EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio

Defensa apuesta por el diseño de un sistema de defensa antiaérea español sobre un vehículo 6x6

Todo ello, sobre una plataforma de alta movilidad, tipo 6x6, que confiera al sistema la movilidad idónea para el acompañamiento y protección de las Fuerzas en maniobra".

Defensa lanza un mensaje claro a la industria: "Pedimos soluciones eficientes y rentables"

Este plan también, en palabras de la Sedef, “un espaldarazo de España en su apuesta firme por la disuasión y la capacidad de respuesta” Nuevas tecnologías La secretaria de Estado de Defensa ha puesto el foco en la transformación de las Fuerzas Armadas de la mano de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, la robótica o la ciberseguridad “capacidades críticas” donde las empresas tienen que centrar la atención.

El Ejército de Tierra despliega en Valencia 5.000 efectivos de unidades de toda España

El Ejército de Tierra alcanzará en las próximas 24 horas los 5.000 militares trabajando sobre el terreno y en materia logística para apoyar a las localidades de Valencia afectadas por la DANA. El Ministerio de Defensa ha comunicado este lunes que este personal procede de todas las unidades del Ejército de Tierra, tras la visita de la ministra Margarita Robles al punto de situación.A estos efectivos hay que sumar los de la Unidad Militar de Emergencias y el resto de las Fuerzas Armadas que elevan hasta 7.500 los militares que trabajan en distintas labores.

Llega a España el primer helicóptero NH90 del segundo lote para el Ejército del Aire y del Espacio

La aeronave llegó el pasado 28 de octubre al mediodía a la planta de Airbus Helicopters España en Albacete procedente de la factoría de la compañía en Marignane, al sur de Francia, donde se han efectuado gran parte de las pruebas de vuelo. En la planta manchega, el helicóptero pasará las últimas revisiones y pruebas antes de su entrega al Ejército del Aire y del Espacio en las próximas semanas.

​Defensa reclama a Tess un nuevo calendario para el VCR 8x8 tras constatar que solo llegarán un veintena este año

El PP ha señalado a Robles como responsable de los retrasos en el VCR 8x8, mientras que Vox ha exigido medidas contra Tess Defence en el caso de un nuevo incumplimiento del calendario de entregas. Gobernanza de Tess DefencePor si los problemas industriales fueran poco, las empresas que componen Tess Defence mantienen conversaciones desde hace meses para modificar el actual modelo de gobernanza de la compañía que también está provocando tensiones. Indra aspira a tomar el control de la empresa que gestiona el programa VCR 8x8 y además liderará el nuevo Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC), con el apoyo del Ministerio de Defensa. "Queremos una gobernanza más fuerte en Tess para responder a esta ambición; y las empresas que forman Tess lo saben y están en ello", declaró la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, el pasado junio. Fuentes conocedoras de la operación explican a Infodefensa.com que las negociaciones continúan y prácticamente ya dan por hecho que Indra pasará a ser el accionista mayoritario más pronto que tarde. Ahora mismo, Indra controla el 25% del accionariado de la sociedad; Santa Bárbara Sistemas tiene el 26%; Sapa, el 24,67%; y Escribano, el 24,33%.

Defensa encarga a Escribano un estudio para diseñar un sistema de protección activa de blindados

El objetivo final es el desarrollo de un proyectil no guiado con las siguientes características: contra amenazas RPG y misiles contracarro del tipo Spike; velocidad de aproximación a amenazas entre 150 y 200 m/s; distancia de contramedia de 10 a 25 desde la plataforma a proteger; sector de vigilancia 360 grados en azimut y 60º en cenital, tiempo de respuesta del efecto menor de 500 ms; dos disparos por lanzador; ≈2 metros de radio de eficacia de un disparo; y espoleta ESAF a definir entre tiempo fijo y RF.El INTA resalta que "ambos documentos permitirán determinar si dicho objetivo de desarrollo resultará alcanzable técnica y económicamente, así como establecer la hoja de ruta para su consecución".Y detalla: El objetivo es el desarrollo de un sistema para la protección de una plataforma blindada (sistema APS), basado en el lanzamiento de una munición tipo proyectil con una carga de guerra que detone a la distancia más próxima de encuentro de una amenaza para producir su destrucción.

El Ejército de Tierra se prepara para recibir el VCR 8x8 y el lanzacohetes Silam

También funciona ya la oficina de programa de apoyo al ciclo de vida, un modelo que podría extenderse a otros proyectos futuros de gran complejidad, en busca de un mayor conocimiento y control de las características de los sistemas de armas desde las fases de diseño y desarrollo, uno de los objetivos del Ejército de Tierra, para, como dijo el general de brigada Vicente Torres en su intervención, evitar “sorpresas” en la fase de entrega.En esta línea, el general de brigada José Agustín Carreras, jefe de la Brigada de Legión, remarcó que la unidad es la elegida para el plan de experimentación con materiales, pero al final sigue siendo una unidad de combate y, por lo tanto, el material que llega debe estar listo para la operación.

El almirante Ignacio Frutos, nuevo jefe de Apoyo Logístico de la Armada

Entre sus otros destinos destacan el de almirante secretario general del Estado Mayor de la Armada, almirante jefe de la División de Operaciones del Estado Mayor de la Armada o la División de Logística del Estado Mayor de la Armada, También ha pasado por la Agrupación Permanente de la OTAN (Stanavforlant), la Consejería de Defensa de la Delegación Permanente de la OTAN, la Subdirección General de Asuntos Internacionales, la Segunda Escuadrilla de Medidas Contra Minas, el portaviones Príncipe de Asturias, el destructor Méndez Nuñez y el patrullero Lazaga. Ha realizado, entre otros, el curso de Estado Mayor y la Especialidad de Comunicaciones.

Defensa prepara un megacontrato de 100 millones sin precedentes para adquirir monoculares de visión nocturna

Esta cifra incluye el presupuesto inicial, más las prórrogas, por lo tanto, todavía habrá que esperar al anunció de licitación para conocer el importe de para los cuatro primeros años. Los últimos contratos de binoculares y equipos de visión nocturna han sido para la española NVLS, la principal candidata también a este nuevo contrato. La compañía se ha hecho recientemente con una contrato -pendiente de formalización aún- para el suministro un millar de binoculares de visión nocturna al Ejército de Tierra por casi 10 millones de euros, después de un largo proceso de contratación salpicado de recursos. Sector clave para el Ministerio de Defensa  La visión nocturna es una de las capacidades que el Ministerio de Defensa quiere potenciar en los próximos años, como publicó Infodefensa.com.

A. Valcarce (Defensa): "Las prioridades son el avión entrenador, el buque BAC, el blindado VAC y el satélite Paz II" (y2)

Los resultados de las pruebas de la AIP son excelentes.¿Y la F-110?Por lo que respecta al programa F110, la construcción de la F111 se ajusta al calendario original con fecha prevista de entrega a la Armada en 2028; y el resto de unidades, hasta un total de cinco, serán entregadas a la Armada a partir del 2029, una por año, hasta la entrega de la última fragata en 2032.¿Qué novedades hay en el FCAS?El programa FCAS, que se encuentra aún en su etapa de desarrollo, es un programa en el que el Ministerio de Defensa ha realizado una apuesta decidida por trabajar codo con codo con Francia y Alemania, fortaleciendo de este modo las relaciones entre los tres países, y por ende la Europa de la Defensa y la soberanía estratégica de la Unión.

El general Ivorra toma posesión como director de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa

El teniente general Miguel Ivorra ha tomado hoy posesión de la jefatura de la nueva Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa, en un acto en la sede del Ministerio de Defensa, presidido por la ministra, Margarita Robles.“Apostamos por una industria de Defensa española que sea referencia internacional”, ha afirmado la titular del Departamento durante el acto de toma de posesión celebrado en el Ministerio.Robles ha defendido que para alcanzar ese objetivo es necesaria “una inversión con la que estamos firmemente comprometidos”, para que las Fuerzas Armadas sigan teniendo todos los programas y proyectos de innovación y tecnología que requieren, que también son una seña de identidad de España.Colaboración con la DGAMEl nuevo director general, por su parte, ha señalado que el nuevo departamento, que dependerá de la Secretaría de Estado de Defensa, trabajará conjuntamente con la Dirección General de Armamento y Material: “Una serán los prismáticos, y la otra la lupa”.Además de impulsar la internacionalización de la industria española, la nueva dirección general “impulsará sinergias entre programas civiles y de defensa, aprovechando al máximo los avances en Inteligencia Artificial, la robótica, la impresión o los materiales”, ha indicado Ivorra sobre la hoja de ruta del recién estrenado departamento.

Las Fuerzas Armadas renovarán con 200 millones su flota de vehículos pesados de transporte logístico

El objetivo, según Defensa, es "incrementar el rendimiento logístico en las actividades de abastecimiento, mantenimiento y transporte, tanto en territorio nacional, como en los distintos escenarios donde están desplegadas unidades de las Fuerzas Armadas españolas en zona de operaciones".El valor estimado asciende, en concreto, a 203.818.000 euros y tendrá una duración de cuatro años, con la posibilidad de una prórroga por dos años más.  Compra de camiones y vehículos especialesEl Ejército de Tierra encargó en 2022 a Iveco España más de 450 nuevos camiones militares todoterreno para las Fuerzas Armadas.

El general Campo Loarte, nuevo director del gabinete técnico de la secretaria de Estado de Defensa

También ha desarrollado labores docentes como profesor en la Academia de Artillería y ha sido ayudante de campo del Rey.Como oficial de Estado Mayor ha ocupado destinos en los cuarteles generales del Mando de Artillería de Campaña, Fuerza de Acción Rápida y la División de Operaciones del EME. 

Robles analiza con su homólogo congoleño las posibilidades de colaboración en materia de industria de defensa

La reunión ha permitido estrechar lazos, explica el Ministerio de Defensa, y también ha servido para intercambiar impresiones sobre la posibilidad de futuras colaboraciones en materia industrial.Desde el Ministerio destacan que el "encuentro ha puesto de manifiesto la gran calidad de la industria de Defensa española", que ha recibido "los halagos" de la delegación congoleña de visita oficial en España esta semana.Una delegación del Ministerio de Defensa del país africano ya estuvo presente en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad en España (Feindef) en 2023, lo que también pone de manifiesto ese interés en la industria de defensa española."La industria de Defensa española se encuentra en un momento de gran impacto y valoración a nivel internacional, y con capacidad de proponer soluciones industriales adaptadas a las necesidades que puedan surgir", destaca el departamento.En el encuentro, ambas partes también abordaron el papel de las Fuerzas Armadas españolas en misiones en el exterior.

Marlaska coloca de nuevo a Mercedes González al frente de la Guardia Civil

El nombramiento ha sido aprobado este martes por el Gobierno en el Consejo de Ministros, a propuesta de los ministros de Interior y Defensa. Licenciada en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU, González es especialista en Comunicación de Instituciones Públicas y Políticas y máster en la Universidad Complutense y en la George Washington University.Ha sido asesora del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid y del Ministerio de Política Territorial, así como directora de Comunicación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).En 2015 fue elegida concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, cargo que desempeñó hasta su nombramiento como delegada del Gobierno en Madrid el 30 de marzo de 2021. Tras su paso por la Guardia Civil y hasta su nueva designación al frente del Cuerpo, ha sido diputada por Madrid del Grupo Socialista en la XV Legislatura.

Robles reitera a Navantia su preocupación por los retrasos en los submarinos S-80

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido este lunes una nueva reunión con representantes de Navantia en Cartagena para conocer el estado del programa de los submarinos S-80 en la que ha trasladado otra vez su preocupación ante la falta de avances en la construcción de los buques para la Armada. Apenas cuatro meses después de su última visita al programa, en abril de este año, Robles ha viajado a Cartagena para conocer de cerca en una reunión técnica la situación del programa en la sede de Navantia en el Arsenal de Cartagena, acompañada por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce. En una breve nota, Defensa ha señalado que la ministra en el transcurso del encuentro "ha reiterado su preocupación por los retrasos del programa S-80".

Munición, piezas para F-18, uniformes y un nuevo buque: el Gobierno aprueba contratos de Defensa por 500 millones

El Gobierno ha dado luz verde en el Consejo de Ministros a un nuevo paquete de contratos del Ministerio de Defensa valorados en 510 millones de euros que contemplan desde la compra de munición y material para los cazas F-18, hasta visores y magnificadores para fusiles y uniformes, hasta un nuevo buque multipropósito para la Armada. Algunos contratos, con el de munición o el de uniformes, ya están publicados en la Plataforma de Contratación, como publicó Infodefensa.com, si bien todavía no habían recibido el visto bueno del Consejo de Ministros; un trámite necesario para el lanzamiento de la licitación. En concreto, El Ejecutivo ha autorizado los siguientes contratos: mantenimiento de aviones de transporte del Ejército del Aire y del Espacio por valor de 32 millones; visores de combate y magnificador de tres aumentos por 24 millones; munición de 7,62 x 52 milímetros por 92,1 millones; material para el avión F-18 por 40 millones; prendas de uniformidad por 297 millones; y un buque multipropósito con capacidad de remolque por 24 millones. Los importes corresponden al valor estimado de los contratos y, por lo tanto, incluye presupuesto inicial, así como posibles prórrogas y modificaciones.

Defensa y Hisdesat firman un protocolo para impulsar el satélite de observación Paz II

“Invertir en la carrera del espacio, significa para España avanzar en paz, seguridad, prosperidad y bienestar, ya que los servicios que nos proporcionan los sistemas satelitales son indispensables para nuestra vida cotidiana”, indicó la secretaria de Estado en el acto de firma del documento.

El Ministerio de Defensa quiere unificar el mantenimiento de su flota de más 1.500 coches híbridos y eléctricos

Para garantizar su correcto funcionamiento, el departamento que dirige Margarita Robles ha decidido centralizar el mantenimiento preventivo y correctivo de la flota. Esta decición ha llevado a la Secretaria de Estado de Defensa a modificar el Plan Anual de Contratación de 2024 para incluir en el apartado de contratos susceptibles de centralización el mantenimiento de este tipo de vehículos. La resolución publicada en el BOD (Boletín Oficial de Defensa) señala que "el elevado número de vehículos híbridos y eléctricos incorporados recientemente a la flota de vehículos logísticos del Ministerio de Defensa hace necesario plantear la manera en que se realizará el mantenimiento de esos vehículos, antes de que finalicen los plazos de garantía contractualmente establecidos".Y añade: "Se estudiará la posibilidad de unificar todos los mantenimientos que actualmente se llevan a cabo en un único sistema de racionalización, que incluya los lotes correspondientes a las diversas actividades de mantenimiento a desarrollar y a las distintas áreas geográficas donde se ubican las bases responsables de los vehículos".El Ministerio de Defensa también deja claro que los centros de los Ejércitos y la Armada están preparados para llevar a cabo "acciones de mantenimiento a vehículos de combustión, pero no a los vehículos híbridos y eléctricos", por lo tanto, "es preciso recurrir a la contratación de empresas externas".