EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Napoleón Bonaparte

Tal día como hoy de 1801 se firma el Convenio de Aranjuez entre España y Francia

El tratado establecía las condiciones en las que se unirían los ejércitos y flotas de España, Francia y Batavia para combatir a las fuerzas de Gran Bretaña.Las condiciones establecidas eran las siguientes:- Renuncia de Fernando I de Parma al ducado, por sí mismo y sus herederos.- Cesión por parte de Francia del Gran Ducado de Toscana a Luis Francisco de Borbón-Parma, hijo del duque de Parma, Fernando.- Reconocimiento de Luis como rey de Toscana, con el respaldo de Francia.- La parte de la isla de Elba perteneciente a Toscana quedaría en poder de Francia; en compensación, el Principado de Piombino y los Presidios de Toscana serían cedidos por Francia a Luis, anexionándolos al nuevo territorio.- En caso de que faltase la sucesión en la familia del infante Luis, los derechos al trono de Toscana serían para la Familia Real Española.- Cesión de los inmensos territorios de la Luisiana a Francia.- Indemnización conjunta hispano-francesa al duque Fernando por su renuncia al ducado de Parma.Este nuevo acuerdo fue ratificado por Carlos IV el 11 de abril de dicho año.

Tal día como hoy de 1813 José Bonaparte abdica la corona de España por orden de Napoleón

En la firma del Tratado de Valençay, el 11 de diciembre, Napoleón Bonaparte reconocía a Fernando VII como rey de España, terminando así con el reinado de José I.No obstante, no fue hasta el 29 de diciembre que Bonaparte asumió el fin de su reinado tras recibir la contestación del emperador francés, ante el que protestó por la decisión de su hermano, quien le dijo: "Ya no sois rey de España".

Tal día como hoy en 1807 España y Francia se alían contra Portugal

Tal día como hoy, 27 de octubre, pero de 1807, España y Francia firman el Tratado de Fontainebleau, en el que ambas naciones se unen para invadir de forma conjunta a Portugal debido a la alianza de este último con Reino Unido.