España no se queda atrás pues, además, tiene que reponer en algunos casos las donaciones realizadas al Gobierno ucraniano para hacer frente a las fuerzas rusas en el este del país.El departamento de Margarita Robles puso en marcha primero un plan de compra de munición de 5,56 mm, la que utilizan los fusiles en dotación, e incluso creó una reserva estratégica de este tipo, como publicó Infodefensa.com. Después de garantizar este tipo de munición el Ministerio de Defensa puso el foco en el refuerzo de stock de calibres empleados principalmente en las ametralladoras ligeras y medias.
Las funciones ejecutivas que desempeñará serán las mismas que las de su antecesor, Marc Murtra.La décima edición del Foro Infodefensa reunirá el próximo 3 de marzo en el Congreso de los Diputados a representantes de los partidos políticos, la industria y la Administración para analizar los principales desafíos de la Defensa en España en un escenario de incremento presupuestario.El Estado Mayor de la Defensa (Emad), responsable de las operaciones, informaba por redes sociales del adiestramiento de los militares de la Brigada Galicia VII (Brilat) desplegados con la OTAN en Eslovaquia en la guerra de trincheras. El Ejército de Tierra ha encargado a la empresa alemana Rheinmetall Waffe Munition proyectiles de ejercicio para la flota de carros de combate Leopard en servicio.
El personal, que forma parte de las unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz, se desplazará desde su base en la Estación Naval de Puntales hasta las aguas de responsabilidad de la ciudad autónoma. Este tipo de despliegues, en las áreas de responsabilidad del Comandante del Mando de las Unidades de la Fuerza Acción Marítima (Comardiz), Jaime Boloix Tortorsa, se realizan de manera anual con el objetivo de fortalecer las capacidades de buceo y desactivado de explosivos en el área comprendida entre la desembocadura del rio Guadiana hasta la provincia de Almería, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y los peñones e islas de soberanía española. Buceador durante un ejercicio.
El valor estimado del contrato es de 14,3 millones de euros, y sustituirá al actual firmado en 2021 y que está cerca de finalizar.Según explica la referencia posterior a la reunión de ministros, este acuerdo "es esencial para garantizar el mantenimiento y operatividad de estas aeronaves, y con ello, la continuidad de las distintas misiones que tienen asignadas en el marco de la defensa y de la seguridad nacional".El contrato abarca el suministro de equipos para los diferentes tipos de aeronaves de los que dispone el Ejército del Aire: aviones de caza y ataque, aviones de entrenamiento, helicópteros, y aviones de transporte y apagafuegos.El Ejecutivo también ha autorizado la celebración de un segundo acuerdo marco para la adquisición de repuestos de "los sistemas de avión" para aeronaves del Ejército del Aire y del Espacio.
El foro, organizado en colaboración con la Comisión de Defensa de la Cámara Baja, debatirá sobre la hoja de ruta para llegar al 2% del PIB en Defensa, en un momento de presiones por parte de la OTAN y la Administración Trump para hacer un mayor esfuerzo a países como España, a la cola en la estadísticas de la Alianza. Además, profundizará en la actual financiación de programas de Defensa y las alternativas futuras; la nueva Ley de Industria, con especial atención en lo referente al sector de la defensa; y las claves del informe Draghi.
El alcalde consideró prioritaria la colaboración público-privada para que Córdoba "siga creciendo en el desarrollo de proyectos empresariales ligados al ámbito de la Defensa y el desarrollo tecnológico".Firma: Ayuntamiento de CórdobaTess Defense y el Ejército de Tierra firmaron en 2023 un contrato de cinco millones de euros para poner en marcha la nueva oficina de apoyo al ciclo de vida del Dragón, desde la que se dirigirá todo el proceso de sostenimiento del blindado.El centro -que en un futuro estará en la base logística- gestionará todo lo relacionado con el mantenimiento, revisión y reparación de los vehículos durante la vida operativa de los VCR 8x8 y, por tanto, será clave para garantizar la operatividad del blindado.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha conocido sobre el terreno durante su viaje a Líbano la rutina de trabajo de los militares españoles que patrullan a diario la Blue Line en el marco de la misión de Naciones Unidas (Unifil). En la primera jornada, Robles, acompañada por el general de brigada Fernando Ruiz Gómez, al frente del contingente español, y por el Jemad, almirante general Teodoro López Calderón, mantuvo este lunes un encuentro en la base Miguel de Cervantes en Marjayoun con el contingente español de casi 700 militares destacado en la misión, que lidera el teniente general español Aroldo Lázaro.Durante la visita, la titular de Defensa se desplazó hasta los puestos de la Blue Line para recibir los detalles de cómo se desarrolla una patrulla diaria de la zona en la frontera, cómo se efectúan las guardias de vigilancia o cuál es el protocolo para entrar en los búnkeres.
El contrato contempla el suministro del AUV junto con una serie de equipos sistema LARS para el despliegue y recuperación del vehículo, un módulo de control, monitorización, recepción y procesamiento, un contenedor para el transporte y el módulo de alimentación eléctrica.
En el texto, se le promueve al empleo de general de división tras una reunión del Consejo de Ministros que tuvo lugar ese mismo día. Souto pasa a dirigir la fuerza expedicionaria de la Armada formada en la actualidad por la Brigada Infantería de Marina Tercio de Armada, la Fuerza de Protección, tres tercios (Norte, Levante y Sur y una agrupación en Madrid, y la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE), como unidades principales. TrayectoriaEl general comandante José Luis Souto Aguirre ingresó en la Escuela Naval Militar en agosto de 1982 y obtuvo el empleo de teniente en julio de 1987.A lo largo de su carrera ha estado destinado tanto en unidades de la Fuerza como de Apoyo a la Fuerza y cuarteles generales.
Para Feu Molina la autonomía estratégica "es la capacidad que pueda tener el Estado en velar por nuestra seguridad y de poder disponer de productos tecnológicamente avanzados que permitan factores como la disuasión y para poder tener estos productos debemos tener una capacitación industrial que esté en línea para conseguir las capacidades reales que se necesitan”.Feu Molina también ha apoyado la necesidad de una inversión en materia de defensa pues “Invertir en defensa es invertir en paz y en seguridad, pero también significa invertir en tener la capacidad industrial y la generación en puestos de trabajo y trabajos cualificados".
La Armada estrenará este 2025 dos nuevas embarcaciones en el Arsenal de Cartagena, el buque logístico y de remolque Cartagena (A-62) y el buque logístico del Ejército de Tierra, El Camino Español (A-07). Estas nuevas embarcaciones sustituirán a los barcos con misiones de transporte y apoyo que ha ido dando de baja la Armada en los últimos años. El astillero de Navantia en Ferrol tiene por delante un año clave para el programa F-110. A lo largo de este 2025, la empresa estatal tiene previsto alcanzar diferentes hitos en la construcción de las fragatas para la Armada. El calendario actual del programa contempla la botadura de la primera unidad, la F-111 Bonifaz, después del verano. Guillermo Roselló está al frente desde hace poco más de cuatro meses de la división de Defensa de Thales España. Después de un corto pero intenso periodo de adaptación, el nuevo director general del área recibe a Infodefensa.com para hablar de los principales objetivos de las compañía de cara a los próximos años en un escenario de incremento presupuestario en Defensa en España.
España y Suecia buscan impulsar la cooperación en materia de defensa, en concreto, en el ámbito industrial. Este ha sido uno de los puntos tratados en el reciente encuentro en Madrid entre la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el embajador de Suecia en España, Per-Arne Hjelmborn, en la sede del Ministerio de Defensa.Desde el Ministerio apuntan a que "actualmente, existe un interés en incrementar la cooperación en materia de Defensa, en particular, en lo relativo al apoyo a la industria de defensa española". Durante el encuentro ambas partes exploraron además "nuevas oportunidades de colaboración para fortalecer las ya excelentes relaciones entre ambos países", según explica Defensa.
El mando y control y las radiocomunicaciones tácticas es el core de Thales España y continuaremos en estas aéreas.
El buque escuela Juan Sebastián de Elcano de la Armada zarpó este sábado del puerto de Cádiz para iniciar un crucero de instrucción muy especial con la guardamarina Leonor de Borbón a bordo, junto a otros 75 compañeros de la Escuela Naval de Marín.
En él, está por ejemplo el misil aire-superficie Brimstone para los cazas Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio.
En su discurso en la Pascua Militar, Robles ha advertido nuevamente a las empresas del sector -la tercera vez en poco más de un mes- que deben cumplir con las entregas de material "en tiempo y forma" y ha subrayado que en 2025 continuará el esfuerzo inversor en "los programas en marcha". El Ministerio de Defensa ha seleccionado como proyectos "de interés" tres propuestas para el desarrollo de enjambres de drones presentadas por las empresas españolas Swarming, Arquimea y Alpha Unmanned Systems al programa de I+D Coincidente.Ante el incremento de actividades y unidades operativas en la base naval de Rota, el Ministerio de Defensa ha puesto en marcha un plan de ampliación que incluye media docena de proyectos de infraestructuras, algunos en marcha ya. La Armada dio a conocer a principios de diciembre sus planes para aumentar el número de buques de la Flota a lo largo de la próxima década.
La primera efeméride que conmemoramos, como cada año, es la Pascua Militar, donde S.M. El Rey nos habló de valores, con una mención muy especial a la contribución de las Fuerzas Armadas en el apoyo a las víctimas de la DANA y resaltó que la Pascua Militar es una celebración de los valores colectivos.
Junto al resto de guardimarinas de esta promoción, Leonor se incorporó al buque el pasado miércoles en un acto celebrado en el puerto de Cádiz, donde fue recibida por comandante del buque, el capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo, junto con el segundo comandante, capitán de fragata Carlos Carrasco Marín.El crucero de instrucción es una parte importante de su formación dentro de la Armada, que arrancó en septiembre de 2024 con la llegada como guardamarina de primero a la Escuela Naval de Marín (Pontevedra) después obtener el diploma de alférez en el Ejército de Tierra, en la Academia Militar de Zaragoza.El objetivo principal del crucero es contribuir a la formación integral de los guardiamarinas, 76 en esta ocasión, pertenecientes a la 427ª promoción del Cuerpo General y 157ª de Infantería de Marina.
España acabó el año con el 1,28% del PIB en Defensa, según las estimaciones de la OTAN, y ya es el país aliado que menos invierte en relación con su producto interior bruto.