EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Noruega

Movilidad militar: el talón de Aquiles de la Defensa Europea

Ejemplos como la Rail Báltica, que es un proyecto de infraestructura ferroviaria que tiene como objetivo conectar los Estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), con el resto de Europa Occidental a través de Polonia, es uno de los proyectos ferroviarios estratégicos más importantes de Europa, ya que es una infraestructura crítica para la movilidad militar en caso de tensiones en el flanco noreste y que además de conectar con Polonia, su diseño en ancho de vía europeo (1435 mm) es una disrupción logística frente al legado soviético (1520 mm), lo que la hace aún más relevante para movilidad militar OTAN.O como el proyecto de la línea ferroviaria en ancho de vía internacional que unirá la ciudad de Oulu al norte de Finlandia con la de Narvik al norte de Noruega, enlazando también con poblaciones del norte de Suecia, que ayudará a garantizar que en caso de conflicto el personal militar y el material de la OTAN puedan trasladarse rápidamente desde los puertos noruegos a través del norte de Suecia y norte de Finlandia, a la vez que Finlandia planea adaptar el ancho de vía ruso de sus vías ferroviarias al estándar europeo, por motivos de seguridad, integración e interconexión con los trenes de otros países de la Unión Europea y la OTAN,Otro ejemplo es el de la línea ferroviaria Betuwe exclusiva para mercancías que conectará el puerto de Rotterdam con Duisburgo en Alemania, que es uno de los puertos interiores más grandes del mundo y que sin duda será un gran eje de uso dual.Las zonas fronterizas orientales han concentrado el grueso de las inversiones, dejando a un segundo plano los flancos suroccidentales, como España o Portugal, donde también existen amenazas latentes derivadas de la creciente inestabilidad en el Sahel y del acercamiento de varios países africanos a alianzas con Rusia.

María Jesús Montero confía en que otros países se sumen a la posición "firme" de España contra el 5%

El Gobierno en bloque ha salido a defender la posición de España, planteada ayer por el presidente, Pedro Sánchez, al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que no se compromete a alcanzar un 5% del PIB de inversión en defensa, tal y como se prevé que se solicitará a los estados miembros en la Cumbre de la Haya de la Alianza Atlántica, que tendrá lugar la próxima semana.Hoy ha sido la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, la que ha mostrado su confianza en que otros países se sumen a la posición "firme" del Ejecutivo español y apoyen no aumentar la inversión hasta esa cifra del 5%, un objetivo que considera que "no responde a ningún parámetro".En declaraciones a los periodistas en Sevilla, Montero ha defendido que la posición de España es "razonable y legítima" y que este año ya se ha anunciado que se va llegar al compromiso del 2%, antes incluso de lo previsto."No sabemos por qué el 5 y si después habrá un 7, un 8 o un 10", ha argumentado la número dos del Gobierno.

Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia se unen a la flota de aviones cisterna A330 MRTT de la OTAN

El primer avión se recibió en el último trimestre de 2020, y en 2023 Bélgica realizó una ampliación de pedido sumando un avión A330 MRTT más a la flota, de modo que ya van diez solicitados.Unidad Multinacional de Transporte/Cisterna MultipropósitoCada país miembro tiene la libertad de utilizar sus horas en las misiones que estime oportunas incluso si el resto de las naciones miembro no lo consideran políticamente aceptable, aunque en este caso la nación (o naciones) involucrada en la misión, deberá hacerlo con sus propias tripulaciones.Los contratos de adquisición de los aviones están gestionados por la Organización Conjunta para la Cooperación en materia de Armamentos (Occar, en sus siglas en francés.

Navantia y Noruega pactan un descuento de hasta 47,5 millones en el mantenimiento de fragatas y cierran el caso Helge Ingstad

Seis años y medio después, el astillero español y el Gobierno noruego han acordado resolver el caso en un proceso de mediación judicial supervisado por el Tribunal de Distrito de Oslo, que implica el cierre de todos los procedimientos en marcha. Ambas partes han firmado también un acuerdo para garantizar la continuidad del servicio de sostenimiento y actualizaciones en las cuatro fragatas noruegas F-310 construidas por Navantia durante un periodo máximo de seis años.

Noruega quiere que Navantia le pague la fragata que chocó contra un petrolero en 2018

La tripulación de la fragata noruega NKM Helge Ingstad (F313) no cumplió bien su misión la noche de principios de noviembre en la que el buque, de 5.300 toneladas y 134 metros de eslora, no fue capaz de variar su rumbo cuando se cruzó con el del petrolero con bandera maltesa Sola TS. La consecuencia fue el hundimiento de la nave de guerra, al que la colisión ocasionó una brecha de medio centenar de metros de longitud.

Noruega logra el hito de completar su flota de F-35 en plena crisis en torno al caza de quinta generación

Estos aviones, desempeñarán de este modo “un papel fundamental en la protección del alto norte y apoya las misiones de la OTAN”, añade.En palabras del vicepresidente y gerente general del programa F-35 en Lockheed Martin, Chauncey McIntosh, “la flota F-35 de Noruega mejora la interoperabilidad en los sistemas de defensa de las Fuerzas Armadas Noruegas, mejorando la conciencia situacional de toda la fuerza y fortaleciendo la seguridad transatlántica”.1.150 aviones entregados En el comunicado de prensa emitido con motivo de este hito, el fabricante estadounidense continúa glosando la alianza de su avión de combate como elemento de unión entre unos aliados que, sin embargo, ahora quedan cada vez más alejados de Estados Unidos por la agresividad política de la nueva administración Trump.“Como la piedra angular del espacio de batalla para 20 naciones aliadas, el F-35 permite la paz a través de la fuerza en el siglo XXI. Con más de un millón de horas de vuelo y una flota global de más de 1,150 aviones y creciendo, el F-35 proporciona capacidades inigualables, fortaleciendo la disuasión para los aliados de todo el mundo.

TKMS se alía con la noruega Ulstein para ganar fuerza en el concurso local para sustituir las fragatas españolas

Los modelos de buque susceptibles de ser elegidos el F127 alemán, el Tipo 26 británico, la clase estadounidense Constellation y la IED francesa.La información conjunta que las dos empresas implicadas en el acuerdo han facilitado destacan que, en caso de ganar el contrato, “una parte significativa de la creación de valor [derivada del desarrollo y construcción de las nuevas fragatas] tendrá lugar en Noruega”.En la carta de intención suscrita, se recoge que “la tecnología de vanguardia de los sistemas marinos Thyssenkrupp alemanes se combinará con la experiencia local de construcción naval en el Ulstein Verft, de propiedad familiar”.Submarinos 212CDEl director gerente de la firma fundada en 1917 Ulstein Verft, Lars Lühr Olsen, precisa que Thyssenkrupp Marine Systems tiene una larga trayectoria “en el diseño y la construcción de barcos navales, mientras que Ulstein tiene una larga experiencia en buques comerciales con diseños y soluciones únicas para operaciones marinas exigentes”.

Noruega lanza pelotas de tenis sobre carros de combate para ensayar tácticas de guerra con drones

En estos ensayos se han probado tácticas de inteligencia y vigilancia El portal estadounidense Defense News recoge que entre los elementos empleados en las maniobras se encontraban denominados drones FPV (siglas en inglés de visión en primera persona), utilizados en el citado teatro ucraniano por ambos contendientes.Las Fuerzas Armadas noruegas han difundido fotografías y vídeos en los que se puede observar el comportamiento de estas bolas de tenis cuando se lanzan contra blindados reales, de modo que la táctica pueda ser analizada por la unidad Combat Lab de su ejército, especializada en investigación militar.10.000 militaresLlama la atención que en las citadas imágenes no se perciba ninguna protección en los blindados empleados contra este uso de los drones para lanzar artefactos explosivos.

El submarino germano-noruego Tipo 212CD doblará su número previsto y llegará a 12

A partir de ese momento, el cronograma recoge el suministro de los tres siguientes para el país nórdico, mientras que las dos unidades iniciales alemanas serán recibidas previsiblemente en 2031 y 2034.

La Armada recibe el nuevo buque logístico y de remolque Cartagena

La primera unidad que da nombre a la clase está en servicio desde hace pocos meses. Como publicó Infodefensa.com, el Cartagena reemplazará al buque auxiliar Las Palmas y también permitirá la baja del veterano Contramaestre Casado. El acto de entrega contó con la presencia del coronel de intendencia representante del órgano de contratación de la Dirección de Gestión Económica de la Jefatura de Apoyo Logístico (JAL), el capitán de fragata jefe de programa responsable del contrato, y el coronel de la Jefatura Territorial de Intervención Nº 6, junto a un capitán de corbeta ingeniero del Área de Inspecciones Industriales de la Dirección General de Armamento y Material.Participantes en el acto de la entrega.

La defensa alemana solicita 4.700 millones para comprar otros cuatro submarinos C-212CD

El titular del departamento, el ministro Boris Pistorius, quiere las unidades adicionales, de las que ya habló el pasado verano, para atender los nuevos requisitos de la OTAN, que implican un incremento de la protección del flanco norte de la Alianza, de acuerdo con los documentos a los que ha accedido la revista alemana Spiegel.

Noruega anuncia que Alemania, EEUU, Francia y Reino Unido competirán para sustituir a sus fragatas españolas

De las cinco unidades entregadas se perdió una, la Helge Ingstad, en el accidente que sufrió en noviembre de 2018 al chocar contra un petrolero cuando transitaba por la costa oeste del país en noviembre de 2018.

El desencuentro de Noruega con los helicópteros NH90 irá a los tribunales

El texto recogió que, en contra de lo que se ha dado a entender, los Tigre ARH [también retirado por el país] y los MRH90 (basados en el modelo NH-90, que también presta servicio en las Fuerzas Armadas Españolas, entre otras), presentaban unas tasas de disponibilidad del 70%, una cifra que “es probable que sea mejor que la mayoría, si no todas, las de las plataformas de la RAAF [Real Fuerza Aérea Australiana] y para futuras flotas de Apache y Blackhawk”.

Los cazas F-16 ya operan en Ucrania sin restricciones: han destruido misiles rusos y han sufrido la primera baja

95 unidades comprometidas De momento no ha trascendido el número de F-16 que ya están operativos en Ucrania, por tratarse de un dato confidencial por motivos de seguridad.

Alemania planea encargar otros cuatro submarinos U212CD para triplicar su flota prevista

Los U212CD son unos buques actualmente en desarrollo dentro de un programa en el que también está implicada Noruega para un total inicial de seis unidades, dos para Alemania y las otras cuatro para los noruegos.

Noruega aumenta su arsenal con más Nasams, el sistema antiaéreo que España está modernizando

El fabricante destaca la modularidad y la arquitectura abierta del Nasams, que le permite “la introducción continua de nueva tecnología y nuevas capacidades”, de modo que se “garantiza que el sistema pueda adaptarse a nuevas amenazas y misiones a lo largo de su vida”.

Noruega renovará en diez años su fuerza naval liderada ahora por las fragatas que le construyó España

Noruega anunció hace dos años la rescisión del contrato de 14 helicópteros NH90 que tenía suscrito desde 20 años antes, y de los que únicamente llegó a recibir ocho unidades, pese a que el cronograma previsto de entregas debía haberse cumplido hace 15 años.

España encarga a la noruega Kongsberg la modernización de sus baterías antiaéreas Nasams por 410 millones

"Este programa aumentará significativamente la capacidad Nasams existente de España y fortalecerá aún más la cooperación entre España y Noruega", destaca. Modernización Nasams El objetivo del programa es actualizar a la versión 2+ las cuatro baterías en servicio en el Mando de Artillería Antiaérea del Ejército de Tierra y dotar con una batería al Ejército del Aire y del Espacio para sustituir al sistema Spada 2000, entregado a Ucrania el año pasado.

Noruega planea cinco fragatas para sustituir las que le construyó España más un submarino adicional

Tampoco serán cuatro, como las que cuenta ahora, sino cinco las fragatas de la futura flota noruega recogidas en el mismo proyecto.

Argentina autoriza el primer desembolso para el pago de los P-3 Orión

El Banco Central de la República Argentina ha autorizado los fondos para comenzar con el pago del contrato para la compra de cuatro aviones P-3 Orión destinados al Comando de la Aviación Naval.