Aunque el programa hace referencia en el título en todo momento "a la modernización" del sistema antiaéreo, en la práctica, incluye la compra de cuatro nuevas baterías en la configuración 3+, junto con medio centenar de misiles PAC-3 de última generación.Defensa también justifica esta decisión de adquirir directamente baterías nuevas en lugar de actualizar las que están en servicio en la actualidad.
La aeronave llegó el pasado 28 de octubre al mediodía a la planta de Airbus Helicopters España en Albacete procedente de la factoría de la compañía en Marignane, al sur de Francia, donde se han efectuado gran parte de las pruebas de vuelo. En la planta manchega, el helicóptero pasará las últimas revisiones y pruebas antes de su entrega al Ejército del Aire y del Espacio en las próximas semanas.
Los ensayos se han realizado en el campo de maniobras San Gregorio (Zaragoza) y en el polígono de Las Bardenas (Navarra).Aertec destaca que las pruebas han demostrado la viabilidad del proyecto y la conveniencia de acometer la fase final en 2025, consistente en la calificación del misil para su empleo desde el Tarsis W y en la demostración de las capacidades del mismo.
El movimiento tiene el visto bueno del Ministerio de Defensa que en los últimos meses ha apostado por cambios en la gobernanza de Tess Defence para dejar atrás los retrasos en el programa VCR 8x8.
Nuestra labor hoy en día es participar con las empresas tractoras en programas terrestres, aéreos y marítimos en la cadena de suministro y en el ciclo de vida.¿Este es el objetivo para los próximos años?Sí, porque nuestras empresas son capaces de atender a estos programas.
A tal efecto, se acordó crear una comisión ad hoc que reúna a representantes del Departamento de Defensa de Estados Unidos, de la Junta Interamericana de Defensa, del Colegio Interamericano de Defensa, del Departamento de Seguridad Hemisférica de la Organización de Estados Americanos (OEA), y de los estados miembros y observadores de la OEA. La comisión tendrá el mandato de coordinar los esfuerzos internacionales en capacitación, asistencia técnica y equipamiento para fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas de Haití.
El Gobierno de Asturias y la Diputación de Jaén han firmado un convenio de colaboración para impulsar el sector a través del desarrollo tecnológico, la creación de empresas innovadoras y la colaboración público-privada. La alianza Vía Clarisa, así ha llamado el Principado a esta nueva colaboración, apuesta por fortalecer el corredor industrial de la Ruta de la Plata, que el Ministerio de Defensa busca promover en el marco de la nueva estrategia industrial de la Defensa. El acuerdo también incluye a las cámaras de Comercio de Oviedo y Jaén.
Además tiene alrededor de 30 militares en la base aérea de Kuchyna, a pocos kilómetros de Bratislava, que forman el conocido como Elemento Avanzado del Cuartel General de Despliegue Rápido de la OTAN en Bétera.Boeing ha anunciado esta semana la entrega a España del helicóptero de transporte pesado Chinook F número 17 para las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet), la última unidad del contrato inicial de modernización.Dos naciones, Froxia y Bluceronia, entran en conflicto.
Como recoge El País, Defensa señala que en el último año solo ha contratado el arreglo de piezas, especialmente aeronáuticas, que se exportaron temporalmente a Israel y volvieron a España después de una reparación para garantizar la operatividad de aeronaves del Ejército del Aire y del Espacio.¿Contratos en marcha?Pero la carta de Robles no termina de despejar las dudas.
Salir fuera, continúo, tiene múltiples ventajas como el fomento de la competencia y la búsqueda de mejoras prácticas, la creación de economías de escala, el fortalecimiento de las relaciones internacionales o el acceso a la financiación exterior. La Comunidad de Madrid, resaltó en su intervención, defiende el concepto de "autonomía estratégica abierta" a la vez que trabaja para eliminar barreras con el objetivo de fomentar en un sector, la industria de defensa, inmerso "en un proceso de transformación" con multitud de empresas que pueden aportar a la cadena de valor.En esta misma línea, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, incidió en que la "internacionalización es clave en el mundo de la defensa y la aviación", al tiempo que remarcó la apuesta de la Comunidad por construir "un entorno innovador" y estable con las menores trabas donde las empresas "se sientan apoyadas". En el cierre de la jornada, Albert insistió en que el sector de la defensa y la aeronáutica es estratégico para Madrid, una región que en la actualidad acoge a una de cada cuatro empresas del sector. El papel decisivo de OficaexEn el encuentro también participó el coronel Ángel Sevillano Queipo de Llano, destinado en la Oficina de Apoyo al Comercio Exterior (Oficaex) del Ministerio de Defensa, la principal herramienta que tienen a su disposición las empresas del sector para dar el salto al exterior. La principal misión de Oficaex es precisamente apoyar a la industria de defensa en su internacionalización y detectar posibles oportunidades de colaboración para el sector, junto con nuevos mercados.
La instalación de Robledo de Chavela ha sido de vital importancia para el seguimiento, control y telemetría de un amplio abanico de misiones espaciales, entre las que destacan, por ejemplo, Cassini-Huygens para el estudio de Júpiter y Saturno; Rosetta, relacionada con el cometa 67P/Chryumov-Gerasimenko; Voyager 1 y 2 y New Horizons para la definición de los límites del Sistema Solar; y James Webb, para la observación del cielo en luz infrarroja.Para la Secretaria de Estado de Defensa, la firma del acuerdo de cooperación entre España y Estados Unidos que dio lugar a la creación del Complejo constituye "uno de los hitos más destacados en las relaciones bilaterales entre ambos países" y su resultado no es solo la creación de una de las estaciones de seguimiento y control para el éxito de la exploración espacial más importantes del mundo, sino también "la consolidación de liderazgo de España en el ámbito aeroespacial y el fortalecimiento de la colaboración a nivel internacional en el ámbito de la ciencia".Antena DSS-63 del Complejo de Comunicaciones de Espacio Profundo de Robledo de Chavela.
El PP ha señalado a Robles como responsable de los retrasos en el VCR 8x8, mientras que Vox ha exigido medidas contra Tess Defence en el caso de un nuevo incumplimiento del calendario de entregas. Gobernanza de Tess DefencePor si los problemas industriales fueran poco, las empresas que componen Tess Defence mantienen conversaciones desde hace meses para modificar el actual modelo de gobernanza de la compañía que también está provocando tensiones. Indra aspira a tomar el control de la empresa que gestiona el programa VCR 8x8 y además liderará el nuevo Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC), con el apoyo del Ministerio de Defensa. "Queremos una gobernanza más fuerte en Tess para responder a esta ambición; y las empresas que forman Tess lo saben y están en ello", declaró la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, el pasado junio. Fuentes conocedoras de la operación explican a Infodefensa.com que las negociaciones continúan y prácticamente ya dan por hecho que Indra pasará a ser el accionista mayoritario más pronto que tarde. Ahora mismo, Indra controla el 25% del accionariado de la sociedad; Santa Bárbara Sistemas tiene el 26%; Sapa, el 24,67%; y Escribano, el 24,33%.
También incluye la renovación del simulador y el entrenador por parte de la española Indra y cursos de formación tanto en Estados Unidos como en España.
Defensa destaca que el aspecto del mantenimiento "ha sido muy valorado por la Armada estadounidense, satisfecha por el trabajo realizado desde hace diez años con los buques anteriores, y que ha mostrado un especial interés por el recién inaugurado Centro de Especialización de Fabricación y Reparación (Cesfare) de la Armada".La ministra ha sido recibida a su llegada a Rota por el almirante Jefe del Arsenal de Cádiz y de la Base Naval de Rota (Alardiz), Rubén Rodríguez Peña, así como por el comandante de la Flotilla de Aeronaves (Comfloan), Antonio Núñez Rodríguez.
Mientras que el cargo de comandante general de la Armada ha recaído en el almirante Ashraf Abdel Hadis Suleimán Gutiérrez, a la fecha, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Marítima Insular No.
Durante el desarrollo, el personal técnico de la Administración hubo de mediar cada vez que aparecía un conflicto de intereses o de carácter técnico (las dichosas interfaces) entre las partes.Algo que se está repitiendo con la creación de Tess Defense, empresa propiedad de cuatro sociedades (SBS, EM&E, Sapa e Indra) y cuya gestión se ha complicado enormemente por la entrada de EM&E y Sapa en el capital de Indra, movimiento accionarial que parece más político que económico, junto al anuncio de la intención de Indra de hacerse con el 51% del capital de Tess y crear así un campeón nacional -que tal vez no haga falta… o sí-.La experiencia de las empresas públicas españolas, casi todas en pérdidas (Renfe, Correos…) aconsejaría mantener los tentáculos gubernamentales lejos del sector industrial, pues el mercado suele eliminar por sí mismo las ineficacias y sabe premiar la excelencia.
Más de 4.000 efectivos y 166 vehículos de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han participado este sábado en el desfile del Día de la Fiesta Nacional en Madrid, un acto más corto de lo habitual con la lluvia como protagonista, por momentos ha diluviado sobre la capital, que ha obligado a cancelar el tradicional salto paracaidista con la bandera de España y la presencia de aviones y helicópteros por motivos de seguridad. Imágenes: Ministerio de Defensa
La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputadas y Diputados del Congreso chileno ha citado para el próximo 15 de octubre a la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, para que explique cómo se abordará la asignación de recursos a los Fondos de Contingencia Estratégica y al Plurianual para las Capacidades Estratégicas de la Defensa en el Proyecto de Ley del Presupuesto de la Nación año 2025. La Cámara de Diputados publicó la cita a la sesión N° 109 de la jefa de la cartera para "abordar el tratamiento que da el Proyecto de Ley de Presupuestos correspondiente al año 2025 al Fondo de Contingencia Estratégico y al Fondo Plurianual para las Capacidades Estratégicas de la Defensa, particularmente tomando en consideración que el artículo 37 del proyecto autoriza al Fisco a postergar el cumplimiento de la obligación contenida en el artículo tercero transitorio de la Ley N° 21.174, que establece nuevo mecanismo de financiamiento de las Capacidades Estratégicas de la Defensa Nacional, respecto del Fondo de Contingencia Estratégico".Esto se debe a que en la sesión N° 108 de la Comisión de Defensa, realizada el 8 de octubre, se abordó el tratamiento de los dos fondos y se acordó suspender la tramitación del Proyecto de Inteligencia a la espera de que la Ministra de Defensa Nacional se refiera a ambos asuntos en la Comisión.
La compañía española ITP Aero ha construido ya una red formada por más de 25 empresas, centros tecnológicos y universidades en torno al programa FCAS/NGWS, alcanzado en apenas dos años el 75% del objetivo de subcontratistas fijado por el Ministerio de Defensa español.ITP Aero, líder del pilar del motor en España y coordinador de la industria nacional en este área, ha reunido a todas estas entidades que forman parte de la cadena de suministro en este proyecto en un encuentro industrial celebrado este miércoles en Madrid al que tuvo la oportunidad de asistir Infodefensa.com. El evento permitió compartir los últimos avances en el programa y poner en común el estado de las tecnologías de nueva generación en fase de desarrollo.Este grupo de empresas, la gran mayoría españolas, es el "núcleo" con el que ITP Aero trabajará los próximos años, hasta 2026, en la Fase 1b de desarrollos tecnológicos que ya está en marcha, como explica el director del programa FCAS, Ricardo Navarro.
En el desfile, añade el departamento, "ese compromiso con la paz va a quedar representado a través de la bandera de Naciones Unidas, que marchará debidamente escoltada, en recuerdo y reconocimiento a la importante labor de los desplegados en lugares como Líbano".“Nuestro compromiso con la paz es irrefutable y ello es gracias al trabajo de nuestros soldados dentro y fuera de España”, ha reiterado la ministra de Defensa, quien ha manifestado que “no solo el 12 de octubre, sino todos los días, agradecemos y reconocemos la labor de nuestras Fuerzas Armadas por alcanzar la paz en unos momentos tan convulsos”.Las claves del desfile de Madrid El tradicional desfile por el Día de la Fiesta Nacional el próximo 12 de octubre en Madrid congregará a más de 4.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), junto con 85 aeronaves y 166 vehículos. Presidido por los Reyes, el acto central comenzará en torno a las 11 horas con el salto paracaidista con la bandera de España, a cargo este año de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (Papea), que saltará con la bandera del 10 aniversario de la proclamación de Felipe VI. Tras el izado y el homenaje a los que dieron su vida por España, con pasada incluida de la Patrulla Águila, dará comienzo el desfile aéreo en el que tomarán parte 56 aviones y 29 helicópteros.