciprocidad, responsabilidad compartida y diferenciada, confianza mutua y respeto a las decisiones y territorios soberanos.El ACSA es un acuerdo bilateral para intercambiar apoyo logístico en todas sus variantes y que resulta un complemento del Foreign Military Sales (FMS), programa norteamericano de venta de material militar al extranjero y de contratación comercial.Los apoyos que pueden intercambiarse mediante este acuerdo se refieren a los siguientes bienes o servicios:  alimentación, alojamiento, transporte, combustibles y lubricantes, vestuario, comunicaciones, servicios médicos, munición, apoyo a operaciones de base, almacenamiento, uso de instalaciones, Instrucción, repuestos y componentes, servicios de reparación y mantenimiento, servicios portuarios además de calibración.Aspectos de la firma el convenio ACSA entre México y los Estados Unidos.

Tal día como hoy se firma el tratado de Velasco en Texas

A cambio, los texanos le dieron su libertad en el puerto de Veracruz y se comprometían a no atacar a las tropas mexicanas en su retirada.Santa Anna fue destituido del Congreso mexicano y reemplazado por Anastasio Bustamante. El Congreso se negó a ratificar el acuerdo y tampoco reconoció la independencia de Texas, porque calificaron la firma como coacción ilegal, lo que llevó a que las hostilidades entre México y Texas continuasen, desembocando en una nueva invasión en 1842. Finalmente, Texas se unió a Estados Unidos, hecho que hizo estallar la guerra entre México y Estados Unidos.

México envía 10.000 soldados a la frontera norte como parte del acuerdo con Trump para evitar la suba de aranceles

La mandataria afirmó que el envío de los militares también ayudará a fortalecer las operaciones de seguridad en la frontera norte, que se ha visto golpeada por la violencia ligada al crimen organizado.Mas de 2.700 elementos militares partieron rumbo a la frontera desde el Campo Militar N° 1 en la CDMX. Firma: DefensaA través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la presidenta de México explicó que, a raíz de la conversación con Trump, se tomaron cuatro acuerdos: México reforzará la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular de fentanilo; Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México; los equipos de ambas naciones empezarán a trabajar en dos vertientes: seguridad y comercio; y la medida de los aranceles de 25 % a las importaciones de México se pone en pausa por un mes a partir de ahora.Al respecto, Trump dijo en Truth Social: “Fue una conversación muy amistosa en la que ella aceptó enviar de inmediato 10.000 soldados mexicanos a la frontera que separa a México de los Estados Unidos.

Amalgam Eagle 2023: el Ejercicio Aéreo entre la Fuerza Aérea Mexicana y la Afnorth se ejecutó con éxito

Julio Sánchez, jefe de la División de Cooperación en Seguridad Afnorth, explicó: "Los planificadores del ejercicio dieron un paso más este año al incorporar un intercambio oficial entre los centros de comando y control aéreo de los dos países, en el que el Centro de Operaciones Aéreas 601" en la Base de la Fuerza Aérea Tyndall (Florida) recibió a un controlador de México, y su agencia recibió a uno de Estados Unidos". Y aseguró que en el futuro, esto les permitirá compartir las mejores prácticas y procedimientos entre los expertos en gestión del aire.Este año, en la ejecución del ejercicio participó el Sistema de Búsqueda y Rescate de la Secretaría de la Defensa Nacional, empleado en casos de accidentes e incidentes de aviación y otras situaciones de emergencia, para hacer llegar a la brevedad posible el auxilio necesario a las personas que lo requieran con el objetivo primordial de salvar su vida.Según se informó, el ejercicio se centró en los siguientes objetivos: incrementar las capacidades operativas y de comunicaciones entre Afnorth, Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para proporcionar un panorama operacional común; realizar operaciones de detección, identificación e interceptación de objetivos aéreos ilícitos o amenazantes simulados, mediante el intercambio de información; continuar trabajando en el diseño y uso de protocolos de comunicaciones para el intercambio de información sobre aeronaves ilícitas que transitan por el espacio aéreo entre México y Estados Unidos; y ejecutar procedimientos para incrementar la capacidad de interceptar y transferir objetivos de interés entre ambos países.La tecnologia de ultima generacion del T-6C Texan II le permite interactuar con los aviones de la AFNORTH. Firma: Francisco López Matan

Matt Miller: "Nos pareció una decisión rara que el Gobierno mexicano invitara a Rusia al desfile"

Estados Unidos consideró una “decisión extraña” que el Gobierno de México invitara a Rusia a participar en el desfile cívico militar con motivo de la Independencia.

La Heroica Escuela Naval Militar de México gradúa a 162 guardiamarinas

Además, dijo sentirse muy orgulloso de los jóvenes graduados por el gran esfuerzo que empeñaron, y les hizo el recordatorio de que “el más grande enemigo a vencer somos nosotros mismos, nuestras decisiones y nuestros actos, mismos que siempre van a marcar el rumbo que habrá de tomar nuestro destino, por ello, es preciso que tengan muy presente que el amor, la educación y los valores que recibieron en casa, así como el Honor, el Deber, la Lealtad y el Patriotismo, nos definen como marinos navales.

México realizará operaciones conjuntas con el Usnorthcom a partir de 2030

Ahí se establecieron las principales estrategias de cooperación. El segundo encuentro se celebró en la Ciudad de México en enero de 2018, acordando las prioridades en tres áreas de interés, y las reuniones han continuado en 2019, 2020 y 2021, en las que se creó una Agenda Estratégica para el Grupo de Trabajo Bilateral de Defensa México-Estados Unidos, definiendo como estrategia trabajar en conjunto para alcanzar la meta estratégica mutua bajo los principios de reciprocidad, responsabilidad compartida y diferenciada, confianza y respeto a las decisiones soberanas, con la meta estratégica de las Fuerzas Armadas de México y los Estados Unidos de alcanzar gran compatibilidad operativa como socios en defensa para fortalecer la cooperación en la protección de Norteamérica y promover seguridad y liderazgo regional.

Los republicanos de EEUU proponen expulsar a México del Comando Norte

El legislador republicado y presidente del Subcomité de Asignaciones de Defensa, Ken Calvert, propone que México deje de formar parte del Comando Norte para circunscribirlo al radio de acción del Comando Sur, en una medida que enviaría un mensaje político ante lo que algunos perciben como un enfriamiento de la cooperación bilateral.El proyecto presentado por el congresista republicano contiene un artículo que plantea que México sea excluido del Comando Norte, concretamente el inciso 8123 de la iniciativa:  “A más tardar 180 días después de la fecha de promulgación de esta Ley, el Comando Sur asumirá la responsabilidad para las actividades relacionadas con México”.