Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.
El fabricante europeo de vehículos militares GDELS (General Dynamics European Land Systems), con sede en Madrid, no tiene intención de vender Santa Bárbara Sistemas, la filial del grupo en España, que cuenta con plantas en Trubia (Asturias) y Alcalá de Guadaíra (Sevilla). El propio presidente de GDELS, el español Antonio Bueno, ha dejado claro en un comunicado interno a la plantilla, al que ha tenido acceso Infodefensa.com, que no está en los planes ni del grupo europeo ni de la matriz, la estadounidense General Dynamics, desprenderse de Santa Bárbara Sistemas. El mensaje busca despejar los rumores de una posible venta después del interés de Indra en la división española dentro su apuesta por los vehículos militares.
La Armada cerrará este año con tres helicópteros NH90 de la versión de transporte táctico (MSPT) en servicio en la Decimocuarta Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves. En una reciente publicación sobre el proceso de formación de los pilotos de la nueva unidad, la Fuerza Naval aseguró que "a lo largo de este año 2025, la Decimocuarta Escuadrilla recibirá tres helicópteros NH90, hasta completar un total de siete aparatos en servicio antes de finalizar 2026".
El submarino S-71 Galerna, en servicio desde hace 42 años en la Armada, sigue sumando misiones a su amplio historial. El único sumergible de la serie S-70 todavía en servicio se ha unido a la operación Sea Guardian de la OTAN en aguas del Mediterráneo, junto con la fragata Canarias. Esta última estará desplegada hasta el próximo 18 de marzo mientras que el Galerna finalizará la misión el 23 de marzo. Ambos buques de la Armada tendrán su área de operaciones en el mar de Alborán y Mediterráneo occidental. Su principal cometido es el de garantizar la seguridad marítima.
El incremento de la capacidad de producción es uno de los grandes desafíos al que tendrá que dar respuesta la industria europea en el nuevo escenario que dibujan los anuncios de inversiones de la Comisión Europea y los estados. En España, las empresas del sector ya toman posiciones en este punto, consciente de la necesidad de acortar los plazos de entrega y aumentar el ritmo de fabricación en el contexto actual. Airbus ha sido la última en referirse a esta cuestión. El presidente de la compañía en España, Francisco Javier Sánchez Segura, ha explicado en un reciente encuentro en Madrid que Airbus apuesta por "acelerar" la producción de los cazas Eurofighter, el avión de combate europeo en el que también participan la británica BAE Systems y la italiana Leonardo.
El Ejército de Tierra español será el primer usuario del nuevo dron Sirtap (Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones) diseñado por la división de Airbus Defence and Space en España. Las entregas comenzarán entre finales de 2026 y principios de 2027, confirmó el presidente de la compañía en España, Francisco Javier Sánchez Segura, este viernes en un desayuno informativo celebrado en Madrid.
El submarino S-82 Narciso Monturiol, el segundo de la serie S80, ha completado con éxito su primer hito de seguridad, con la puesta en tensión de los equipos. En esta prueba, Navantia ha activado las redes principales y de socorro de distribución eléctrica. A partir de este hito, los distintos equipos del submarino se pueden alimentar de un modo seguro desde su cuadro de distribución, señala el constructor naval. Para esta primera prueba de seguridad se han realizado todos los controles tecnológicos y funcionales necesarios para garantizar la operación con seguridad de las redes de corriente continua, corriente alterna y socorro del barco.
El Ministerio de Defensa ampliará el centro de ensayos de Torregorda en Cádiz, unas instalaciones dependientes del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), diseñadas para llevar a cabo todo tipo de pruebas con municiones con un calibre superior a 40 mm, principalmente de artillería, tanto terrestre como naval. El plan es construir una segunda línea de tiro para aumentar las capacidades de las instalaciones. El INTA ha cerrado recientemente el contrato para la redacción del proyecto por un importe próximo al medio millón de euros con una empresa de ingeniería, Hijona Ravski.
Cuatro de los Buques de Acción Marítima (BAM) de la Armada (Furor, Audaz, Relámpago y Meteoro) están preparados ya para el empleo desde la cubierta de helicópteros del RPAS M5D-Airfox de la española Marine Instruments. El Airfox ha demostrado su eficacia en tres despliegues de estos buques de la Armada en las costas del golfo de Guinea y África occidental, resultando idóneo para la vigilancia, seguimiento y monitoreo de buques más allá del alcance de los sensores del BAM.
El Ejército del Aire y del Espacio acaba de recibir la versión más avanzada del simulador del helicóptero NH90 desarrollado por la española Indra. La entrega oficial tuvo lugar este martes en un acto en la base aérea de Cuatro Vientos en Madrid en el hangar que ya acoge el sistema de entrenamiento. Este simulador permitirá al Ala 48 dar un salto cualitativo en la formación de los pilotos que operan los seis NH90 en servicio en la unidad por el momento.