EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

Más de 80 empresas han confirmado su participación en el anuario Spain 2025, que amplía el plazo para atender más peticiones

La consulta a los máximos responsables de las principales compañías, en esta radiografía única del pulso con el que el tejido empresarial español se enfrenta a este momento trascendental, vuelve a reforzar la aspiración de este anuario de ofrecer la imagen más completa de una actividad que está adquiriendo notables cuotas de interés, ya no solo en el ámbito de la defensa, sino también en la economía y la sociedad españolas en general.

El Ejército de Tierra dispondrá de 39 millones para el mantenimiento del sistema de artillería antiaérea

El sistema SVT permite el empleo del Mistral en todo momento, a través de una cámara infrarroja.Indra Sistemas ha sido la encargada en los últimos años del mantenimiento de los Coaaas y del SVT Mistral.

Defensa encarga a la catalana Iqua Robotics el diseño de un submarino militar no tripulado de dos metros

En el caso del LARS, el pliego de la licitación, consultado por Infodefensa.com, fija su desarrollo como un deseable.Características técnicas: hasta 125 kg y 2,3 metros de esloraEl Vehículo Submarino no Tripulado (UUV) tendrá un solo cuerpo formado por una estructura de material amagnético, con una baja firma acústica para dificultar su detección, y estará diseñado para facilitar su puesta a flote y recogida, de acuerdo con los requisitos generales de la plataforma.Respecto a las dimensiones, no deberá superar los 2,3 metros de largo, 0,25 metros de diámetro -cuerpo estanco-, 0,55 metros de ancho -incluido los propulsores- y 0,6 metros de alto.

ITP Aero entrega el primer motor de los nuevos cazas Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio

La compañía aeroespacial española ITP Aero ha entregado el primer motor EJ200 de los nuevos cazas Eurofighter -programa Halcón- para el Ejercito del Aire y del Espacio español en un evento celebrado en sus instalaciones de Ajalvir (Comunidad de Madrid).El acto ha sido presidido por la secretaría de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce García; acompañada por el Jefe de Estado Mayor del Ejercito del Aire y del Espacio, Francisco Braco Carbó y por el consejero delegado de ITP Aero, Carlos Alzola.Se trata de uno de los primeros hitos del contrato firmado en junio de 2022 por Eurojet, el consorcio responsable del motor EJ200 que equipa el Eurofighter Typhoon, y la Agencia de Gestión de Eurofighter y Tornado de la OTAN (Netma), para suministrar 50 nuevos motores EJ200 al Ejército del Aire y del Espacio, como parte del proyecto Halcón.El consejero delegado de ITP Aero, Carlos Alzola, ha comentado que "esta entrega demuestra, una vez más, la historía de éxito del motor EJ200 y del consorcio Eurojet, que suma más de 1.400 motores entregados a diferentes naciones". Y ha añadido: "Los pedidos recientes de naciones lanzadoras del programa como España y Alemania lo refuerzan y nos ayudan a mirar con optimismo al mercado internacional de exportación.

Luz verde a un contrato de 30 millones para el suministro de combustible a buques de la Armada por la US Navy

El Gobierno ha autorizado esta semana en el Consejo de Ministros la celebración de un contrato valorado en 30 millones de euros para el suministro de combustible a buques de la Armada por la Marina estadounidense."Con este contrato se garantiza el suministro de combustible a las unidades de la Armada bien en las instalaciones americanas ubicadas por todo el mundo y bien en la mar a través de buques logísticos", apunta el Ministerio de Defensa. El expediente pone de manifiesto las estrechas relaciones entre la Armada y la US Navy.

Defensa encargará a Navantia el mantenimiento de buques y submarinos por 60 millones

El Ministerio de Defensa no da detalles de las unidades que abarca el contrato ni la duración del mismo solo indica que incluye la puesta a punto de los "sistemas principales" buques apoyados por el Arsenal de Cartagena. Acuerdos con NavantiaEste tipo de contratos con Navantia son frecuentes. Hace un año, en diciembre de 2023, el Gobierno aprobó un megacontrato por un valor estimado de 135 millones para que la firma española realice los mantenimientos preventivos y correctivos de los motores diésel de los buques españoles.

El Ejército del Aire y del Espacio dispondrá de 23 millones para el apoyo logístico del Predator

Fue desplegado por primera vez en un ejercicio internacional en el Real Thaw 24  que tuvo lugar entre el 21 de mayo y el 6 de junio en Portugal este año.En cuanto a su armamento, el Ejército del Aire y del Espacio recibió a finales de 2023 el visto bueno para la adquisición e integración del misil guiado aire-superficie Hellfire y su equipo asociado en estos RPAS. La adquisición de esta nueva capacidad busca mejorar el rendimiento aire-superficie para el cumplimiento de las misiones que tiene encomendadas.

Esta semana en InfodefensaTV: el centro satélites de Hisdesat, la ampliación de Rota y el nuevo hidrográfico de Navantia

La Jefatura de Apoyo Logístico (JAL) ha encargado a Isdefe, consultora del Ministerio de Defensa, un estudio de las torres tripuladas de 30 mm existentes en el mercado que sean compatibles con el blindado 6x6 de GDELS-Santa Bárbara Sistemas para sustituir a las torres Lance de la alemana Rheinmetall de las cuatro unidades de VCI Piraña de reconocimiento. La  Armada y Navantia avanzan satisfactoriamente en la definición de la próxima generación de Buques Hidrográficos Costeros (BHC), que sustituirán a los actuales de la clase Antares.El Ministerio de Defensa apuesta por modernizar el sistema de búsqueda y seguimiento (IRST, Infrared Search and Track) del avión de combate Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio español.

La Armada comprará un nuevo lote de misiles SM2 para las fragatas F-100 y las futuras F-110 por 65 millones

El Ministerio de Defensa pondrá en marcha un contrato valorado en 65 millones de euros para la adquisición de misiles Standard modelo 2 bloque IIICU y sus equipos asociados para las fragatas F-100 y las futuras F-110 de la Armada.El Consejo de Ministros autorizó el pasado martes la firma del contrato que garantizará "la defensa aérea en las operaciones futuras en las que participen las fragatas F-100, y F-110".

El Gobierno aprueba la compra de misiles Amraam para el Ejército del Aire y del Espacio por 26 millones

El contrato, que ha sido aprobado por el Consejo de Ministros el pasado martes, permitirá "la reposición y sostenimiento de capacidades aire-aire de medio y largo alcance con objeto de mantener los niveles establecidos por el Estado Mayor del Aire y del Espacio".

Defensa invertirá más de 80 millones en un puente modular de pontones autopropulsados para el Ejército

Esta es una de las principales prioridades dentro de los planes del Ejército de Tierra para la renovación de material de sus ingenieros y zapadores. El contrato ha sido aprobado el pasado martes por el Consejo de Ministros. "Dicho material permitirá sustituir al que actualmente se encuentra en uso, así como facilitar la participación en ejercicios y operaciones conjuntas con otros países de nuestro entorno que ya cuentan con este tipo de puentes", explica la referencia posterior a la reunión de ministros.El Ministerio no ofrece detalles sobre las características del nuevo puente, solo señala que "este material posibilitará el paso de cursos fluviales en un ambiente táctico y operacional exigente". El valor estimado del contrato asciende exactamente a 82.458.598,10 euros.La búsqueda de un puente flotante comenzó hace dos años con la creación de un grupo de trabajo que elaboró los requisitos de la plataforma y mantuvo los primeros contactos con empresas que fabrican este tipo de soluciones.

El Ejército del Aire prioriza los retornos industriales en la sustitución de los F-5: "El Hürjet está bien posicionado"

En este punto están en la actualidad las conversaciones con los distintos candidatos entre los que sobresale el Hürjet de la firma turca TAI."Vamos a adquirir un entrenador, pero ¿qué retornos tenemos?, en ese punto está la negociación", ha explicado el jefe del Estado Mayor del Aire (JEMA), general del aire Francisco Braco, en una encuentro con periodistas en Madrid. El Ministerio de Defensa y el Ejército del Aire y del Espacio, explicó el JEMA, no quieren adquirir un avión mediante un "leasing" donde existe una dependencia alta del fabricante para el mantenimiento o la actualización de componentes.

Navantia muestra por primera vez cómo serán los nuevos buques hidrográficos costeros de la Armada

El Ministerio de Defensa y Navantia firmaron el pasado diciembre la orden de ejecución para la construcción de dos BHC, que permitirán a la Armada renovar su Flotilla Hidrográfica, avanzando además en la transición verde, ya que los nuevos buques podrán operar con biocombustibles. Con motivo de esta reunión, la companía ha revelado las primeras imágenes del diseño de estas nuevas embarcaciones.

C. Martí: "Los europeos invertimos poco en defensa, en particular en adquisiciones, y todavía menos en I+D"

Las fusiones y adquisiciones posteriores han seguido ocurriendo, aunque a un ritmo menor, pero parece seguro que con el nuevo marco institucional y los consorcios europeos en I+D y producción, la concentración continúe hasta tener en Europa un número menor de contratistas principales.¿Qué se concluye de su estudio?Una revisión de la evolución histórica del sector permite extraer conclusiones y recomendaciones que pueden ser de utilidad para las empresas y autoridades involucradas en la defensa.

El balance del despliegue de las FAS en Valencia: 17.000 militares, 3.000 intervenciones y 800 vehículos retirados

Asimismo, los efectivos desplegados trabajan en los trabajos de limpieza y achique en túneles, colectores y zonas urbanas afectadas, y en la retirada de escombros, lodos y productos en descomposición. Las Fuerzas Armadas trabajan además en la recuperación de la movilidad y los accesos, que en el caso de Buñol, Cheste, Picanya y Ribarroja, se ha conseguido gracias a la instalación de los puentes semipermanentes que permanecerán en uso hasta que se reconstruyan las estructuras desaparecidas por la riada.

Defensa recibirá 80 millones para sufragar gastos del despliegue en Valencia por la DANA

De ellos, 7.784 se encuentran desplegados en la zona de emergencia y 690 en órganos de apoyo, como cuarteles generales, gabinetes u órganos logísticos.El despliegue, detalla el Ejecutivo, "ha provocado y está provocando una serie de gastos adicionales en los presupuestos de las Fuerzas Armadas, tales como alquileres de equipos de extracción, gastos de reparación y mantenimiento, servicios y suministros o inversiones en infraestructuras o asociadas al funcionamiento de los servicios".Por lo tanto, para dar cumplimiento a dicho gasto, es preciso autorizar la aplicación del Fondo de Contingencia y la concesión de un crédito extraordinario en el Ministerio de Defensa, por importe total de 79.840.013,53 euros, de conformidad con lo establecido en la Ley General Presupuestaria y en el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

Esta semana en InfodefensaTV: avances en el satélite SpainSat NG I, bombas para los cazas Harrier y misiles NSM

Su misión principal será acoger seis proyectos de investigación científica a bordo que se desarrollarán en los mares adyacentes a la península Antártica.El programa del Ministerio de Defensa español para dotar a las fragatas F-110 y también a las F-100 modernizadas del misil antibuque NSM contempla la compra de 120 misiles del modelo versión Block 1A. Dos minutos de testimonios de mujeres en primera línea de las Fuerzas Armadas y las profesiones STEM (siglas en inglés ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) que impulsan el sector de la defensa en España protagonizan el primer avance de la serie Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino.

El Ejército del Aire y del Espacio estrena en la base aérea de Gando una planta solar con casi 2.000 paneles

En la presentación, el general Vidal destacó el compromiso histórico del Ejército del Aire y del Espacio con el estricto cumplimiento de los protocolos medioambientales y con la certificación ISO 14001, obtenida por primera vez en el año 2000, siendo en la actualidad el Ejército del Aire y del Espacio el único de la OTAN con todas sus unidades certificadas. Un tercio del consumo de la baseEl general también apuntó que "esta planta producirá una media anual estimada de 2 MWh, lo que representa un tercio del consumo eléctrico total de la base aérea".

Defensa financiará el diseño de un nuevo sistema de búsqueda y seguimiento IRST del caza Eurofighter

El sistema se emplea en misiones operaciones aire-aire y aire-superficie para detectar blancos y amenazas potenciales y también funciona como un asistente al piloto durante el aterrizaje y vuelos nocturnos y con meteorología adversa. "En la actualidad, existe una clara necesidad de acometer mejoras en la tecnología del IRST del Eurofighter, denominado Pirate, mediante evoluciones del diseño que permitan no sólo resolver posibles problemas de fiabilidad, sino también mejorar sus prestaciones y disminuir los costes de sostenimiento", señala la licitación.

El Ejército de Tierra cancela la compra de un programador israelí para la munición de sus carros Leopardo

Sin embargo, según una información que recoge el medio Vozpopuli, el Ejército de Tiera ha decidido anular el procedimiento, en la línea con la política del Ministerio de Defensa y otros departamentos de veto a la compra de material israelí desde el inicio de la guerra en Gaza. La licitación contaba con 2,2 millones de euros, impuestos incluidos y tenía previsto adquirir el programador M339 Setter, compatible con la espoleta del disparo de guerra rompedor HE-MP-T M339 de 120 mm y el cartucho de entrenamiento TP-T M340 de 120 mm. El Ejército de Tierra dispone de este tipo de disparo desde hace poco más de tres años.