EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

Esta semana en InfodefensaTV: hitos de las fragatas F-110, planta de EM&E en Linares y objetivos de Thales España

La Armada estrenará este 2025 dos nuevas embarcaciones en el Arsenal de Cartagena, el buque logístico y de remolque Cartagena (A-62) y el buque logístico del Ejército de Tierra, El Camino Español (A-07). Estas nuevas embarcaciones sustituirán a los barcos con misiones de transporte y apoyo que ha ido dando de baja la Armada en los últimos años. El astillero de Navantia en Ferrol tiene por delante un año clave para el programa F-110. A lo largo de este 2025, la empresa estatal tiene previsto alcanzar diferentes hitos en la construcción de las fragatas para la Armada. El calendario actual del programa contempla la botadura de la primera unidad, la F-111 Bonifaz, después del verano. Guillermo Roselló está al frente desde hace poco más de cuatro meses de la división de Defensa de Thales España. Después de un corto pero intenso periodo de adaptación, el nuevo director general del área recibe a Infodefensa.com para hablar de los principales objetivos de las compañía de cara a los próximos años en un escenario de incremento presupuestario en Defensa en España.

España y Suecia exploran vías de colaboración entre sus empresas de defensa

España y Suecia buscan impulsar la cooperación en materia de defensa, en concreto, en el ámbito industrial. Este ha sido uno de los puntos tratados en el reciente encuentro en Madrid entre la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el embajador de Suecia en España, Per-Arne Hjelmborn, en la sede del Ministerio de Defensa.Desde el Ministerio apuntan a que "actualmente, existe un interés en incrementar la cooperación en materia de Defensa, en particular, en lo relativo al apoyo a la industria de defensa española". Durante el encuentro ambas partes exploraron además "nuevas oportunidades de colaboración para fortalecer las ya excelentes relaciones entre ambos países", según explica Defensa.

G. Roselló (Thales España): "Nuestro objetivo es aportar valor en defensa de punto, guerra antisubmarina, C2 y comunicaciones"

El mando y control y las radiocomunicaciones tácticas es el core de Thales España y continuaremos en estas aéreas.

Fotogalería: la partida de Leonor a bordo del Juan Sebastián de Elcano en imágenes

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano de la Armada zarpó este sábado del puerto de Cádiz para iniciar un crucero de instrucción muy especial con la guardamarina Leonor de Borbón a bordo, junto a otros 75 compañeros de la Escuela Naval de Marín.

Entrenador avanzado, BAM antisubmarino y comunicaciones: las prioridades de Defensa y los programas pendientes para 2025

En él, está por ejemplo el misil aire-superficie Brimstone para los cazas Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio.

​Esta semana en InfodefensaTV: Robles y los objetivos 2025, el plan de la Armada y los enjambres de drones

En su discurso en la Pascua Militar, Robles ha advertido nuevamente a las empresas del sector -la tercera vez en poco más de un mes- que deben cumplir con las entregas de material "en tiempo y forma" y ha subrayado que en 2025 continuará el esfuerzo inversor en "los programas en marcha". El Ministerio de Defensa ha seleccionado como proyectos "de interés" tres propuestas para el desarrollo de enjambres de drones presentadas por las empresas españolas Swarming, Arquimea y Alpha Unmanned Systems al programa de I+D Coincidente.Ante el incremento de actividades y unidades operativas en la base naval de Rota, el Ministerio de Defensa ha puesto en marcha un plan de ampliación que incluye media docena de proyectos de infraestructuras, algunos en marcha ya. La Armada dio a conocer a principios de diciembre sus planes para aumentar el número de buques de la Flota a lo largo de la próxima década.

2025: memoria y mirada al futuro

La primera efeméride que conmemoramos, como cada año, es la Pascua Militar, donde S.M. El Rey nos habló de valores, con una mención muy especial a la contribución de las Fuerzas Armadas en el apoyo a las víctimas de la DANA y resaltó que la Pascua Militar es una celebración de los valores colectivos.

Así será el viaje de la guardamarina Borbón en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano de la Armada

Junto al resto de guardimarinas de esta promoción, Leonor se incorporó al buque el pasado miércoles en un acto celebrado en el puerto de Cádiz, donde fue recibida por comandante del buque, el capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo, junto con el segundo comandante, capitán de fragata Carlos Carrasco Marín.El crucero de instrucción es una parte importante de su formación dentro de la Armada, que arrancó en septiembre de 2024 con la llegada como guardamarina de primero a la Escuela Naval de Marín (Pontevedra) después obtener el diploma de alférez en el Ejército de Tierra, en la Academia Militar de Zaragoza.El objetivo principal del crucero es contribuir a la formación integral de los guardiamarinas, 76 en esta ocasión, pertenecientes a la 427ª promoción del Cuerpo General y 157ª de Infantería de Marina.

Incrementar el presupuesto de Defensa, la misión casi imposible de España para 2025

España acabó el año con el 1,28% del PIB en Defensa, según las estimaciones de la OTAN, y ya es el país aliado que menos invierte en relación con su producto interior bruto.

Defensa ha invertido ya 4,5 millones en el nuevo acuartelamiento Monte la Reina en Zamora

El Ministerio destaca que el acuartelamiento será también "un referente" para la población de los municipios cercanos ya que, como ocurre en otros acuartelamientos, existirán zonas de uso abierto a los ciudadanos, como es el caso de las instalaciones deportivas o la piscina.

Defensa pone el ojo en los proyectos de enjambres de drones de las españolas Swarming, Arquimea y Alpha

Para ello será necesario, por una parte, un alto grado de automatización de cada uno de los RPAS que conforman el enjambre de cara a habilitar su funcionamiento individual, y por otra, un comportamiento inteligente en el funcionamiento conjunto y colaborativo de todos los RPAS, no sólo para mantener un control adecuado del sistema a sino para lograr la ejecución de la misión de forma coordinada y dinámica”.

Defensa contará con 48 millones para mantener motores de helicópteros del Ejército de Tierra y el Ejército del Aire

El Gobierno ha autorizado esta semana en la reunión del Consejo de Ministros la celebración de un acuerdo marco para el sostenimiento de motores de los helicópteros del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio.

Defensa dispondrá de 24 millones para renovar los paracaídas de las Fuerzas Armadas

El objetivo del contrato es cubrir las necesidades de este material en las distintas unidades del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio que requieren el uso de estos equipos.  El Gobierno autorizó el acuerdo marco este martes en el Consejo de Ministros. Defensa explica que "debido a la caducidad de los equipos y a la necesidad de cumplir con los programas operativos y de enseñanza en el ámbito de las Fuerzas Armadas, la disponibilidad y operatividad de estos equipos debe estar asegurada".El valor estimado del acuerdo marco asciende, en concreto, a 24.083.200 euros y tendrá una duración de dos años, con opción a una prórroga por dos años más. Existen diferentes tipos de paracaídas: apertura automática no direccionable (Paand), apertura automática direccionable (Paad), apertura manual multimisión táctico (Pmmt), apertura manual para misiones tácticas en el ambiente marítimo (Pmmt-m), de salvamento y emergencia (PSE) y de apertura automática no direccional táctica (Paandt).

Los programas de Defensa a seguir en 2025: del esperado VCR 8x8, al lanzacohetes Silam y el avión MRTT

El Ministerio de Defensa comienza un año crucial para algunos de los grandes programas de adquisiciones como el Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón y el lanzacohetes Silam del Ejército de Tierra o el submarino S-80 y la fragata F-110 para la Armada. El foco sigue puesto en el VCR 8x8 después de un 2024 sin entregas.

Robles insiste a la industria que debe entregar "en tiempo y forma" y garantiza las inversiones "en los programas en marcha"

Sobre este programa, Defensa ha confirmado a preguntas de Infodefensa.com que estudia sanciones por la falta de avances. Robles también ha querido poner en valor ante el Rey el incremento del presupuesto de Defensa, tendencia que, no obstante, se ha frenado durante el 2024 con las cuentas públicas prorrogadas. "Durante 2024 el Gobierno ha continuado con el esfuerzo inversor iniciado en 2018 con el objetivo de garantizar un incremento progresivo en la inversión en Defensa para posicionar a España en el lugar que le corresponde sin duda en el mundo", ha afirmado.Y ha añadido: "El objetivo es reforzar las capacidades tecnológicas y de producción fortaleciendo la base industrial y tecnológica de la defensa, integrando a empresas de defensa de todos los tamaños en un ecosistema dinámico y flexible". La titular de Defensa también ha hecho un repaso por algunos de los principales proyectos lanzados en 2024 como la base logística de Córdoba, la Unidad de Drones de la UME (Udrume), el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) de Jaén o el Centro de Ensayos de Sistemas Aéreos no Tripulados (CEUS) de Huelva. Recuperación de las zonas afectadas por la Dana La ministra también ha recordado a los afectados por la Dana en Valencia y ha recalcado una vez más que los militares trabajarán "el tiempo que sea necesario" en los municipios golpeados por la riada.

Las sorpresas del nuevo plan de la Armada: de los dos LHD y los buques nodriza, a los conectores y el petrolero

La Armada tiene previsto iniciar en torno a 2029 un programa para la adquisición de tres buques conocidos por el momento como LXX o nodriza.

EEUU participará en la modernización y fortalecimiento de las Fuerzas Armadas de Haití

Durante el encuentro se trataron varias áreas de colaboración: Programa de Asociación Estatal con la Guardia Nacional de Louisiana, herramienta clave para fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas haitianas y promover intercambios; respeto de los Derechos Humanos por parte de los miembros de las fuerzas de seguridad, para garantizar una institución militar responsable y respetar los valores democráticos, y, aumento de personal militar mediante la formación de nuevos soldados, paso esencial en la expansión y profesionalización de las Fuerzas Armadas de Haití.

El 'boom' de la industria de defensa española en 2024: aumento de pedidos y reorganización del sector terrestre

Este mismo mes de diciembre, Robles avisaba de nuevo en la firma del contrato de 25 nuevos Eurofighter para el Ejército del Aire y del Espacio que las empresas tienen que cumplir con los plazos de entrega.