Destaca también del cañón su sistema de carga de proyectiles totalmente automatizado; ordenador de control de tiro con cálculo balístico integrado y conexión de transmisión de datos por radio a un sistema de control de artillería; o un sistema de navegación de alta precisión, con o sin soporte GPS.Desarrollado íntegramente en Europa y con patente y tecnología europea, GDELS subraya que la fabricación de Nemesis se realizará íntegramente en las instalaciones que el grupo tiene repartidas por el continente, entre los que se encuentran los centros de Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Asturias) y Alcalá de Guadaira (Sevilla). Piranha AAC 10x10Un vehículo Piranha AAC. Firma: GDLES-Santa Bárbara.En cuanto a los obuses sobre ruedas, GDELS ofrece el Piranha AAC 10x10, el hermano del Nemesis de GDELS y KNDS lanzado en 2024.Además del Nemesis, que parece hecho a medida para sustituir a los actuales obuses autopropulsados del Ejército de Tierra, en el mercado existen diferentes opciones como el M109 A6 Paladin, la versión más moderna de este obús utilizada por el Ejército estadounidense; el K9 Thunder coreano o el PZH 2000 alemán. En ruedas también hay otros desarrollos, como el obús autopropulsado Caesar de la francesa Nexter.
Foto: T&DEste programa incluso contó con un convenio entre la empresa, el Centro Tecnológico del Ejército (CTEx) y el Departamento de Ciencia y Tecnología (DCT) para su desarrollo, pero varios problemas en el momento llevaron a su cancelación. Sin embargo este proyecto podría resurgir tal vez con otro sistema de armas.Participación de la industria localDentro del concepto de independencia logística y transferencia de tecnología a empresas nacionales, un punto que debe incluirse en este proyecto es que el acuerdo de compensación por esta adquisición debe incluir la transferencia de tecnología y producción de munición por parte de Brasil, además de la integración con el sistema Genesis de Imbel.