EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

España dotará a sus nuevos Eurofighter y C-295 de patrulla marítima con terminales MIDS de comunicaciones

La compra se efectuará a través del programa MIDS en el que participa España, junto con Alemania, Estados Unidos, Francia e Italia y que gestiona su diseño, desarrollo, producción, suministro y mantenimiento para estos países.El MIDS es un sistema de radio de comunicaciones tácticas que permite transmitir y recibir información entre plataformas militares aéreas, navales y terrestres de forma segura y resistente a las interferencias electromagnéticas. Sus terminales tácticos de comunicaciones avanzadas, seguras y no interferibles permiten intercambiar informaciones tácticas entre diferentes unidades o plataformas militares en misiones conjuntas o combinadas de la OTAN.La configuración BU2 del MIDS LVT incorpora nuevas capacidades operativas, como cifrado programable de nueva generación y mayor velocidad en la transmisión de datos (para transmitir imágenes, videos, y gran cantidad de datos), junto con otras capacidades orientadas a potenciar el carácter NEC (Network Enabled Capability) del sistema.

Defensa lanza un mensaje claro a la industria: "Pedimos soluciones eficientes y rentables"

Este plan también, en palabras de la Sedef, “un espaldarazo de España en su apuesta firme por la disuasión y la capacidad de respuesta” Nuevas tecnologías La secretaria de Estado de Defensa ha puesto el foco en la transformación de las Fuerzas Armadas de la mano de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, la robótica o la ciberseguridad “capacidades críticas” donde las empresas tienen que centrar la atención.

Nuevas inversiones en los cazas F-18 del Ejército del Aire: 43 millones más en repuestos de las dos versiones

Este acuerdo se traduce en una inversión adicional por valor de 23 millones de euros en la anualidad de este año. Por otro, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a la sexta enmienda del contrato entre España y Estados Unidos para "la adquisición de repuestos estándar para el sostenimiento de las aeronaves F-18, con alta disponibilidad y corto plazo de entrega, vitales para el sostenimiento de la flota de aeronaves tipo EF-18, con Base en Zaragoza, Torrejón y Gando".

Defensa lanzará un contrato de 100 millones de euros para la compra de ambulancias militares

Actualmente, cuenta con tres modelos: ambulancia de carretera, todoterreno y de alta movilidad táctica. La ambulancia de carretera dota de medios de evacuación sanitaria a las bases y acuartelamientos, mientras que los modelos todoterreno sirven para la evacuación sanitaria entre los puestos sanitarios de batallón/grupo táctico y las formaciones sanitarias a retaguardia.

El Ejército de Tierra español comprará 230.000 granadas de mano en los próximos cuatro años

El Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE) ha puesto en marcha una licitación valorada en 33 millones de euros que busca incrementar las reservas de este tipo de armamento. Este contrato se enmarca dentro de los planes para aumentar los stocks de munición, granadas de mortero y armamento ligero en general, como por ejemplo los lanzacohetes, a raíz de la invasión rusa de Ucrania. Al igual que sucede con algunos pedidos de munición ya en producción, no hay precedentes recientes de encargos de esta entidad de granadas de mano, lo que evidencia un cambio de tendencia en las adquisiciones y la apuesta por llenar los arsenales.Entrando en el detalle de la licitación, el Ejército de Tierra prevé comprar a través de un acuerdo marco 230.000 granadas de mano de guerra, a un precio por unidad de 99,6 euros; 7.100 granadas de mano de ejercicio -cuerpo reutilizable-, con un precio por unidad de 107 euros, y 36.000 cartuchos de granada de mano de ejercicio, a 45,4 euros la unidad. El contrato recibió el visto bueno del Consejo de Ministros en septiembre.

Gral. Saénz de Santa María (Defensa): "La industria española tiene un conjunto de pymes con una tecnología muy avanzada"

Nuestra actuación se orienta fundamentalmente a la acción exterior, a través de reuniones bilaterales con autoridades homólogas, responsables del desarrollo industrial de defensa, en la que se sientan las bases de la cooperación a nivel institucional, pero en las que en muchas ocasiones nos acompañan empresas españolas del sector, facilitando de esta manera la posible cooperación tanto con gobiernos como con empresas extranjeras. Feindef también es muy importante para la internacionalización...Lo mismo ocurre con la participación en ferias internacionales de defensa, en las que, si bien lo más llamativo puede ser nuestra presencia en el pabellón o stand de nuestras empresas de defensa, el verdadero trabajo consiste en mantener un alto número de reuniones con otras delegaciones internacionales, lo que a la larga facilita también la expansión internacional de nuestras empresas. En este capítulo podemos enmarcar la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) que desde la edición de 2021 es otro de los cometidos que tiene asignados la Oficaex para fomentar la internacionalización de la industria de defensa a través de la presencia de delegaciones internacionales.

Defensa lanza el desarrollo de un micromisil contra drones liderado por Instalaza

El proyecto toma como punto de partida la experiencia de Instalaza en los sistemas Alcotán y CS90.Estudios adicionales El proyecto también incluye el estudio conceptual de un buscador SAR/IR en sustitución del guiado SAL, de la utilización de baterías térmicas en el demostrador en sustitución de las baterías de Li-Ion, del potencial crecimiento de alcance (superior a los 1,5 km establecidos), así como la integración física y funcional del demostrador en estaciones de armas controladas remotamente y en plataformas terrestres, navales y aéreas, incluyendo sus sistemas de mando y control de escalón superior, como complemento a otros sistemas hard-kill y a los sistemas de neutralización basados en soft-kill existentes.

Los medios de las Fuerzas Armadas en Valencia: 1.800 vehículos, más de 100 máquinas, 30 drones y 12 helicópteros

Alrededor de 8.500 militares están implicados en el operativo puesto en marcha para apoyar a los afectados por los efectos de la DANA y en las tareas de recuperación de los municipios desolados por las inundaciones.

Esta semana en InfodefensaTV: las Fuerzas Armadas en la DANA, la feria Euronaval y el nuevo USV de la Armada

A lo largo de cuatro jornadas, el evento celebrado en la ciudad de París, por el que han pasado más de 20.000 asistentes y 130 delegaciones oficiales, ha sido testigo de la presentación de avances de vanguardia, como el lanzador modular asimétrico de KNDS y Naval Group, y del inicio de nuevas asociaciones, como la suscrita entre Navantia, Fincantieri, Naviris y Naval Group para la ejecución de la segunda fase del proyecto de corbeta modular y polivalente.

Defensa invierte 10 millones en un estudio de un helicóptero NH90 para la Armada con misiles NSM

El Ministerio de Defensa ha puesto en marcha un estudio para analizar la viabilidad de una futura versión del helicóptero NH90 para guerra antisubmarina y antisuperficie, conocida por las siglas HSPN. El departamento que dirige Margarita Robles invertirá 10 millones de euros en un contrato, gestionado a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), con el título Servicios de I+D de realización de estudios de integración del helicóptero NH-90, en fase ya de evaluación previa.

Defensa compra a Einsa un dron terrestre Alano para experimentación en el Cetedex de Jaén

La compañía tiene 12 meses para el suministro del vehículo, de acuerdo con el anuncio de adjudicación al que ha tenido acceso Infodefensa.com. El Alano (Asistente Logístico Autónomo a Núcleo Operativo) es un UGV desarrollado por la empresa española Equipos Industriales de Manutención (Einsa), junto con Sener Aeroespacial y Defensa y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).Se trata de un vehículo eléctrico multipropósito 6x6 de alta movilidad concebido para acompañar a las unidades de infantería desmontadas.

Gestión de emergencias ante catástrofes

Si bien esto ocurrió, y la Generalidad publicó, pero no se previeron las enormes riadas que esas precipitaciones produjeron, riadas que posteriormente a ese anuncio, fue el origen de información para activar el Nivel 2 nacional y el Nivel Rojo por la Comunidad siguiendo la información recibida en esos momentos de la Confederación Hidrográfica del Júcar, es decir, la Comunidad siguió a rajatabla los protocolos, activando en ese momento además, la alerta en móviles prevista en su legislación App GVA 112.

El Ejército de Tierra despliega en Valencia 5.000 efectivos de unidades de toda España

El Ejército de Tierra alcanzará en las próximas 24 horas los 5.000 militares trabajando sobre el terreno y en materia logística para apoyar a las localidades de Valencia afectadas por la DANA. El Ministerio de Defensa ha comunicado este lunes que este personal procede de todas las unidades del Ejército de Tierra, tras la visita de la ministra Margarita Robles al punto de situación.A estos efectivos hay que sumar los de la Unidad Militar de Emergencias y el resto de las Fuerzas Armadas que elevan hasta 7.500 los militares que trabajan en distintas labores.

El buque Galicia atraca en Valencia con 100 infantes de marina, dos helicópteros SH-60F y material de apoyo

Desde su entrega a la Armada tanto el Galicia, como su gemelo, el Castilla, se encuentran basados en Rota. Este buque cuenta con las capacidades propias de un barco anfibio: hangar y cubierta de vuelo para operar varios helicópteros simultáneamente, garajes para transportar un gran número de vehículos, dique inundable para operar con embarcaciones y hospital con dos quirófanos y ocho camas de UCI.La embarcación, con una dotación de 185 efectivos, tiene en su historial un amplio abanico de operaciones de ayuda humanitaria: huracán Mitch en Centro-América (1998), desastre medioambiental del Prestige (2002), tsunami en Indonesia (2005), operación BALMIS de lucha contra el COVID (2020) y apoyo tras el terremoto en Turquía (2023)."La llegada del BAA Galicia significa un incremento de algo más de 300 efectivos que se incorporan a los ya miles de hombres y mujeres desplegados que luchan contra los efectos de las inundaciones, sin tener fecha prevista de regreso a Rota", informa la Armada.  A lo largo de este lunes, el Gobierno espera que la cifra de militares movilizados -sobre el terreno y en las unidades de coordinación- alcance los 7.500 efectivos, tal y como explicó ayer domingo el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. 

El despliegue de las Fuerzas Armadas en Valencia por la DANA: 7.500 militares, medios de ingenieros y el buque Galicia

Casi 6.000 militares ya están sobre el terreno en las localidades afectadas por la DANA en Valencia para ayudar en los trabajos de limpieza, rescate y recuperación.

​La secretaria de Estado de Defensa, Indra y Lockheed Martin, premiados por la ingeniería Quest Global

La ingeniería Quest Global ha distinguido en la tercera edición de sus galardones a la Innovación a la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y a empresas del sector como Indra o Lockheed Martin. La ceremonia de entrega de los premios será el próximo 12 de noviembre en el Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid.

17.000 millas, 140 días de mar y ocho países: así será la travesía de la princesa Leonor en el Juan Sebastián de Elcano

El buque, que contará con una dotación formada por 20 oficiales, 20 suboficiales, 130 militares de la escala de Marinería y Tropa, y 2 maestros civiles, funciona también como una embajada flotante, contribuyendo a apoyar la acción exterior de España en aquellos países y puertos extranjeros a los que acude y suponiendo una herramienta de primer orden en la diplomacia de defensa. 140 días de mar y 18 asignaturasEsta semana durante la presentación del periplo de este año, el jefe de Estado Mayor de la Armada (Ajema), almirante general Antonio Piñeiro, señaló que, además de aprender navegación, la estancia de 140 días en la mar procura el crecimiento de los guardiamarinas en formación humana y cultural, siempre sobre los valores del compañerismo, la superación y el trabajo colectivo. Por su parte, el comandante del buque escuela, capitán de navío Luís Carreras-Presas, explicó que la estancia en el buque es una “inmersión formativa teórica y práctica que permite aprender hasta 18 asignaturas de muy distinta índole y capacitación”, todo ello “sin olvidar la convivencia, hasta convertirnos en una gran familia”.

Defensa espera recibir las nuevas baterías antiaéreas Patriot a partir de 2029

Aunque el programa hace referencia en el título en todo momento "a la modernización" del sistema antiaéreo, en la práctica, incluye la compra de cuatro nuevas baterías en la configuración 3+, junto con medio centenar de misiles PAC-3 de última generación.Defensa también justifica esta decisión de adquirir directamente baterías nuevas en lugar de actualizar las que están en servicio en la actualidad.

El avión C295 de patrulla marítima para España supera la Revisión Preliminar de Diseño

Esta compañía también da soporte en tierra, a través del sistema de análisis acústico y de apoyo a la misión (FTAS-Fast Time Analyser System) y el sistema de entrenamiento acústico (TAT-Tactical Acoustic Training). El programa firmado en diciembre de 2023 contempla el suministro de ocho C-295 de la versión de patrulla marítima (MPA) y otros ocho en la configuración de vigilancia marítima (MSA) por 1.655 millones de euros.El primer avión, que será de la versión MPA, llegará en principio en torno a 2027, de acuerdo con el calendario actual.

Aertec finaliza el desarrollo de su micromisil Fox para armar drones y completa las pruebas iniciales

Los ensayos se han realizado en el campo de maniobras San Gregorio (Zaragoza) y en el polígono de Las Bardenas (Navarra).Aertec destaca que las pruebas han demostrado la viabilidad del proyecto y la conveniencia de acometer la fase final en 2025, consistente en la calificación del misil para su empleo desde el Tarsis W y en la demostración de las capacidades del mismo.