El Airfox ha demostrado su eficacia en tres despliegues de estos buques de la Armada en las costas del golfo de Guinea y África occidental, resultando idóneo para la vigilancia, seguimiento y monitoreo de buques más allá del alcance de los sensores del BAM.El Ejército del Aire y del Espacio acaba de recibir la versión más avanzada del simulador del helicóptero NH90 desarrollado por la española Indra.
El plan contempla la realización de más de 1.500 verificaciones, entre las pruebas de aceptación y las del constructor, incluyendo pruebas de puerto, navegación e inmersión.Estos hitos, destaca Navantia, muestran el grado de avance satisfactorio del programa S-80, con el primer submarino ya en servicio con la Armada, y el segundo llevando a cabo las pruebas previas a su puesta a flote, planificada para el próximo verano.Los submarinos S-80 tienen una eslora total de 80,8 metros, un diámetro de 7,3 metros y un desplazamiento en inmersión de alrededor de 3.000 toneladas.
Este proceso lo realiza el Sistema de Procesamiento de Bioetanol. Este hidrógeno, combinado con oxígeno almacenado también a bordo, genera electricidad a través de una pila de combustible capaz de cargar las baterías del submarino y mantenerlo en inmersión entre dos y tres veces más que cualquier otro submarino convencional, subraya Navantia en una nota. "Este sistema AIP es capaz de operar a cualquier profundidad y en todas las condiciones operativas, lo que permite adaptarse a cualquier misión de la Armada y lo convierte en el sistema AIP más avanzado del mercado", añade el constructor naval español. Los submarinos de la clase S80 serán los únicos de 3.000 toneladas dotados de este sistema en todo el mundo.
El primero de ellos es el denominado hito de puesta en tensión, en el que el submarino empieza a recibir corriente en sus cuadros principales. Posteriormente se completará el hito de embarque de baterías, que es el que le permitirá alcanzar su capacidad de ser autónomo en la generación de energía, y el proceso concluye con el mencionado hito de puesta a flote, en el que el submarino se desplaza al muelle de armamento para el comienzo de las pruebas de puerto.
La Armada ha completado el proceso de selección de la dotación de quilla del segundo submarino de la serie 80, el Narciso Monturiol.
Es un proceso minucioso en el que hay que someter a estrés todos los sistemas y subsistemas, un trabajo muy exhaustivo por el que quiero dar las gracias a todo el personal de Navantia y de industria colaboradora, así como de la Armada y del Ministerio de Defensa.