EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

patriot

Una década de despliegue de la batería antiaérea Patriot del Ejército de Tierra español en Turquía

Esta ubicación se decidió conjuntamente con Turquía, y en estrecha coordinación con el Comandante Supremo Aliado en Europa (Saceur), que ostenta el mando operativo de la misión y delega la responsabilidad del control operativo en el Mando Aéreo Aliado en la base aérea de Ramstein (Alemania).El teniente coronel Fernando García-Reparaz Pardo de Santayana, jefe del contingente actual, señala que “el funcionamiento constante de nuestra batería ha sido posible gracias a la cooperación de Turquía y al apoyo prestado por el Ala 39 de los Estados Unidos.

España y Turquía escenifican la buena sintonía en Defensa en un encuentro entre los jefes de sus ejércitos

El objetivo del encuentro, explica el Ejército de Tierra, ha sido fortalecer las relaciones bilaterales entre los ejércitos de ambos países y estrechar la cooperación en materia de defensa, especialmente en el marco de la OTAN.  El general Enseñat ha aprovechado el viaje para hacer una visita también al contingente español de la Unidad Patriot desplegada en la base aérea de Incirlik, en la localidad de Adana, desde hace más de una década para defender la zona de posibles ataques procedentes de Siria.

El Ministerio de Defensa estira el nuevo ciclo inversor en un año complejo con el presupuesto prorrogado

El Ministerio de Defensa ha cerrado el año en el apartado de adquisiciones con la firma de un nuevo pedido de 25 cazas Eurofighter para el Ejército del Aire y del Espacio por 4.000 millones de euros.

Sener ya trabaja en los actuadores del misil PAC-3, adquirido por España para sus nuevas baterías Patriot

El contrato ha sido rubricado en la reciente visita de una delegación de la empresa norteamericana a Madrid entre el presidente del área de Missiles and Fire Control en la multinacional, Tim Cahill, y el director general de Defensa en Sener, Rafael Orbe.En el acto de firma estuvo presente el director general de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa, teniente general Miguel Ivorra Ruiz.

Antiaéreos, tanques, cazas y ahora misiles para golpear a Rusia: las 'líneas rojas' que Occidente lleva superadas en Ucrania

La realidad es que esa amenaza ya pendía sobre cada una de las “líneas rojas” del Kremlin que Occidente se ha ido saltando en su ayuda a Ucrania en la guerra durante los 1.000 días que cumple hoy desde que se inició, el 24 de febrero de 2024.

Esta semana en InfodefensaTV: las Fuerzas Armadas en la DANA, la feria Euronaval y el nuevo USV de la Armada

A lo largo de cuatro jornadas, el evento celebrado en la ciudad de París, por el que han pasado más de 20.000 asistentes y 130 delegaciones oficiales, ha sido testigo de la presentación de avances de vanguardia, como el lanzador modular asimétrico de KNDS y Naval Group, y del inicio de nuevas asociaciones, como la suscrita entre Navantia, Fincantieri, Naviris y Naval Group para la ejecución de la segunda fase del proyecto de corbeta modular y polivalente.

Defensa espera recibir las nuevas baterías antiaéreas Patriot a partir de 2029

Aunque el programa hace referencia en el título en todo momento "a la modernización" del sistema antiaéreo, en la práctica, incluye la compra de cuatro nuevas baterías en la configuración 3+, junto con medio centenar de misiles PAC-3 de última generación.Defensa también justifica esta decisión de adquirir directamente baterías nuevas en lugar de actualizar las que están en servicio en la actualidad.

La OTAN adjudica a Raytheon un contrato de 430 millones de euros para suministrar a Alemania misiles Patriot GEM-T

“A través de una estrecha cooperación euroatlántica entre los aliados y la industria, las naciones clientes han logrado economías de escala, han reducido su huella logística y están obteniendo soluciones y apoyo capaces a través de un marco legal llave en mano demostrado", ha añadido Cummings.Ocho naciones europeas, además de Ucrania, confían en los Patriot para la defensa contra misiles de crucero, misiles balísticos, drones y aeronaves enemigas.

Esta semana en InfodefensaTV: las claves del programa para modernizar los Patriot, retraso en el programa S-80 y la entrega del prototipo del nuevo Silam

El pedido incluye hasta cuatro versiones diferentes: ambulancia, lanzamiento de misil Mistral, portamortero y carga general.El Ejército de Tierra espera recibir el próximo diciembre el prototipo del nuevo Sistema de Lanzacohetes de Alta Movilidad (Silam), un programa con un presupuesto de 700 millones de euros, liderado por las empresas españolas Escribano y Rheinmetall Expal Munitions.El Ejército de Tierra ha adjudicado a la empresa Madzeal un contrato con un valor máximo de 12 millones de euros para el suministro de repuestos de la flota de vehículos Aníbal en servicio en las unidades durante tres próximos años.El contrato del Ejército de Tierra para la adquisición de drones Clase I Mini de ala fija contempla la compra de al menos 91 sistemas aéreos no tripulados por valor de 45,3 millones de euros.

​Cuatro baterías nuevas y medio centenar de misiles PAC-3, las claves del programa para modernizar los Patriot

Esta tecnología evita la creación de fragmentos procedentes de la cabeza de guerra del misil enemigo objetivo y los efectos no deseados por la dispersión de las armas que pudiera portar. La modernización permitirá también incrementar sustancialmente la capacidad de poner en el aire misiles.

​España formaliza la compra del misil PAC-3 para sus baterías antiaéreas Patriot

Grupo Oesía ha suscrito recientemente un acuerdo con Lockheed Martin para la producción en España de componentes del PAC-3 en las instalaciones en Valdepeñas (Ciudad Real) de Tecnobit, empresa especializada en defensa del grupo.

El Gobierno aprueba de golpe inversiones en Defensa por casi 3.750 millones en vísperas de la cumbre de la OTAN

En todo caso, la mayor parte de los contratos autorizados son acuerdos marco a varios años -de prestación de servicios- y programas plurianuales, y, por lo tanto, el impacto en el presupuesto de Defensa de este 2024 será limitado. La autorización de estos contratos se produce además después de una primera mitad del año en la que el Consejo de Ministros apenas ha aprobado inversiones para el Ministerio de Defensa. La partida que sí engordará el presupuesto de este año es la destinada a financiar las operaciones de las Fuerzas Armadas en el exterior.

Luz verde a la modernización del sistema antiaéreo Patriot del Ejército de Tierra por 2.382 millones

Sener también firmó un contrato con Raytheon para fabricar equipos del interceptador GEM-T, la evolución de PAC2 que utilizan en la actualidad las baterías de Patriot en servicio en el Ejército de Tierra. "La modernización de dicho sistema es necesaria para asegurar la interoperabilidad con otros países aliados y para poder cumplir con los compromisos internacionales adquiridos por España.

El Gobierno aprueba la financiación para modernizar los sistemas antiaéreos Patriot del Ejército de Tierra

Ahora, el departamento que dirige Margarita Robles debe presentar el contrato otra vez ante el Consejo de Ministros para la aprobación final.Autorización de Estados UnidosEstados Unidos dio luz verde el pasado octubre a la posible venta a España de cuatro baterías Patriot más misiles PAC3 MSE y equipos asociados por 2.660 millones de euros.

Artillería antiaérea contra drones: el Ejército de Tierra pone a prueba sus medios para abatir UAV

También ha comprobado el funcionamiento de sistemas antiaéreos como el Patriot, Hawk, Nasams y Skyguard y sistemas antidrón como el Cervus III, el Crow o la dirección de tiro Skydor. Foto: Ejército de TierraDurante el ejercicio se han desplegado además el UAS Tarsis, equipado con un sistema giroestabilizado que incorpora la capacidad de designación pulsada láser, o el sistema antidrón Siglo CD (Sistema integrado global contra drones).La finalidad de la actividad es la generación de unas conclusiones para mejorar las tácticas, técnicas y procedimientos y detectar las capacidades y vulnerabilidades de los sistemas en la detección de sistemas aéreos no tripulados, del mismo modo se pretende detectar las vulnerabilidades y capacidades de los sistemas aéreos no tripulados participantes frente a los sistemas de detección e inhibición.

España entregará armamento a Ucrania por 1.129 millones de euros

España y Ucrania firmarán este lunes en Madrid un acuerdo bilateral que incluye el suministro de armamento y material de defensa para las Fuerzas Armadas ucranianas por valor de 1.129 millones de euros.

España enviará a Ucrania el segundo lote de carros Leopard y más misiles Patriot a finales de junio

Seguidamente, se presentaron las necesidades más urgentes de las Fuerzas Armadas ucranianas y sus requerimientos más a largo plazo.  En el turno de intervenciones de los ministros, Robles manifestó la obligación colectiva de “seguir proporcionando con la mayor urgencia el apoyo que Ucrania merece y necesita” ante la crítica situación que se vive sobre el terreno. La ministra quiso resaltar el importante esfuerzo que ya realiza España, señalando especialmente el ámbito de adiestramiento e informó -como se ha comentado- de los avances en la preparación del sustancial paquete de ayuda que se tiene previsto proporcionar a Ucrania con la contribución de la industria de defensa española. 

El Ejército de Tierra lanza misiles Patriot y Hawk en un ejercicio de defensa aérea en Huelva

Junto el lanzamiento de misiles Patriot y Hawk, el MAAA también puso a prueba las nuevas capacidades que proporciona el sistema antidrón Cervus, en concreto, participó la versión I y III de este desarrollo de la industria nacional, en servicio en el Regimiento de Artillería Antiaérea 71. El ejercicio permitió la certificación de estas unidades y el adiestramiento de las tripulaciones de los citados sistemas de armas.  El Ejército de Tierra explica que "la ambientación del ejercicio estaba orientada al tipo de amenaza que se está produciendo en los conflictos actuales con el objetivo de comprobar las capacidades C-UAS disponibles en el MAAA y la eficacia de los sistemas de misiles Hawk y Patriot ante drones, misiles de crucero y amenaza convencional".

Esta semana en InfodefensaTV: Los Piraña IIIC actualizados, el Cetedex y el nuevo monográfico Perfiles

Sin embargo, todavía no se ha revelado el número exacto enviado.Indra ha comenzado el año con un fuerte crecimiento, después de un 2023 de récord. Su último informe de resultados muestra un aumento de su beneficio del 40% en los tres primeros meses del 2024.El Ministerio de Defensa tiene previsto invertir 107 millones de euros en el nuevo campo de pruebas del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación, el Cetedex, ubicado en Jaén.La Infantería de Marina tiene tres nuevos blindados Piraña IIIC actualizados. GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha entregado estas unidades que se suman a las otras cinco que ya están en servicio.Las fragatas y helicópteros de la Armada verán mejorada, próximamente, su capacidad de ataque. La Fuerza Naval ha adquirido el misil NSM de la noruega Konsberg para sustituir a los actuales antibuque Harpoon que se retirarán en 2030.El UGV Alano ha protagonizado las últimas pruebas del Ejército de Tierra en colaboración con Airbus Helicopters. La Fuerza Terrestre ha embarcado el vehículo en un helicóptero NH90 de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército (Famet).El nuevo monográfico de la serie Perfiles Infodefensa verá la luz muy pronto.

Robles confirma que el primer lote de misiles Patriot ya está en Ucrania

Son misiles para defensa antiaérea, para defenderse de los ataques que están sufriendo". El Ministerio de Defensa no ha revelado el número de misiles Patriot donados a Ucrania, lo que sí ha dejado claro es que por el momento la ayuda no incluirá baterías. Robles también destacó en declaraciones a los medios que "Rusia está utilizando incluso bombas de racimo y todo tipo de material contra la población civil".