EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

patriot

​España formaliza la compra del misil PAC-3 para sus baterías antiaéreas Patriot

Grupo Oesía ha suscrito recientemente un acuerdo con Lockheed Martin para la producción en España de componentes del PAC-3 en las instalaciones en Valdepeñas (Ciudad Real) de Tecnobit, empresa especializada en defensa del grupo.

El Gobierno aprueba de golpe inversiones en Defensa por casi 3.750 millones en vísperas de la cumbre de la OTAN

En todo caso, la mayor parte de los contratos autorizados son acuerdos marco a varios años -de prestación de servicios- y programas plurianuales, y, por lo tanto, el impacto en el presupuesto de Defensa de este 2024 será limitado. La autorización de estos contratos se produce además después de una primera mitad del año en la que el Consejo de Ministros apenas ha aprobado inversiones para el Ministerio de Defensa. La partida que sí engordará el presupuesto de este año es la destinada a financiar las operaciones de las Fuerzas Armadas en el exterior.

Luz verde a la modernización del sistema antiaéreo Patriot del Ejército de Tierra por 2.382 millones

Sener también firmó un contrato con Raytheon para fabricar equipos del interceptador GEM-T, la evolución de PAC2 que utilizan en la actualidad las baterías de Patriot en servicio en el Ejército de Tierra. "La modernización de dicho sistema es necesaria para asegurar la interoperabilidad con otros países aliados y para poder cumplir con los compromisos internacionales adquiridos por España.

El Gobierno aprueba la financiación para modernizar los sistemas antiaéreos Patriot del Ejército de Tierra

Ahora, el departamento que dirige Margarita Robles debe presentar el contrato otra vez ante el Consejo de Ministros para la aprobación final.Autorización de Estados UnidosEstados Unidos dio luz verde el pasado octubre a la posible venta a España de cuatro baterías Patriot más misiles PAC3 MSE y equipos asociados por 2.660 millones de euros.

Artillería antiaérea contra drones: el Ejército de Tierra pone a prueba sus medios para abatir UAV

También ha comprobado el funcionamiento de sistemas antiaéreos como el Patriot, Hawk, Nasams y Skyguard y sistemas antidrón como el Cervus III, el Crow o la dirección de tiro Skydor. Foto: Ejército de TierraDurante el ejercicio se han desplegado además el UAS Tarsis, equipado con un sistema giroestabilizado que incorpora la capacidad de designación pulsada láser, o el sistema antidrón Siglo CD (Sistema integrado global contra drones).La finalidad de la actividad es la generación de unas conclusiones para mejorar las tácticas, técnicas y procedimientos y detectar las capacidades y vulnerabilidades de los sistemas en la detección de sistemas aéreos no tripulados, del mismo modo se pretende detectar las vulnerabilidades y capacidades de los sistemas aéreos no tripulados participantes frente a los sistemas de detección e inhibición.

España entregará armamento a Ucrania por 1.129 millones de euros

España y Ucrania firmarán este lunes en Madrid un acuerdo bilateral que incluye el suministro de armamento y material de defensa para las Fuerzas Armadas ucranianas por valor de 1.129 millones de euros.

España enviará a Ucrania el segundo lote de carros Leopard y más misiles Patriot a finales de junio

Seguidamente, se presentaron las necesidades más urgentes de las Fuerzas Armadas ucranianas y sus requerimientos más a largo plazo.  En el turno de intervenciones de los ministros, Robles manifestó la obligación colectiva de “seguir proporcionando con la mayor urgencia el apoyo que Ucrania merece y necesita” ante la crítica situación que se vive sobre el terreno. La ministra quiso resaltar el importante esfuerzo que ya realiza España, señalando especialmente el ámbito de adiestramiento e informó -como se ha comentado- de los avances en la preparación del sustancial paquete de ayuda que se tiene previsto proporcionar a Ucrania con la contribución de la industria de defensa española. 

El Ejército de Tierra lanza misiles Patriot y Hawk en un ejercicio de defensa aérea en Huelva

Junto el lanzamiento de misiles Patriot y Hawk, el MAAA también puso a prueba las nuevas capacidades que proporciona el sistema antidrón Cervus, en concreto, participó la versión I y III de este desarrollo de la industria nacional, en servicio en el Regimiento de Artillería Antiaérea 71. El ejercicio permitió la certificación de estas unidades y el adiestramiento de las tripulaciones de los citados sistemas de armas.  El Ejército de Tierra explica que "la ambientación del ejercicio estaba orientada al tipo de amenaza que se está produciendo en los conflictos actuales con el objetivo de comprobar las capacidades C-UAS disponibles en el MAAA y la eficacia de los sistemas de misiles Hawk y Patriot ante drones, misiles de crucero y amenaza convencional".

Esta semana en InfodefensaTV: Los Piraña IIIC actualizados, el Cetedex y el nuevo monográfico Perfiles

Sin embargo, todavía no se ha revelado el número exacto enviado.Indra ha comenzado el año con un fuerte crecimiento, después de un 2023 de récord. Su último informe de resultados muestra un aumento de su beneficio del 40% en los tres primeros meses del 2024.El Ministerio de Defensa tiene previsto invertir 107 millones de euros en el nuevo campo de pruebas del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación, el Cetedex, ubicado en Jaén.La Infantería de Marina tiene tres nuevos blindados Piraña IIIC actualizados. GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha entregado estas unidades que se suman a las otras cinco que ya están en servicio.Las fragatas y helicópteros de la Armada verán mejorada, próximamente, su capacidad de ataque. La Fuerza Naval ha adquirido el misil NSM de la noruega Konsberg para sustituir a los actuales antibuque Harpoon que se retirarán en 2030.El UGV Alano ha protagonizado las últimas pruebas del Ejército de Tierra en colaboración con Airbus Helicopters. La Fuerza Terrestre ha embarcado el vehículo en un helicóptero NH90 de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército (Famet).El nuevo monográfico de la serie Perfiles Infodefensa verá la luz muy pronto.

Robles confirma que el primer lote de misiles Patriot ya está en Ucrania

Son misiles para defensa antiaérea, para defenderse de los ataques que están sufriendo". El Ministerio de Defensa no ha revelado el número de misiles Patriot donados a Ucrania, lo que sí ha dejado claro es que por el momento la ayuda no incluirá baterías. Robles también destacó en declaraciones a los medios que "Rusia está utilizando incluso bombas de racimo y todo tipo de material contra la población civil".

Esta semana en InfodefensaTV: Patriot para Ucrania, el Taurus para los Eurofighter y la segunda empujadora de la Armada

El Ministerio de Defensa ha decidido entregar un lote de misiles de este modelo utilizados por las baterías antiaéreas ucranianas para hacer frente a los ataques rusos.El Ejército del Aire y del Espacio ha confirmado que planea integrar el misil de crucero de largo alcance Taurus KEPD 350 en las nuevas versiones del caza Eurofighter - programas Halcón I y II - que entrarán en servicio a partir de 2026.La Armada ha recibido una nueva empujadora para dar apoyo a los submarinos S-80.

La española Sener desarrollará y producirá el sistema de control del misil Patriot GEM-T

La empresa estadounidense Raytheon ha adjudicado a Sener un contrato para desarrollar y producir la sección de control electromecánico del misil Patriot GEM-T. La compañía española formará parte del esquema industrial confeccionado en Europa para fabricar hasta 1.000 misiles GEM-T adquiridos recientemente a través de la OTAN por una coalición de países formada por Alemania, Países Bajos, Rumanía y España.Sener trabajará con los expertos en ingeniería de Raytheon para codesarrollar el componente crítico de la sección de control del misil GEM-T, que después producirá en España en sus instalaciones en Tres Cantos, Madrid.

España redobla su ayuda militar a Ucrania: misiles Patriot, ametralladoras, obuses, vehículos y RWS contra drones

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado que en apenas cuatro días llegarán a la base logística que gestiona las entregas de material al Gobierno de Kiev "un conjunto de misiles interceptores antiaéreos Patriot de largo alcance". El ministerio no detalla el número de misiles Patriot que entregará a Ucrania. El Ejército de Tierra, hay que recordar, ya forma en suelo español a militares ucranianos en el uso de este sistema de defensa antiaérea. Esta misma semana, anunció Robles, se han enviado medicinas hospitalarias y de kits individuales de primeros auxilios en combate y una nueva remesa de munición de artillería de grueso calibre, a la que seguirán otros envíos de munición de 155 y 120 mm los próximos meses.  La ayuda española prevista para los próximos dos meses incluye ametralladoras ligeras y pesadas, vehículos logísticos protegidos sobre ruedas, vehículos acorazados de infantería, armamento contra carro y obuses de artillería de campaña. Leopard para final de junioA estos envíos seguirá el suministro de diversos sistemas de vigilancia antiaérea y estaciones de armas remotas para defensa contra drones, sistemas que está preparando la industria española de defensa.

España decide entregar misiles Patriot a Ucrania, tras las presiones de la OTAN y la UE

En el caso de España, el Gobierno aprobó a principios del pasado mes de noviembre la compra de misiles para el sistema antiaéreo Patriot por 400 millones de euros. El Ministerio de Defensa explicaba entonces que “la adquisición de misiles y componentes del sistema Patriot es necesaria para asegurar el mantenimiento del sistema, sustituyendo los componentes desactualizados, al objeto de garantizar la seguridad del espacio aéreo nacional, así como para para cumplir los compromisos asumidos por España en el seno de la OTAN”.Programa de modernizaciónDefensa también tiene en marcha un programa de modernización de sus baterías Patriot a la configuración 3+ del Ejército de Tierra.

La OTAN pone por delante la defensa de Ucrania a sus propios objetivos de rearme

El 99% de la ayuda proviene de la OTAN Tras glosar el apoyo de los aliados a la defensa ucraniana, incluida “la ayuda sin precedentes que ya se está brindando”, entre la que cita “los [aviones de combate] F-16 de Dinamarca y Países Bajos”, Stoltenberg ha incidido en que “Ucrania necesita aún más de la OTAN”.

España, Alemania, Países Bajos y Rumanía buscan reforzar sus escudos antimisiles con más Patriot de Raytheon y MBDA

El encuentro se enmarca en la adquisición conjunta de hasta un millar de misiles GEM-T para alimentar baterías Patriot suscrito el pasado enero con la firma Comlog, formada por la empresa estadounidense Raytheon y la europea MBDA. La Agencia de Adquisiciones y Apoyo de la OTAN (la NSPA), bajo cuyo paraguas se suscribió el acuerdo, explica en un comunicado que esta “consolidación de necesidades permitirá a Comlog ampliar la capacidad de producción de misiles GEM-T en Europa”.

Grupo Oesía producirá en España componentes del misil Patriot PAC-3

Grupo Oesía ha firmado un memorando de entendimiento (MOU) con la multinacional estadounidense Lockheed Martin para producir en España componentes del misil Patriot Advanced Capability - 3 (PAC-3) MSE. El acuerdo contempla la transferencia de conocimientos técnicos y asistencia para la fabricación de cables y arneses electrónicos PAC-3 MSE para los clientes de este misil en todo el mundo.

Misiles antiaéreos, sistemas antidrón y cazas: la defensa de España ante un ataque como el de Irán a Israel

Prácticamente todos fueron interceptados y derribados incluso antes de entrar en el espacio aéreo israelí gracias al famoso Iron Dome y a la intervención de la Fuerza Aérea israelí con el apoyo de una coalición formada por Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Jordania.El ataque iraní demuestra la importancia de contar con medios para neutralizar no sólo amenazas convencionales sino otras más modernas como los drones con un papel protagonista en la guerra de Ucrania.

Raytheon reforzará la defensa aérea alemana con sistemas Patriot por valor de 1.200 millones

El fabricante destaca que el Patriot es en la actualidad “la columna vertebral de la defensa aérea de 19 países, incluidos Alemania, Estados Unidos y Ucrania”, además de la citada España, que en octubre reveló sus planes para modernizar sus baterías y misiles con una inversión de 1.400 millones de euros.