EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

nh90

Los helicópteros NH90 del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, por primera vez juntos

Desde Airbus Helicopters explican en un encuentro con periodistas en Albacete al que ha asistido Infodefensa.com que esta variante básicamente es un Standard 3 con modificaciones necesarias para operar en la mar y en buques en movimiento como el tren de aterrizaje reforzado o el plegado automático de palas en 90 segundos. Primera unidad del segundo lote La planta de Airbus Helicopters en Albacete acoge este jueves el acto oficial de entrega del primer NH90 Standard 3, que entrará en servicio en el Ejército del Aire y del Espacio.

Airbus completa la modernización de los 18 helicópteros NH90 que Suecia se planteó retirar

La fuente explica que la división entre funciones ASW (antisubmarina) y SAR (búsqueda y rescate) han variado desde que se lanzaron las entregas en 2011, en respuesta en los cambios que se han producido en los objetivos del país, ahora más centrados en ASW, como respuesta al incremento de la amenaza rusa.

Defensa invierte 10 millones en un estudio de un helicóptero NH90 para la Armada con misiles NSM

El Ministerio de Defensa ha puesto en marcha un estudio para analizar la viabilidad de una futura versión del helicóptero NH90 para guerra antisubmarina y antisuperficie, conocida por las siglas HSPN. El departamento que dirige Margarita Robles invertirá 10 millones de euros en un contrato, gestionado a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), con el título Servicios de I+D de realización de estudios de integración del helicóptero NH-90, en fase ya de evaluación previa.

Llega a España el primer helicóptero NH90 del segundo lote para el Ejército del Aire y del Espacio

La aeronave llegó el pasado 28 de octubre al mediodía a la planta de Airbus Helicopters España en Albacete procedente de la factoría de la compañía en Marignane, al sur de Francia, donde se han efectuado gran parte de las pruebas de vuelo. En la planta manchega, el helicóptero pasará las últimas revisiones y pruebas antes de su entrega al Ejército del Aire y del Espacio en las próximas semanas.

​España desplegará dos helicópteros Tigre y un NH90 en Eslovaquia

Además tiene alrededor de 30 militares en la base aérea de Kuchyna, a pocos kilómetros de Bratislava, que forman el conocido como Elemento Avanzado del Cuartel General de Despliegue Rápido de la OTAN en Bétera.Este grupo es una especie de embrión o célula para el despliegue de un cuerpo de ejército multinacional -hasta 60.000 militares- que lideraría España en el área de Eslovaquia y Hungría en caso de un conflicto de alta intensidad, de acuerdo con los planes aliados en el flanco este para hacer frente a Rusia.En esta base aérea, el Ejército de Tierra planea el despliegue a medio plazo de helicópteros, en concreto, dos Tigres del Batallón de Helicópteros de Ataque (Bhela) I de Almagro (Ciudad Real) y un NH90 del Batallón de Helicópteros de Maniobra (Bhelma) III.Ya han comenzado los movimientos de tierra en Kuchyna para construir una nueva plataforma y levantar el hangar que acogerá a los helicópteros.

Airbus recupera piezas de los helicópteros NH90 retirados por Australia

En aquel momento trascendió que se estaban analizando varias miles de piezas para adquirirlas por parte de los socios de NHI, “sin coste alguno para los clientes del NH90, y que se reintroduzcan en el sistema de suporte” del modelo.

El desencuentro de Noruega con los helicópteros NH90 irá a los tribunales

El texto recogió que, en contra de lo que se ha dado a entender, los Tigre ARH [también retirado por el país] y los MRH90 (basados en el modelo NH-90, que también presta servicio en las Fuerzas Armadas Españolas, entre otras), presentaban unas tasas de disponibilidad del 70%, una cifra que “es probable que sea mejor que la mayoría, si no todas, las de las plataformas de la RAAF [Real Fuerza Aérea Australiana] y para futuras flotas de Apache y Blackhawk”.

El consorcio NHI prevé vender hasta 100 helicópteros NH90 a nuevos clientes en el próximo año y medio

Seúl aprobó hace nueve meses la apertura de un proceso internacional para la adquisición de nuevos aparatos en el que concurren dos modelos: el MH-60R de la firma estadounidense Lockheed Martin y el NH90.

Esta semana en InfodefensaTV: sistemas IFF de Indra para el Ejército, rifles antidrón y el foro 2E+I de Toledo

En el mercado existen distintos sistemas antidrón, desde complejas estaciones en vehículos con todos los equipos necesarios para combatir los UAV hasta sistemas portátiles como los rifles, versátiles y fáciles de desplegar.La Guardia Civil ultima un contrato valorado en 23,5 millones de euros para la puesta a punto de los dos aviones CN-235de su Servicio Aéreo (Saer), utilizados principalmente en misiones de vigilancia marítima en la lucha contra la inmigración.La nueva edición del Foro 2E+I que reúne en Toledo al Ejército de Tierra, la industria de defensa y la universidad, para encontrar las mejores sinergias, ha acogido el lanzamiento del monográfico que Infodefensa ha elaborado con la colaboración del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE).

Comienzan las pruebas del helicóptero NH90 en la cubierta del LHD Juan Carlos I

Dos helicópteros NH90 del Ala 48 del Ejército del Aire y del Espacio han embarcado en el LHD Juan Carlos I para comenzar el levantamiento de las cartas de toma y despegue de cara a la llegada de los NH90 a la Armada el próximo mayo. Durante la última semana de septiembre se ha realizado una colaboración con el Grupo de Interoperabilidad de Helicópteros de las Fuerzas Armadas (Gihfas), liderado por el LHD Juan Carlos I, en las aguas del golfo de Cádiz y mar de Alborán. La actividades ha contado con la presencia de personal de la 14ª Escuadrilla como observadores, unidad que será la encargada de operar los NH90 a partir de mayo de 2025, fecha en la que llegará el primer aparato de la Armada.Esta semana ha permitido al Centro Logístico de Armamento y Experimentación (Claex), unidad del Ejercito del Aire y del Espacio responsable de ensayos y vuelo, levantar las cartas de viento para tomas y despegues del NH90 sobre la cubierta del LHD Juan Carlos I, adiestrar a sus pilotos y realizar mantenimientos a bordo.

La Armada ya tiene escudo para la Decimocuarta Escuadrilla y nombre para sus NH90: los sables

Por ello, ya está en marcha la construcción del edificio con un taller para el mantenimiento del helicóptero y ahora la Armada acaba de lanzar una licitación para levantar otro edificio para el simulador del NH90 con un presupuesto de 5,3 millones de euros –impuestos incluidos-. 

La Armada invierte cinco millones en un edificio para el simulador del NH90 en la base de Rota

Por ello, ya está en marcha la construcción del edificio con un taller para el mantenimiento del helicóptero y ahora la Armada acaba de lanzar una licitación para levantar otro edificio para el simulador del NH90 con un presupuesto de 5,3 millones de euros –impuestos incluidos-.

Indra pone a prueba sus sistemas de planificación y misión en los helicópteros del Ejército de Tierra

Indra se hizo a principios de 2023 con un contrato para instalar Talium también en los nuevos Chinook F de las Famet.Firma: IndraLa demostración se llevó a cabo en una burbuja táctica, permitiendo la cooperación entre aeronaves en dos escenarios: despliegue y repliegue de tropas, y apoyo aéreo digitalmente asistido (Dacas) mediante mensajes VMF.Además de la Famet, participaron en las pruebas el Mando de Apoyo Logístico (MALE), el Mando de Adiestramiento y Doctrina (Madoc), la Jefatura de los Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica (Jcisat), junto con representantes de las oficinas de programa de helicópteros (Chinook, Tigre y NH90). Firma: Indra

Esta semana en InfodefensaTV: el primer NH90 a la Armada, contrato de 12 millones del Ejército y los detalles del programa Silam

Desde Infodefensa.com hacemos un repaso por la historia del programa, su presupuesto, todos los equipos que incluye y la partipación de algunas de las principales empresas españolas y extranjeras.El Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac) ha participado en un seminario del Ejército del Aire y del Espacio sobre el empleo de medios no convencionales contra drones.

Airbus Helicopters entregará a España el primer NH90 de transporte para la Armada en diciembre

Por lo tanto, todo el lote estará en servicio en un plazo estimado de algo menos de dos años. Mientras, el próximo mes de septiembre dará comienzo la formación asociada a la entrada en servicio del que operará la Decimocuarta Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves, adiestramiento que será impartida por el Ejército de Tierra y el Ejército del Aire y del Espacio, que ya operarán este helicóptero. Desde la Armada subrayan que "la estrecha y continua colaboración entre Airbus Helicopters España y la Armada, a través de la DGAM, está resultando vital para el éxito de la incorporación de los NH90". El NH90 MSPT cuenta con un nuevo tren de aterrizaje reforzado y un peso máximo al despegue de hasta 11 toneladas. El helicóptero, diseñado para misiones de transporte táctico y asalto anfibio, integra un sistema de identificación automática (AIS) para el seguimiento del buque/helicóptero y un sistema de plegado automático de las palas y la cola para minimizar el tiempo en la cubierta de vuelo en buques y mejorar la seguridad de los técnicos de a bordo. También incluye una quinta bomba electro-hidráulica y un nuevo deflector y atenuador de los gases de escape de los motores o EGD (Exhaust Gases Device) que hace posible el plegado automático completo de las palas y elimina las interferencias mecánicas.

Mapas digitales, un tercer tripulante y ventanas para armamento: así es el nuevo helicóptero NH90 para las Fuerzas Especiales

El prototipo del NH90 Standard 2 con el que ha arrancado la campaña de pruebas también ha sido equipado con provisiones mecánicas y eléctricas dedicadas al Sistema de Apertura Distribuida (DAS), y una pantalla digital de mira montada en el casco de nueva generación (HMSD-DD), en vista de una futura integración en una etapa posterior.

NHI acuerda con la OTAN mejorar el helicóptero NH90 en un plan para que opere hasta 50 años

Para el presidente de NHI, y director del programa NH90 de Airbus Helicopters, Axel Aloccio, “la firma del contrato SWR3, que marca el lanzamiento de la actualización del Block 1 (Bloque 1) del NH90, es un hito importante para el programa y es una señal clara de que nuestros clientes de la OTAN confían en el helicóptero y planean operarlo durante muchas décadas más”.

Bélgica sustituirá sus todavía nuevos NH90 por helicópteros Airbus H145M

Los futuros helicópteros reemplazarán en las fuerzas armadas belgas a sus anticuados A109 y a los NH90 TTH que el país comenzó a recibir hace poco más de una década, y que decidió reemplazar por otros aparatos aduciendo problemas para mantenerlos operativos según lo previsto.

Esta semana en InfodefensaTV: extensión de la vida de los cazas Harrier, IA para los vehículos 8x8 y 9,5 millones en munición

El programa entra ahora en nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.El nuevo VCR 8x8 del Ejército de Tierra contará con un sistema de visión 360 grados basado en IA. La empresa española Indra se ha encargado de su diseño y desarrollo que permitirá la integración con el sistema de misión, encargado de controlar todos los sensores y subsistemas del vehículo.El Ministerio de Defensa ha encargado un nuevo paquete de munición a Nammo Palencia.

CN Regodón (Armada): "Estamos en un programa con el Ejército del Aire para sustituir las Cessna por un modelo similar" (y2)

Raro es el día que uno o varios Cessna no están en el aire en apoyo a las fragatas en operaciones o a despliegues como el del Grupo Dédalo.Los drones cada vez tienen un mayor protagonismo en los conflictos, ¿está previsto reforzar la Undécima Escuadrilla con nuevos sistemas?La Undécima Escuadrilla, creada en 2014 y dotada con sistemas Boeing-Insitu Scan Eagle, tiene ya diez años.