EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

A. Valcarce (Defensa): "Invertir en la carrera espacial significa avanzar en paz, seguridad, prosperidad y bienestar"

La instalación de Robledo de Chavela ha sido de vital importancia para el seguimiento, control y telemetría de un amplio abanico de misiones espaciales, entre las que destacan, por ejemplo, Cassini-Huygens para el estudio de Júpiter y Saturno; Rosetta, relacionada con el cometa 67P/Chryumov-Gerasimenko; Voyager 1 y 2 y New Horizons para la definición de los límites del Sistema Solar; y James Webb, para la observación del cielo en luz infrarroja.Para la Secretaria de Estado de Defensa, la firma del acuerdo de cooperación entre España y Estados Unidos que dio lugar a la creación del Complejo constituye "uno de los hitos más destacados en las relaciones bilaterales entre ambos países" y su resultado no es solo la creación de una de las estaciones de seguimiento y control para el éxito de la exploración espacial más importantes del mundo, sino también "la consolidación de liderazgo de España en el ámbito aeroespacial y el fortalecimiento de la colaboración a nivel internacional en el ámbito de la ciencia".Antena DSS-63 del Complejo de Comunicaciones de Espacio Profundo de Robledo de Chavela.

​Defensa reclama a Tess un nuevo calendario para el VCR 8x8 tras constatar que solo llegarán un veintena este año

El PP ha señalado a Robles como responsable de los retrasos en el VCR 8x8, mientras que Vox ha exigido medidas contra Tess Defence en el caso de un nuevo incumplimiento del calendario de entregas. Gobernanza de Tess DefencePor si los problemas industriales fueran poco, las empresas que componen Tess Defence mantienen conversaciones desde hace meses para modificar el actual modelo de gobernanza de la compañía que también está provocando tensiones. Indra aspira a tomar el control de la empresa que gestiona el programa VCR 8x8 y además liderará el nuevo Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC), con el apoyo del Ministerio de Defensa. "Queremos una gobernanza más fuerte en Tess para responder a esta ambición; y las empresas que forman Tess lo saben y están en ello", declaró la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, el pasado junio. Fuentes conocedoras de la operación explican a Infodefensa.com que las negociaciones continúan y prácticamente ya dan por hecho que Indra pasará a ser el accionista mayoritario más pronto que tarde. Ahora mismo, Indra controla el 25% del accionariado de la sociedad; Santa Bárbara Sistemas tiene el 26%; Sapa, el 24,67%; y Escribano, el 24,33%.

Boeing entrega a España el helicóptero Chinook F número 17, el último del pedido inicial

También incluye la renovación del simulador y el entrenador por parte de la española Indra y cursos de formación tanto en Estados Unidos como en España.

Defensa cifra en 280 millones el impacto económico de la llegada del quinto destructor a Rota

Defensa destaca que el aspecto del mantenimiento "ha sido muy valorado por la Armada estadounidense, satisfecha por el trabajo realizado desde hace diez años con los buques anteriores, y que ha mostrado un especial interés por el recién inaugurado Centro de Especialización de Fabricación y Reparación (Cesfare) de la Armada".La ministra ha sido recibida a su llegada a Rota por el almirante Jefe del Arsenal de Cádiz y de la Base Naval de Rota (Alardiz), Rubén Rodríguez Peña, así como por el comandante de la Flotilla de Aeronaves (Comfloan), Antonio Núñez Rodríguez.

Maduro ratifica a Vladimir Padrino en el Ministerio de Defensa venezolano y renueva el Estado Mayor Superior

Mientras que el cargo de comandante general de la Armada ha recaído en el almirante Ashraf Abdel Hadis Suleimán Gutiérrez, a la fecha, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Marítima Insular No.

Los retos de la industria de defensa española

Durante el desarrollo, el personal técnico de la Administración hubo de mediar cada vez que aparecía un conflicto de intereses o de carácter técnico (las dichosas interfaces) entre las partes.Algo que se está repitiendo con la creación de Tess Defense, empresa propiedad de cuatro sociedades (SBS, EM&E, Sapa e Indra) y cuya gestión se ha complicado enormemente por la entrada de EM&E y Sapa en el capital de Indra, movimiento accionarial que parece más político que económico, junto al anuncio de la intención de Indra de hacerse con el 51% del capital de Tess y crear así un campeón nacional -que tal vez no haga falta… o sí-.La experiencia de las empresas públicas españolas, casi todas en pérdidas (Renfe, Correos…) aconsejaría mantener los tentáculos gubernamentales lejos del sector industrial, pues el mercado suele eliminar por sí mismo las ineficacias y sabe premiar la excelencia.

Las imágenes de un desfile del Día de la Fiesta Nacional deslucido por la lluvia

Más de 4.000 efectivos y 166 vehículos de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han participado este sábado en el desfile del Día de la Fiesta Nacional en Madrid, un acto más corto de lo habitual con la lluvia como protagonista, por momentos ha diluviado sobre la capital, que ha obligado a cancelar el tradicional salto paracaidista con la bandera de España y la presencia de aviones y helicópteros por motivos de seguridad. Imágenes: Ministerio de Defensa

La ministra de Defensa de Chile expondrá ante Diputados sobre el financiamiento de las Capacidades Estratégicas de las FFAA

La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputadas y Diputados del Congreso chileno ha citado para el próximo 15 de octubre a la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, para que explique cómo se abordará la asignación de recursos a los Fondos de Contingencia Estratégica y al Plurianual para las Capacidades Estratégicas de la Defensa en el Proyecto de Ley del Presupuesto de la Nación año 2025. La Cámara de Diputados publicó la cita a la sesión N° 109 de la jefa de la cartera para "abordar el tratamiento que da el Proyecto de Ley de Presupuestos correspondiente al año 2025 al Fondo de Contingencia Estratégico y al Fondo Plurianual para las Capacidades Estratégicas de la Defensa, particularmente tomando en consideración que el artículo 37 del proyecto autoriza al Fisco a postergar el cumplimiento de la obligación contenida en el artículo tercero transitorio de la Ley N° 21.174, que establece nuevo mecanismo de financiamiento de las Capacidades Estratégicas de la Defensa Nacional, respecto del Fondo de Contingencia Estratégico".Esto se debe a que en la sesión N° 108 de la Comisión de Defensa, realizada el 8 de octubre, se abordó el tratamiento de los dos fondos y se acordó suspender la tramitación del Proyecto de Inteligencia a la espera de que la Ministra de Defensa Nacional se refiera a ambos asuntos en la Comisión.

ITP Aero trabaja ya con más de 25 empresas, centros tecnológicos y universidades en el motor del caza del FCAS

La compañía española ITP Aero ha construido ya una red formada por más de 25 empresas, centros tecnológicos y universidades en torno al programa FCAS/NGWS, alcanzado en apenas dos años el 75% del objetivo de subcontratistas fijado por el Ministerio de Defensa español.ITP Aero, líder del pilar del motor en España y coordinador de la industria nacional en este área, ha reunido a todas estas entidades que forman parte de la cadena de suministro en este proyecto en un encuentro industrial celebrado este miércoles en Madrid al que tuvo la oportunidad de asistir Infodefensa.com. El evento permitió compartir los últimos avances en el programa y poner en común el estado de las tecnologías de nueva generación en fase de desarrollo.Este grupo de empresas, la gran mayoría españolas, es el "núcleo" con el que ITP Aero trabajará los próximos años, hasta 2026, en la Fase 1b de desarrollos tecnológicos que ya está en marcha, como explica el director del programa FCAS, Ricardo Navarro.

Robles mantendrá una videoconferencia con los militares en misiones el Día de la Fiesta Nacional

En el desfile, añade el departamento, "ese compromiso con la paz va a quedar representado a través de la bandera de Naciones Unidas, que marchará debidamente escoltada, en recuerdo y reconocimiento a la importante labor de los desplegados en lugares como Líbano".“Nuestro compromiso con la paz es irrefutable y ello es gracias al trabajo de nuestros soldados dentro y fuera de España”, ha reiterado la ministra de Defensa, quien ha manifestado que “no solo el 12 de octubre, sino todos los días, agradecemos y reconocemos la labor de nuestras Fuerzas Armadas por alcanzar la paz en unos momentos tan convulsos”.Las claves del desfile de Madrid El tradicional desfile por el Día de la Fiesta Nacional el próximo 12 de octubre en Madrid congregará a más de 4.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), junto con 85 aeronaves y 166 vehículos. Presidido por los Reyes, el acto central comenzará en torno a las 11 horas con el salto paracaidista con la bandera de España, a cargo este año de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (Papea), que saltará con la bandera del 10 aniversario de la proclamación de Felipe VI.  Tras el izado y el homenaje a los que dieron su vida por España, con pasada incluida de la Patrulla Águila, dará comienzo el desfile aéreo en el que tomarán parte 56 aviones y 29 helicópteros.

Tess Defence muestra el VCR 8x8 de zapadores en acción

Este lote inicial estará formado por vehículos de la versión de zapadores diseñados para apoyar a las unidades de ingenieros. Tess Defence, el consorcio industrial que lidera el programa, ha difundido imágenes de las pruebas realizadas con esta variante de la que serán entregadas medio centenar de unidades.El VCR 8x8 de zapadores contará con distintos implementos para abrir paso en caminos, eliminar obstáculos y reforzar posiciones defensivas; desde un arado antiminas que permite despejar de manera segura terrenos minados o rodillos desminadores que identifican y desactivan explosivos; hasta una hoja empujadora para remover barreras, crear rutas de acceso y abrir caminos o sistemas de marcaje para delimitar áreas seguras y despejadas.

Así será el desfile del 12 de octubre: 85 aeronaves, 166 vehículos y más de 4.000 efectivos de las FFAA y FCSE

El tradicional desfile por el Día de la Fiesta Nacional el próximo 12 de octubre en Madrid congregará a más de 4.000 integrantes de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), junto con 85 aeronaves y 166 vehículos. Presidido por los Reyes, el acto central comenzará en torno a las 11 horas con el salto paracaidista con la bandera de España, a cargo este año de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (Papea), que saltará con la bandera del 10 aniversario de la proclamación de Felipe VI.  Tras el izado y el homenaje a los que dieron su vida por España, con pasada incluida de la Patrulla Águila, dará comienzo el desfile aéreo en el que tomarán parte 56 aviones y 29 helicópteros.

República Dominicana avanza en la construcción de la valla inteligente en la frontera con Haití

El ministro de Defensa de República Dominicana, teniente general (Ejército) Carlos Antonio Fernández Onofre, recorrió parte de la frontera con Haití para verificar los avances en la construcción de la verja perimetral inteligente y las instalaciones militares, y constatar la operatividad de las unidades y efectivos de las Fuerzas Armadas que resguardan la zona fronteriza En la visita de inspección a la frontera, que cubrió desde la provincia de Elías Piña (norte) a la provincia de Dajabón (noreste), el ministro Fernández Onofre estuvo acompañado por el comandante general del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cefront), general de brigada (Ejército) José H. Rodríguez Coste, y el supervisor general de la verja perimetral, general de brigada (Ejército) Luis A. Coronado Abreu, entre otros jefes militares.

Defensa encarga a Escribano un estudio para diseñar un sistema de protección activa de blindados

El objetivo final es el desarrollo de un proyectil no guiado con las siguientes características: contra amenazas RPG y misiles contracarro del tipo Spike; velocidad de aproximación a amenazas entre 150 y 200 m/s; distancia de contramedia de 10 a 25 desde la plataforma a proteger; sector de vigilancia 360 grados en azimut y 60º en cenital, tiempo de respuesta del efecto menor de 500 ms; dos disparos por lanzador; ≈2 metros de radio de eficacia de un disparo; y espoleta ESAF a definir entre tiempo fijo y RF.El INTA resalta que "ambos documentos permitirán determinar si dicho objetivo de desarrollo resultará alcanzable técnica y económicamente, así como establecer la hoja de ruta para su consecución".Y detalla: El objetivo es el desarrollo de un sistema para la protección de una plataforma blindada (sistema APS), basado en el lanzamiento de una munición tipo proyectil con una carga de guerra que detone a la distancia más próxima de encuentro de una amenaza para producir su destrucción.

El Ejército de Tierra se prepara para recibir el VCR 8x8 y el lanzacohetes Silam

También funciona ya la oficina de programa de apoyo al ciclo de vida, un modelo que podría extenderse a otros proyectos futuros de gran complejidad, en busca de un mayor conocimiento y control de las características de los sistemas de armas desde las fases de diseño y desarrollo, uno de los objetivos del Ejército de Tierra, para, como dijo el general de brigada Vicente Torres en su intervención, evitar “sorpresas” en la fase de entrega.En esta línea, el general de brigada José Agustín Carreras, jefe de la Brigada de Legión, remarcó que la unidad es la elegida para el plan de experimentación con materiales, pero al final sigue siendo una unidad de combate y, por lo tanto, el material que llega debe estar listo para la operación.

​El Ejército de Tierra fija como prioridad modernizar el mando y control y pide a las empresas acelerar las entregas

Este ha sido el primer mensaje, alto y claro, del director de Adquisiciones del Ejército de Tierra, general de división José Ramón Pérez Pérez, nada más comenzar el foro 2E+I ante un auditorio con más de una treintena de empresas del sector.Junto con la modernización de las capacidades de mando y control, el proceso de entrada en servicio de nuevos materiales y la necesidad de colaboración entre empresas han centrado la primera jornada del ya tradicional encuentro -que cumple su séptima edición- con representantes del Ejército de Tierra, la industria y la universidad.Representantes del Ejército pusieron el foco a lo largo de toda la jornada en distintas ponencias en la necesidad de reducir los plazos para la llegada del material a las unidades, una vez lanzados los programas de adquisición.

El almirante Ignacio Frutos, nuevo jefe de Apoyo Logístico de la Armada

Entre sus otros destinos destacan el de almirante secretario general del Estado Mayor de la Armada, almirante jefe de la División de Operaciones del Estado Mayor de la Armada o la División de Logística del Estado Mayor de la Armada, También ha pasado por la Agrupación Permanente de la OTAN (Stanavforlant), la Consejería de Defensa de la Delegación Permanente de la OTAN, la Subdirección General de Asuntos Internacionales, la Segunda Escuadrilla de Medidas Contra Minas, el portaviones Príncipe de Asturias, el destructor Méndez Nuñez y el patrullero Lazaga. Ha realizado, entre otros, el curso de Estado Mayor y la Especialidad de Comunicaciones.

​Defensa cifra en 15.000 millones su presupuesto y apuesta por mantener "el ciclo inversor alcista" en 2025

“La intención es mantener el ciclo inversor alcista también en 2025”, destacó Valcarce ante más de una treintena de empresas del sector.La secretaria de Estado de Defensa hizo un repaso en su intervención por los 13 programas terrestres en marcha en la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) entre los que se encuentran el VCR 8x8, el lanzacohetes Silam, el Vehículo de Apoyo al Combate (VAC) o la modernización del sistema antiaéreo Patriot.Valcarce puso a este último como ejemplo de programa con un plan industrial e impacto en la industria nacional.

El Ejército del Aire y del Espacio moderniza el EVA de Toledo con un radar Lanza 3D de Indra

El programa permitirá además actualizar en el futuro los sistemas Lanza 3D en servicio en los escuadrones de vigilancia aérea y extender su vida operativa, mejorando sus prestaciones operativas para hacer frente a las nuevas amenazas.  La mayor parte de la vigilancia del espacio aéreo en España se lleva a cabo desde hace años con radares Lanza 3D de Indra. Una vez completada la entrega de estos nuevos sistemas, todos los escuadrones EVA que protegen el espacio aéreo español operarán con radares de la compañía, dotados de las últimas tecnologías, destaca el fabricante, "para detectar aeronaves, drones y misiles con una sección radar más reducida, aquellos que utilizan nuevos materiales y tecnologías para pasar inadvertidos". Desde empresa subrayan que "la aplicación de tecnologías de última generación desarrolladas por Indra convierte al Lanza 3D en uno de los radares más avanzados y fiables del mercado, capaz de detectar una amplia gama de objetivos".  Estos sistemas se integran y son un elemento clave, a su vez, del Sistema Integrado de Defensa Aérea y Antimisil de la OTAN (Natimads), que protege a los países europeos de la Alianza Atlántica.  El director de Desarrollo de Negocio de Sistemas de Defensa de Indra, Francisco Jiménez, señala que “el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas apostaron hace décadas por impulsar el desarrollo de esta tecnología con la industria española y hoy podemos decir que somos uno de los países más avanzados del mundo en este terreno.

España confirma el envío de vehículos Vamtac de Urovesa a Ucrania

La propia ministra de Defensa, Margarita Robles, ha sido la encargada de confirmar las entregas durante una visita este lunes a las instalaciones de la compañía en Valga, Pontevedra, donde fabrica el Vamtac, en servicio en el Ejército de Tierra español y una veintena de países de todo el mundo.