EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

Fotogalería: la visita de la ministra de Defensa a los peñones de Vélez de la Gomera y Alhucemas, en imágenes

La titular de Defensa ha tenido la oportunidad de para conocer de primera mano los destacamentos permanentes del Ejército de Tierra en estos enclaves. Fotos: Ministerio de Defensa

El general Carlos Fernández Onofre, nuevo ministro de Defensa de República Dominicana

En la Fuerza Aérea, por su parte, el nuevo comandante general es el mayor general Floreal Tarcicio Suárez Martínez, en sustitución del mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, quien pasa a desempeñarse como viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales.

Jaén será la sede en noviembre del XI Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad

El Palacio Provincial de Ferias y Congresos de Jaén será la sede, el próximo mes de noviembre, de la undécima edición del Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad (Desei+d 2024) que tendrá como lema “Tecnologías duales en la era de la innovación” y que está organizado por el Ministerio de Defensa y cuenta con la colaboración de la Diputación de Jaén.

​Defensa invertirá hasta 218 millones en munición de ametralladora, tras asegurar las reservas de cartuchos de fusil

El departamento de Margarita Robles lanzó primero un plan de compra de munición de 5,56 mm, la que utilizan los fusiles en dotación, e incluso creó una reserva estratégica de este tipo, como publicó Infodefensa.com.  Después de garantizar el suministro de este tipo de cartuchos, el Ministerio de Defensa ha puesto el foco ahora en el refuerzo de los stocks de munición de 7,62 y 12,70 mm, calibres empleados principalmente en las ametralladoras ligeras y medias en servicio en las Fuerzas Armadas.

Esta semana en InfodefensaTV: el primer NH90 a la Armada, contrato de 12 millones del Ejército y los detalles del programa Silam

Desde Infodefensa.com hacemos un repaso por la historia del programa, su presupuesto, todos los equipos que incluye y la partipación de algunas de las principales empresas españolas y extranjeras.El Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac) ha participado en un seminario del Ejército del Aire y del Espacio sobre el empleo de medios no convencionales contra drones.

Esta semana en InfodefensaTV: la Alfa 3000 de Navantia en Australia, el Hurjet turco para sustituir al F-5M y el nuevo laboratorio de Indra

La oferta turca incluiría cambiar 24 Hurjet por seis A400M, según publican medios especializados turcos.El Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac) del Ejército del Aire y del Espacio ha diseñado un plan de adquisiciones para la modernización y mejora de las capacidades de la unidad que incluye, entre otros medios, la compra de munición merodeadora, vehículos ligeros y drones.La fabricación aditiva es una tecnología con un gran potencial en el mundo militar, sobre todo, en el ámbito logístico.

Defensa ha recibido casi 1.300 millones para las misiones de las Fuerzas Armadas en el exterior en lo que va de año

Además, se autorizaba la participación en una serie de misiones para la Disuasión y Defensa del área Euro-Atlántica".16 misiones internacionalesEspaña ha incrementado este año su presencia en las misiones de la OTAN en el flanco este para hacer frente a la amenaza rusa, al tiempo que ha reducido sus despliegues en África.

Luz verde a la compra de microdrones para las Fuerzas Armadas por 39 millones de euros

Tras dar luz verde al primero hace apenas quince días, el Gobierno ha autorizado la celebración del segundo esta misma semana en el Consejo de Ministros. El acuerdo marco para la compra de drones Micro -peso al despegue inferior a dos kilos- está valorado en 39 millones de euros, con un presupuesto inicial de 18 millones de euros para un primer lote de 114 sistemas dotados "al menos" con cuatro drones cada uno con su correspondiente cámara giroestabilizada EO/IR, como recogen los pliegos del contrato. Por tanto, el número total de drones asciende a 456, con la puerta abierta a sistemas compuestos por más de cuatro UAV. El Ministerio de Defensa señala que el contrato permitirá dotar a las unidades de las Fuerzas Armadas de sistemas aéreos remotamente tripulados para la protección de la fuerza y que ofrezcan la capacidad de llevar a cabo misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento.Esta es la primera gran licitación para la adquisición de drones de este tipo en cantidades considerables para unidades tipo compañía o subgrupo táctico del Ejército de Tierra, pero también del Ejército del Aire y del Espacio y de la Armada. Los drones serán del tipo multicóptero o multirrotor, con la opción de plegar los brazos.

Defensa comprará espoletas multifunción para los proyectiles de 155 mm del Ejército de Tierra por 70 millones

El departamento que dirige Margarita Robles prevé la celebración de un acuerdo marco con la citada agencia de la Alianza. En la NSPA, España es parte de este acuerdo de partenariado o asociación de munición que posibilita a los países miembros y asociados parte del mismo la adquisición, a través de la agencia, de las espoletas multifunción, entre otros equipos, lo que facilita y agiliza las adquisiciones. Defensa subraya que el acuerdo marco permitirá atender "las necesidades del Ejército de Tierra en relación con este material de consumo constante por las unidades de artillería".

​Defensa y Castilla y León aceleran para abrir en tres años el nuevo cuartel de Monte la Reina en Zamora

Tras la reunión, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunció que ambas partes suscribirán un acuerdo de colaboración específico para la puesta en marcha del PRAT. Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró que “ya están en marcha grupos de trabajo de ambas administraciones, junto con el Ayuntamiento de Toro, para acortar plazos” e intentar que en tres años la base sea una realidad.   La propuesta de reapertura de estas antiguas instalaciones militares, cerradas desde 1997, partió de una iniciativa de las autoridades locales y la sociedad civil zamorana y su remodelación en una base permanente referente en sostenibilidad y eficiencia energética es uno de los proyectos prioritarios para el Ministerio de Defensa. El reacondicionamiento de las instalaciones de Monte la Reina forma parte de los grandes proyectos de infraestructuras que pretende impulsar el Ministerio de Defensa en los próximos años, entre los que también está la base logística de Córdoba o el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) en Jaén.  En el caso de la base zamorana, Defensa destaca que tendrá un efecto dinamizador tanto en la económica de la comarca como para la vertebración territorial y el asentamiento de población en el medio rural. 

Defensa invertirá 85 millones en el campus principal del nuevo centro tecnológico en Jaén

El Ministerio de Defensa cifra en 222 millones de euros la inversión prevista y calcula que el nuevo centro generará 2.600 puestos de trabajo. Zona de interés para la Defensa NacionalEl Consejo de Ministros también ha declarado zona de interés para la Defensa Nacional la propiedad sobre la que el Ministerio de Defensa levantará el campus, localizada en el término municipal de Jaén. "La propiedad comprende, tanto los límites de la propiedad dentro de las coordenadas que se detallan en el anexo del real decreto que declara la zona de interés, como el espacio aéreo situado sobre la misma", especifica Defensa. La declaración como zona de interés para la Defensa Nacional establece una serie de limitaciones y condicionantes.

La vía turca para sustituir a los F-5 del Ejército del Aire español: 24 entrenadores Hurjet por 6 aviones de transporte A400M

España y Corea del Sur tuvieron contactos en 2019 para un acuerdo de intercambio de A400M por aviones de entrenamiento T-50 de KAI. Si bien, al final la operación no salió adelante. Además del Hurjet turco, en la terna de candidatos a sustituir el F-5 también están el T-7 de la estadounidense Boeing, el M-346 de la italiana Leonardo y el también citado T-50 de la coreana KAI. En 2020, Airbus ofreció el desarrollo de un entrenador avanzado español, el AFJT, no obstante, el proyecto al final quedó aparcado por la falta de financiación en España y el escaso interés de otros posibles socios como Francia o Alemania. Tras dejar a un lado este proyecto, Airbus cerró el año pasado un acuerdo con Leonardo para unir fuerzas y buscar juntos oportunidades comerciales en el área del entrenamiento avanzado aprovechando la experiencia del M-346, un avión al que el fabricante italiano ha incorporado recientemente mejoras. Hace cuatro años, un estudio llevado a cabo por el Centro Universitario de la Defensa de San Javier (Murcia) concluyó que el M-346 era la mejor opción para reemplazar a los vetustos cazas F-5, tras analizar algunas de las diferentes opciones que existen en el mercado. España quiere colocar diez A400MEspaña, hay que recordar, encargó al inicio del programa multinacional 27 aviones A400M, pero en 2013 anunció que solo operaría 14 aparatos y trataría de vender en el mercado de exportación los 13 restantes. El Ejército del Aire y del Espacio ya tiene 14 aviones en servicio en el Ala 31 de la base aérea de Zaragoza.

La movilidad militar como detonante para una gran red europea de ferrocarriles

En el terreno de las redes de transporte en España desde hace décadas hemos insistido en lo importante que es el transporte para, primero, la unión de los pueblos y el desarrollo de las economías, después, para la sostenibilidad y la descarbonización, más tarde, para la resiliencia y ahora, a ver si esta vez es verdad, las redes de transporte parece que también son importantes para la defensa: la movilidad militar pasa a formar parte de la política de transportes de la Unión Europea.

Esta semana en InfodefensaTV: las claves del programa para modernizar los Patriot, retraso en el programa S-80 y la entrega del prototipo del nuevo Silam

El pedido incluye hasta cuatro versiones diferentes: ambulancia, lanzamiento de misil Mistral, portamortero y carga general.El Ejército de Tierra espera recibir el próximo diciembre el prototipo del nuevo Sistema de Lanzacohetes de Alta Movilidad (Silam), un programa con un presupuesto de 700 millones de euros, liderado por las empresas españolas Escribano y Rheinmetall Expal Munitions.El Ejército de Tierra ha adjudicado a la empresa Madzeal un contrato con un valor máximo de 12 millones de euros para el suministro de repuestos de la flota de vehículos Aníbal en servicio en las unidades durante tres próximos años.El contrato del Ejército de Tierra para la adquisición de drones Clase I Mini de ala fija contempla la compra de al menos 91 sistemas aéreos no tripulados por valor de 45,3 millones de euros.

Tandanor construye lanchas de aluminio para el Servicio de Hidrografía Naval

El astillero Tandanor se encuentra construyendo lanchas de aluminio para el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), diseñadas y desarrolladas íntegramente por su departamento de Ingeniería.

Argentina busca mejorar la proyección de su Armada

A su vez, en junio pasado, el ministro de Defensa, Luis Petri, visitó el Comando de las Fuerzas Conjuntas Aliadas de Nápoles (JFC), y se anticipó que la Armada Argentina podría realizar maniobras junto a otras naciones no solo en entrenamientos, sino también en misiones operativas a partir del próximo año.Uno de los mayores desafíos para la modernización de la Armada es la financiación, dado que la fuerza ha estado relegada durante años.

​Cuatro baterías nuevas y medio centenar de misiles PAC-3, las claves del programa para modernizar los Patriot

Esta tecnología evita la creación de fragmentos procedentes de la cabeza de guerra del misil enemigo objetivo y los efectos no deseados por la dispersión de las armas que pudiera portar. La modernización permitirá también incrementar sustancialmente la capacidad de poner en el aire misiles.