EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Noruega

La defensa alemana solicita 4.700 millones para comprar otros cuatro submarinos C-212CD

El titular del departamento, el ministro Boris Pistorius, quiere las unidades adicionales, de las que ya habló el pasado verano, para atender los nuevos requisitos de la OTAN, que implican un incremento de la protección del flanco norte de la Alianza, de acuerdo con los documentos a los que ha accedido la revista alemana Spiegel.

Noruega anuncia que Alemania, EEUU, Francia y Reino Unido competirán para sustituir a sus fragatas españolas

De las cinco unidades entregadas se perdió una, la Helge Ingstad, en el accidente que sufrió en noviembre de 2018 al chocar contra un petrolero cuando transitaba por la costa oeste del país en noviembre de 2018.

El desencuentro de Noruega con los helicópteros NH90 irá a los tribunales

El texto recogió que, en contra de lo que se ha dado a entender, los Tigre ARH [también retirado por el país] y los MRH90 (basados en el modelo NH-90, que también presta servicio en las Fuerzas Armadas Españolas, entre otras), presentaban unas tasas de disponibilidad del 70%, una cifra que “es probable que sea mejor que la mayoría, si no todas, las de las plataformas de la RAAF [Real Fuerza Aérea Australiana] y para futuras flotas de Apache y Blackhawk”.

Los cazas F-16 ya operan en Ucrania sin restricciones: han destruido misiles rusos y han sufrido la primera baja

95 unidades comprometidas De momento no ha trascendido el número de F-16 que ya están operativos en Ucrania, por tratarse de un dato confidencial por motivos de seguridad.

Alemania planea encargar otros cuatro submarinos U212CD para triplicar su flota prevista

Los U212CD son unos buques actualmente en desarrollo dentro de un programa en el que también está implicada Noruega para un total inicial de seis unidades, dos para Alemania y las otras cuatro para los noruegos.

Noruega aumenta su arsenal con más Nasams, el sistema antiaéreo que España está modernizando

El fabricante destaca la modularidad y la arquitectura abierta del Nasams, que le permite “la introducción continua de nueva tecnología y nuevas capacidades”, de modo que se “garantiza que el sistema pueda adaptarse a nuevas amenazas y misiones a lo largo de su vida”.

Noruega renovará en diez años su fuerza naval liderada ahora por las fragatas que le construyó España

Noruega anunció hace dos años la rescisión del contrato de 14 helicópteros NH90 que tenía suscrito desde 20 años antes, y de los que únicamente llegó a recibir ocho unidades, pese a que el cronograma previsto de entregas debía haberse cumplido hace 15 años.

España encarga a la noruega Kongsberg la modernización de sus baterías antiaéreas Nasams por 410 millones

"Este programa aumentará significativamente la capacidad Nasams existente de España y fortalecerá aún más la cooperación entre España y Noruega", destaca. Modernización Nasams El objetivo del programa es actualizar a la versión 2+ las cuatro baterías en servicio en el Mando de Artillería Antiaérea del Ejército de Tierra y dotar con una batería al Ejército del Aire y del Espacio para sustituir al sistema Spada 2000, entregado a Ucrania el año pasado.

Noruega planea cinco fragatas para sustituir las que le construyó España más un submarino adicional

Tampoco serán cuatro, como las que cuenta ahora, sino cinco las fragatas de la futura flota noruega recogidas en el mismo proyecto.

Argentina autoriza el primer desembolso para el pago de los P-3 Orión

El Banco Central de la República Argentina ha autorizado los fondos para comenzar con el pago del contrato para la compra de cuatro aviones P-3 Orión destinados al Comando de la Aviación Naval.

Suecia encarga 321 blindados Patria, el 6x6 finlandés capaz de acoger a 12 militares

Suecia, por su parte, se unió al programa en 2022, y el año pasado, coincidiendo con la entrada de Alemania a la iniciativa, suscribió la siguiente etapa de preparación para la fase de adquisición en serie encargó 20 Patria 6x6, a lo que apenas unos días después se conocieron sus planes de adquisición de otros hasta 400 vehículos.

La noruega Kongsberg incrementa la capacidad de producción del misil NSM que equiparán las fragatas F110 españolas

Durante los últimos años, Kongsberg ha implementado varias medidas para aumentar su capacidad de producción, como la inversión de una nueva fábrica de misiles en la ciudad de Kongsberg (sureste de noruega), que se inaugurará este verano.

Alemania propone sustituir las fragatas noruegas Fridtjof Nansen de Navantia por F127 de TKMS

Alemania y Noruega ya colaboran en la actualidad en el desarrollo de media docena de submarinos 212CD idénticos para los dos países.

Noruega prepara otro pedido de sistemas antiaéreos Nasams, esta vez para Ucrania

Apenas unos días después de que el Gobierno noruego haya encargado nuevos sistemas Nasams para cubrir los que ha enviado a Ucrania, ahora ha revelado que el país también planea adquirir más unidades para suministrárselas a Kiev.

Noruega sigue los pasos de España con la compra de helicópteros MH-60R a Lockheed Martin

De ahí, añade, “creemos que el MH-60R es la solución que mejor se adapta a los requisitos actuales de Noruega y por eso estamos muy contentos de que este contrato avance”.

Noruega felicita a Navantia por la auditoría de configuración de las fragatas clase Fridtjof Nansen

El Ministerio de Defensa de Noruega, concretamente la Dirección de Adquisiciones de Material del Ministerio de Defensa noruego (NDMA), ha felicitado oficialmente al astillero española Navantia por la ejecución del contrato relativo a la auditoría de configuración de las fragatas clase Fridjof Nansen (F-310), que ha concluido el presente año 2023.Los trabajos, contratados en enero de 2022, han consistido, según la empresa, en "la realización de las correspondientes auditorías de configuración de las fragatas Nansen con el fin de integrar en la documentación de diseño todas las modificaciones introducidas por NDMA en las fragatas desde que fueron entregadas". Dicho trabajo, de acuerdo con el astillero, se ha realizado "bajo plena coordinación entre Navantia y NDMA, permite facilitar el inicio de la fase de modernización de las fragatas y para el cual Navantia está en permanente contacto con NDMA". Una muestra de buenas relacionesPara Navantia, la felicitación noruega es una muestra más de las buenas relaciones entre la empresa y el país escandinavo "como lo demuestra los adicionales contratos cursados como el relativo a la fase de Viabilidad del Programa de Modernización y el de Importantes Modificaciones (I-Mods) en las fragatas Nansen".Navantia firmó este mismo año dicho contrato con la NDMA para el desarrollo de importantes modificaciones (I-Mods según la denominación noruega) en las fragatas de la clase Fridtjof Nansen (F-310), construidas en el astillero de Ferrol por la empresa española. El constructor naval informó de que este contrato es una de las fases previas a la futura extensión de vida de las fragatas e incluye las modificaciones y actualizaciones técnicas requeridas para adaptar los sistemas a la nueva normativa de la Sociedad de Clasificación en diversos sistemas y equipos como la planta eléctrica, sistema de sentina y lastre, así como mejoras en el sistema de propulsión. Cuatro F-310 en servicioLa Marina noruega tiene en servicio cuatro de las cinco fragatas F-310 -Fridtjof Nansen, Roald Amundsen, Otto Sverdrup y Thor Heyerdahl- diseñadas y construidas por el constructor naval español entre 2006 y 2011 en Ferrol, a partir de la F-100 de la Armada española.

Arranca la construcción de los primeros submarinos desarrollados para dos países a la vez: Noruega y Alemania

Los ministros de Defensa de Alemania y Noruega, Boris Pistorius y Bjørn Arild Gram, han dado esta semana en la ciudad germana de Kiel, próxima a Dinamarca, el pistoletazo de salida a la construcción del primer submarino de la clase 212CD. Se trata de la unidad con la que arranca el proyecto de media docena de estas naves basadas en la clase 212A comprometidas por ambos países (cuatro para Noruega y dos para Alemania).

Navantia integrará en sus fragatas el misil NSM de la noruega Kongsberg

Kongsberg Defence and Aerospace (KDA) y Navantia han acordado una extensión de su memorando de entendimiento, firmado por ambas compañías en 2022, para integrar el misil NSM (Naval Strike Missile) en los buques diseñados y construidos por el constructor naval español.  "KDA, diseñador y fabricante del misil NSM colaborará con Navantia desde un punto de visita técnico e industrial, y con el fin de satisfacer los requerimientos de las Armadas noruega y española, así como en beneficio de clientes internacionales", informa Navantia en un comunicado.  El primer MOU entre KDA y Navantia fue suscrito en marzo de 2022 para explorar la colaboración conjunta en el apoyo de la modernización de las fragatas F-310 clase Nansen de la Marina Real noruega y construidas por Navantia. Desde dicha firma, Navantia ha sido adjudicataria de diferentes contratos por parte del Ministerio de Defensa noruego, como la Auditoría de Configuración, la Fase de Viabilidad e importantes modificaciones que se están implementando en las fragatas noruegas.

Noruega sumará a los 61 cazas F-16 comprometidos para Ucrania otras cinco o diez unidades más

Dinamarca y Países Bajos lideran los esfuerzos de una coalición de once países configurada para facilitar que Ucrania pueda operar con los F-16.

Suiza y Noruega dejan de ser neutrales en la defensa de sus cielos y se apuntan al escudo europeo

La firma del viernes, que tendrá lugar en Berna, será rubricada por los ministros de defensa de los tres países: Viola Amherd, por parte de Suiza; Klaudia Tanner, en nombre de Austria, y el alemán Boris Pistorius.