EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

Incrementar el presupuesto de Defensa, la misión casi imposible de España para 2025

España acabó el año con el 1,28% del PIB en Defensa, según las estimaciones de la OTAN, y ya es el país aliado que menos invierte en relación con su producto interior bruto.

Defensa ha invertido ya 4,5 millones en el nuevo acuartelamiento Monte la Reina en Zamora

El Ministerio destaca que el acuartelamiento será también "un referente" para la población de los municipios cercanos ya que, como ocurre en otros acuartelamientos, existirán zonas de uso abierto a los ciudadanos, como es el caso de las instalaciones deportivas o la piscina.

Defensa contará con 48 millones para mantener motores de helicópteros del Ejército de Tierra y el Ejército del Aire

El Gobierno ha autorizado esta semana en la reunión del Consejo de Ministros la celebración de un acuerdo marco para el sostenimiento de motores de los helicópteros del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio.

Defensa pone el ojo en los proyectos de enjambres de drones de las españolas Swarming, Arquimea y Alpha

Para ello será necesario, por una parte, un alto grado de automatización de cada uno de los RPAS que conforman el enjambre de cara a habilitar su funcionamiento individual, y por otra, un comportamiento inteligente en el funcionamiento conjunto y colaborativo de todos los RPAS, no sólo para mantener un control adecuado del sistema a sino para lograr la ejecución de la misión de forma coordinada y dinámica”.

Defensa dispondrá de 24 millones para renovar los paracaídas de las Fuerzas Armadas

El objetivo del contrato es cubrir las necesidades de este material en las distintas unidades del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio que requieren el uso de estos equipos.  El Gobierno autorizó el acuerdo marco este martes en el Consejo de Ministros. Defensa explica que "debido a la caducidad de los equipos y a la necesidad de cumplir con los programas operativos y de enseñanza en el ámbito de las Fuerzas Armadas, la disponibilidad y operatividad de estos equipos debe estar asegurada".El valor estimado del acuerdo marco asciende, en concreto, a 24.083.200 euros y tendrá una duración de dos años, con opción a una prórroga por dos años más. Existen diferentes tipos de paracaídas: apertura automática no direccionable (Paand), apertura automática direccionable (Paad), apertura manual multimisión táctico (Pmmt), apertura manual para misiones tácticas en el ambiente marítimo (Pmmt-m), de salvamento y emergencia (PSE) y de apertura automática no direccional táctica (Paandt).

Los programas de Defensa a seguir en 2025: del esperado VCR 8x8, al lanzacohetes Silam y el avión MRTT

El Ministerio de Defensa comienza un año crucial para algunos de los grandes programas de adquisiciones como el Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón y el lanzacohetes Silam del Ejército de Tierra o el submarino S-80 y la fragata F-110 para la Armada. El foco sigue puesto en el VCR 8x8 después de un 2024 sin entregas.

Robles insiste a la industria que debe entregar "en tiempo y forma" y garantiza las inversiones "en los programas en marcha"

Sobre este programa, Defensa ha confirmado a preguntas de Infodefensa.com que estudia sanciones por la falta de avances. Robles también ha querido poner en valor ante el Rey el incremento del presupuesto de Defensa, tendencia que, no obstante, se ha frenado durante el 2024 con las cuentas públicas prorrogadas. "Durante 2024 el Gobierno ha continuado con el esfuerzo inversor iniciado en 2018 con el objetivo de garantizar un incremento progresivo en la inversión en Defensa para posicionar a España en el lugar que le corresponde sin duda en el mundo", ha afirmado.Y ha añadido: "El objetivo es reforzar las capacidades tecnológicas y de producción fortaleciendo la base industrial y tecnológica de la defensa, integrando a empresas de defensa de todos los tamaños en un ecosistema dinámico y flexible". La titular de Defensa también ha hecho un repaso por algunos de los principales proyectos lanzados en 2024 como la base logística de Córdoba, la Unidad de Drones de la UME (Udrume), el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) de Jaén o el Centro de Ensayos de Sistemas Aéreos no Tripulados (CEUS) de Huelva. Recuperación de las zonas afectadas por la Dana La ministra también ha recordado a los afectados por la Dana en Valencia y ha recalcado una vez más que los militares trabajarán "el tiempo que sea necesario" en los municipios golpeados por la riada.

Las sorpresas del nuevo plan de la Armada: de los dos LHD y los buques nodriza, a los conectores y el petrolero

La Armada tiene previsto iniciar en torno a 2029 un programa para la adquisición de tres buques conocidos por el momento como LXX o nodriza.

EEUU participará en la modernización y fortalecimiento de las Fuerzas Armadas de Haití

Durante el encuentro se trataron varias áreas de colaboración: Programa de Asociación Estatal con la Guardia Nacional de Louisiana, herramienta clave para fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas haitianas y promover intercambios; respeto de los Derechos Humanos por parte de los miembros de las fuerzas de seguridad, para garantizar una institución militar responsable y respetar los valores democráticos, y, aumento de personal militar mediante la formación de nuevos soldados, paso esencial en la expansión y profesionalización de las Fuerzas Armadas de Haití.

El 'boom' de la industria de defensa española en 2024: aumento de pedidos y reorganización del sector terrestre

Este mismo mes de diciembre, Robles avisaba de nuevo en la firma del contrato de 25 nuevos Eurofighter para el Ejército del Aire y del Espacio que las empresas tienen que cumplir con los plazos de entrega.

El Ejército de Tierra rinde homenaje a los Tercios españoles en su calendario de 2025

El Ejército de Tierra ha lanzado su nuevo calendario institucional para 2025 dedicado a la efeméride principal para el próximo año: De Pavía a Breda (1525-1625): 100 años de preeminencia de los Tercios Españoles en Europa.En el calendario cuenta con ilustraciones y reseñas de 12 importantes batallas o hechos de armas escogidas y representadas cronológicamente, donde los Tercios demostraron su superioridad táctica y moral para dominar a los enemigos del Imperio Español.

La italiana Leonardo no tira la toalla y viaja a Madrid para 'vender' el entrenador M-346 al Ejército del Aire

Una delegación de la empresa italiana Leonardo ha viajado recientemente a Madrid para presentar al Ejército del Aire y del Espacio español las capacidades de su entrenador avanzado M-346 propuesto por la compañía como sustituto a los cazas F-5, utilizados en la formación de los pilotos de caza.La visita de representantes de Leonardo llama especialmente la atención por las noticias de las últimas semanas en torno al programa para sustituir a los veteranos entrenadores en servicio en el Ala 23 de la base aérea de Talavera la Real.El Ejército del Aire y del Espacio reconoció a principios de diciembre que el avión turco Hürjet es el mejor posicionado y hace solo una semana España firmó un memorándum con Turquía para desarrollar un "sistema de entrenamiento avanzado" para los pilotos que acerca en principio un poco más la opción del entrenador fabricado por TAI. Todo apunta a que este último movimiento coloca al Hürjet como el gran favorito en el programa.

Las noticias de 2024 en Defensa: del mortero Eimos y el todoterreno Landtrek al nuevo lote de cazas Eurofighter

Firma: IturriDefensa y Navantia acuerdan un nuevo calendario para el S-80: el segundo submarino llegará en otoño de 2026El Ministerio de Defensa y Navantia acordaron en noviembre un calendario actualizado para el programa del submarino S-80, después de las demoras producidas por los retrasos en los suministros, la pandemia de la Covid y en desarrollos tecnológicos de última generación. Escribano eleva su participación en Indra hasta el 14,3%Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) ha reforzado su posición de segundo accionista en Indra, solo por detrás de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales).

​María Teresa Gordillo se convierte en la primera mujer al frente de un cuerpo de las Fuerzas Armadas

La general de división María Teresa Gordillo López se ha convertido en la primera mujer en dirigir uno de los cuerpos militares que forman las Fuerzas Armadas.

Reflexiones de final de año: de la Europa de la defensa a los retos internos de España

Hace falta también facilitar la actividad en el interior donde, con frecuencia, la industria encuentra numerosas trabas administrativas que tienen origen en una regulación y en una burocracia excesivas que no responden a la realidad actual.La nueva ley de industria debe reconocer el papel estratégico del sector, como hizo el presidente del Gobierno ante los directivos que reunió en marzo.

Defensa busca en el mercado un sistema de defensa antimisil para los buques de la Armada

La Armada declaró desierta una licitación para la Adquisición de un sistema ASMD (Anti-Ship Missile Defence) para buques con un plazo de ejecución previsto de dos años. Otros intentosLa Dirección General de Armamento y Material (DGAM) ya adjudicó en 2019 a la empresa MBDA España un contrato para estudiar la viabilidad de la instalación de un sistema de estas características dotado con el misil Mistral en los buques de alto valor estratégico de la Armada (el LHD Juan Carlos I, los buques de asalto anfibio Castilla y Galicia o los buques de aprovisionamiento en combate Cantabria o Patiño). Dos años después, en 2021, el consorcio español de misiles SMS remitió al Ministerio de Defensa una propuesta para el diseño, desarrollo e integración de un prototipo de sistema de defensa de punto basado en misil, bautizado como Saeta, para su empleo en buques de la Armada y también con aplicaciones a sistema terrestres.En el caso de la defensa de punto con artillería, la DGAM encargó en 2022 un proyecto a Escribano, del que no se tienen noticias, para el desarrollo de una solución a partir de torre Sentinel 25 RFG (Rapid Fire Gun) de la empresa madrileña, que cuenta como armamento principal con un cañón rotatorio GAU-12/U de 25 mm y cinco tubo.Antidrón para los buques desplegados en el ÍndicoLa defensa de punto o defensa cercana sigue siendo una asignatura pendiente de la Armada.

¿Cómo intervienen los gobiernos en el mercado de defensa?

La mayoría de la industria militar tradicional europea se hallaba insertada en el entorno público, incluso dentro de las propias Fuerzas Armadas, como si se tratara de servicios industriales internos, un modelo deficiente que explicó muchas de las derrotas en las grandes guerras europeas entre los siglos XVI al XIX. Modelos totalmente contrarios fueron los anglosajones en los que la industria permaneció principalmente en el ámbito privado a partir del siglo XVIII, principalmente dentro de grandes consorcios industriales que satisfacían demanda militar y civil al mismo tiempo y que disponían de suficiente pulmón financiero.

La fragata Almirante Juan de Borbón sigue a un buque ruso en aguas del norte de España

La Almirante Juan de Borbón, integrada en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS), inició el seguimiento de la unidad naval rusa tras localizarla a la altura de la desembocadura del río Miño.La fragata Almirante Juan de Borbón relevó a un buque de la Marina portuguesa y realizó seguimiento hasta su salida de los espacios marítimos de interés en el noroeste peninsular.

España sella un acuerdo con Turquía para desarrollar el nuevo entrenador avanzado del Ejército del Aire

El departamento que dirige Margarita Robles explica que en el proyecto contará con participación industrial de empresas de ambos países, sin dar más detalles. El acuerdo acerca un poco más la llegada a España del avión Hürjet como reemplazo de los veteranos F-5 del Ala 23 de la base aérea de Talavera la Real (Badajoz), en la recta final de su vida operativa, después de más de 50 años en servicio. En principio, la flota utilizada para adiestrar a los pilotos en el manejo de los cazas Eurofighter y F-18 llegará al final de su vida operativa en torno a 2030. El programa es una de los prioridades del Ejército del Aire y del Espacio y forma parte de los proyectos de adquisiciones que el Ministerio de Defensa quiere poner en marcha en los próximos meses, como explicó la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, en una reciente entrevista a Infodefensa.com.La opción del HürjetEl jefe del Estado Mayor del Aire, general del aire Francisco Braco, reconoció a principios de diciembre que la aeronave turca está "bien posicionada", al tiempo que comentó que España y Turquía mantienen conversaciones desde hace más de seis meses.