EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

militares

El Ejército del Aire paliará el déficit de personal con la incorporación de 1.300 militares en cuatro años

Sin embargo, existe otro problema común al Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio, el de la falta de personal.

El Gobierno declara los cuarteles Monte la Reina en Zamora y Valenzuela en Las Palmas zona de interés para la Defensa

La declaración incluye limitaciones y condicionantes. "Entre dichas limitaciones y condicionantes se encuentra la de interesar y obtener la autorización del Ministerio de Defensa para la determinación de la compatibilidad con los fines de la defensa nacional de cualquier regulación, ordenación o actuación administrativa que pueda incidir en la utilización de la extensión de terreno de que se trata", explica el departamento que dirige Margarita Robles. Tanto en el caso de Monte la Reina como en el Valenzuela, el Ministerio de Defensa aclara que la zona de interés para la defensa nacional se declara bajo la responsabilidad del Ejército de Tierra.Reapertura de Monte la ReinaEl Ministerio de Defensa anunció a principios de este 2024 la reapertura del cuartel de Monte la Reina, cerrado desde 1997.

Defensa recibirá 80 millones para sufragar gastos del despliegue en Valencia por la DANA

De ellos, 7.784 se encuentran desplegados en la zona de emergencia y 690 en órganos de apoyo, como cuarteles generales, gabinetes u órganos logísticos.El despliegue, detalla el Ejecutivo, "ha provocado y está provocando una serie de gastos adicionales en los presupuestos de las Fuerzas Armadas, tales como alquileres de equipos de extracción, gastos de reparación y mantenimiento, servicios y suministros o inversiones en infraestructuras o asociadas al funcionamiento de los servicios".Por lo tanto, para dar cumplimiento a dicho gasto, es preciso autorizar la aplicación del Fondo de Contingencia y la concesión de un crédito extraordinario en el Ministerio de Defensa, por importe total de 79.840.013,53 euros, de conformidad con lo establecido en la Ley General Presupuestaria y en el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

Defensa cifra en 15.460 millones de euros "el crédito disponible" con el presupuesto prorrogado

También recordó el lanzamiento de la modernización de los sistemas antiaéreos Mistral, Patriot y Nasams; de los helicópteros Chinook y de la flota de cazaminas. Sobre el NH90, cabe mencionar, que la ministra confirmó el inicio de una fase de viabilidad para el desarrollo nacional de una versión con capacidad antisubmarina. “Somos conscientes de los retos que España debe afrontar en este nuevo escenario geoestratégico, y que los mismos requieren continuar con el proceso de constante modernización y mejora de las capacidades de nuestras Fuerzas Armadas”, enfatizó la ministra.

Tal día como hoy de 1955 militares argentinos secuestran el cadáver de Eva Perón

Sucedió en el marco del golpe de Estado contra el Gobierno de Juan Domingo Perón.Ocurrió en la noche de dicho día, cuando el entonces jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), teniente coronel Carlos Eugenio Moori Koenig, y su lugarteniente, mayor Eduardo Antonio Arandía, prepararon el secuestro del cadáver de la que fuera mujer de Juan Domingo Perón, Eva Perón (1919-1952).El cuerpo se encontraba en la la Confederación General del Trabajo (CGT), por lo que Koenig y Arandía tiraron de galones y ordenaron a los capitanes Lupano, Alemán y Gotten, que estaban de guardia en la CGT, que abandonaran su puesto para poder llevarse el cuerpo.Tras unos meses deambulando por distintos lugares de Buenos Aires, acabó en el altillo de la casa de Arandía.

El desglose del gasto en misiones de las FAS: las operaciones de la OTAN suman ya más del 60%

El desglose de esta cifra por misiones constata el giro de España hacia el flanco este de la OTAN por la amenaza rusa, y la progresiva reducción del peso de las operaciones en África -España dejó Mali en mayo- y prepara la retirada de Irak.Del total, más del 60% acaba en misiones de la OTAN. Robles detalló que 232 millones de euros va a parar a los despliegues terrestres en Eslovaquia, Rumanía y Letonia en el marco misión aliada Enhanced Forward Presence, mientras que el gasto en la operación Persistent Effort también de la OTAN asciende a 162,7 millones.

Viaja a Martinica el primer grupo de soldados haitianos para recibir instrucción

A estos países se han sumado, recientemente, Estados Unidos, Francia y la República de China (Taiwán), que no solo se han comprometido a contribuir con programas de instrucción sino también en lo referente al equipamiento militar. Asimismo, en octubre pasado, el titular de Defensa, Berthier Antoine, solicitó la Junta Interamericana de Defensa apoyo para modernizar las Fuerzas Armadas de su país encontrando receptividad a su propuesta.Militares haitianos antes de su partida a Martinica.

Gestión de emergencias ante catástrofes

Si bien esto ocurrió, y la Generalidad publicó, pero no se previeron las enormes riadas que esas precipitaciones produjeron, riadas que posteriormente a ese anuncio, fue el origen de información para activar el Nivel 2 nacional y el Nivel Rojo por la Comunidad siguiendo la información recibida en esos momentos de la Confederación Hidrográfica del Júcar, es decir, la Comunidad siguió a rajatabla los protocolos, activando en ese momento además, la alerta en móviles prevista en su legislación App GVA 112.

El despliegue de las Fuerzas Armadas en Valencia por la DANA: 7.500 militares, medios de ingenieros y el buque Galicia

Casi 6.000 militares ya están sobre el terreno en las localidades afectadas por la DANA en Valencia para ayudar en los trabajos de limpieza, rescate y recuperación.

La ONU prorroga la misión en Líbano liderada por España en un momento de máxima tensión entre Israel y Hezbolá

España ha celebrado esta decisión de Naciones Unidas. La ministra Robles alabó esta semana el trabajo del contingente español en una situación complicada y difícil y la “gran labor de intermediación entre Israel y Hezbolá que está llevando la misión bajo el mando de Aroldo”, que estará al frente de la misión hasta febrero de 2025. La titular de Defensa en declaraciones en Bruselas reconoció de nuevo que la situación es muy complicada y el contingente español, al igual que los cascos azules de otros países, se ve obligado a refugiarse en los búnkeres con frecuencia. España participa en la misión de Unifil (siglas inglesas de la Fuerzas Interina de Naciones Unidas en Líbano) desde 2006, con el objetivo de mantener la paz y seguridad en la frontera, apoyar al Ejército libanés en sus actividades de hacerse con el control de la seguridad y al Gobierno del país en el ejercicio de su autoridad, recuerda Defensa en una nota. 

Los militares españoles arrasan en una exigente competición de carrera y remo en Letonia

Los militares españoles desplegados en Letonia han vuelto a demostrar su excelente preparación en una prueba de resistencia organizada por los países de la OTAN que participan en la misión aliada en el Báltico. En este caso, la prueba en cuestión ha sido la tradicional Baltic Warrior en la base de Adazi, una exigente competición por binomios donde primero toca realizar una marcha a pie de algo más de 17 kilómetros con una pesada mochila; después que hay coger una canoa, llevarla hasta el río y remar durante otros once kilómetros; y, por último, salir del río y continuar un par de kilómetros más portando la canoa y corriendo hasta alcanzar la meta en la playa.

​Defensa y Castilla y León aceleran para abrir en tres años el nuevo cuartel de Monte la Reina en Zamora

Tras la reunión, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunció que ambas partes suscribirán un acuerdo de colaboración específico para la puesta en marcha del PRAT. Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró que “ya están en marcha grupos de trabajo de ambas administraciones, junto con el Ayuntamiento de Toro, para acortar plazos” e intentar que en tres años la base sea una realidad.   La propuesta de reapertura de estas antiguas instalaciones militares, cerradas desde 1997, partió de una iniciativa de las autoridades locales y la sociedad civil zamorana y su remodelación en una base permanente referente en sostenibilidad y eficiencia energética es uno de los proyectos prioritarios para el Ministerio de Defensa. El reacondicionamiento de las instalaciones de Monte la Reina forma parte de los grandes proyectos de infraestructuras que pretende impulsar el Ministerio de Defensa en los próximos años, entre los que también está la base logística de Córdoba o el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) en Jaén.  En el caso de la base zamorana, Defensa destaca que tendrá un efecto dinamizador tanto en la económica de la comarca como para la vertebración territorial y el asentamiento de población en el medio rural. 

El presidente de El Salvador ordena un nuevo cerco de seguridad con 5.000 militares y 1.000 policías

El operativo —producto de dos homicidios, aparentemente cometidos por pandilleros— se ha destinado en el departamento de Chalatenango, en las localidades de Potonico, San Isidro Labrador, San José Cancasque y San Antonio Los Ranchos.  “Limpiaremos por completo la zona, vamos a extraer hasta el último remanente de pandillas”,  dijo el ministro de Defensa de El Salvador, vicealmirante René Merino.

Defensa oferta casi 4.000 plazas de tropa y marinería y simplifica los trámites a los aspirantes

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Resolución 452/38013/2024, de 26 de enero, por la que se aprueba el inicio del primer ciclo de selección de 2024 para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería.Este año se produce un incremento significativo en el número de plazas ofertadas.

Las FFAA de Centroamérica y República Dominicana reafirman compromiso de seguridad regional

Las Fuerzas Armadas de Centroamérica y República Dominicana acordaron seguir trabajando para contrarrestar amenazas comunes en la región: crimen organizado transnacional; narcotráfico, la incidencia de las pandillas criminales; los movimientos migratorios irregulares; así como los efectos de los fenómenos naturales y los causados por la intervención del ser humano.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: la entrega del S-81 a la Armada, el centro logístico de Airbus en Albacete y Sedexpo

También se encuentra en la lista corta en el programa de submarinos de Filipinas, donde Navantia oferta también un programa de formación y en el que se ve las caras con Naval Group, de Francia, y Corea del Sur.

Guatemala blinda su frontera con México con 2.000 militares para evitar el paso de narcotraficantes

Esto ha motivado el cierre de decenas de comercios y ha obligado a los lugareños a abastecerse con mayores costes en Guatemala .De acuerdo con Téllez, el despliegue militar pretende "fortalecer la gobernabilidad y la seguridad sobre el límite político internacional entre Guatemala y México"."Son más de 2.000 soldados del Ejército guatemalteco que se encuentran desplegados en esa zona fronteriza para evitar cualquier intromisión de agentes que puedan poner en riesgo la seguridad de los guatemaltecos en ambos departamentos", reiteró el portavoz militar.El oficial afirmó que las operaciones se realizan en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala por instrucciones del presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei.Guatemala y México comparten unos 1.000 kilómetros de frontera, con pocos controles y con muchos pasos ilegales aprovechados por narcotraficantes y traficantes de personas que llevan migrantes indocumentados a Estados Unidos.

México completa la capacitación de más de 100 militares de las fuerzas haitianas

De esta manera, personal militar haitiano y 250 soldados han sido entrenados por instructores mexicanos en la Base de Anacaona.Además, aparte del contingente de 113 militares recién llegados, en México se formaron los primeros 15 oficiales profesionales de las actuales Fuerzas Armadas de Haití, a la vez que dos cadetes aún continúan su proceso de formación en el país azteca.

El Salvador despliega un nuevo cerco de seguridad con 8.000 militares y policías

Su labor será evitar la salida de pandilleros del departamento y cortar todas las líneas de suministro de los grupos terroristas”, anunció este martes pasado Bukele en un mensaje difundido en la red social X. Según Bukele, “en las últimas semanas y producto de nuestra guerra contra pandillas, Cabañas se ha convertido en el lugar con mayor número de células terroristas, que han llegado ahí buscando sus áreas rurales para ocultarse”.