El personal de la Policía Marítima de la Gobernación Marítima de Valdivia de la Armada de Chile participó en una jornada de capacitación impartida por la Policía de Investigaciones (PDI) con el fin de fortalecer la seguridad y el control migratorio en la Región de Los Ríos.Según la Armada de Chile, la instancia permitió instruir al personal de la Gobernación Marítima en materias como seguridad, cooperación, fiscalización y control migratorio en el marco de la Ley N° 21.325 de Migración y Extranjería.El objetivo principal de la capacitación es mejorar la colaboración entre la Policía Marítima y la PDI al momento de realizar actividades operativas conjuntas.
Los jóvenes en formación en el Centro de Capacitación Profesional (Cecapro) formarán la planta de personal, lo que se ratificará luego de la aprobación del curso.El informe financiero de la propuesta proyecta un coste total de 56.834 millones de pesos (57,6 millones de dólares), con una planta de 4.022 agentes policiales.
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) recibió de parte del Gobierno Regional de Aysén 16 nuevos SUV policiales Toyota 4Runner 4x4 SR5. La ceremonia de entrega se realizó el miércoles 4 de diciembre en el frontis del Complejo Policial Coyhaique. Bajo el proyecto Reposición de Vehículos Policiales de la Región Policial Aysén, la adquisición de los vehículos completamente equipados para la función de los detectives fue financiada con Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por un monto cercano a los 850.000 dólares.Según la PDI, se trata de equipamiento que contribuirá a fortalecer la labor operativa policial de los integrantes de la PDI Aysén para el desarrollo de las primeras diligencias y las actuaciones policiales propias del quehacer institucional de manera eficiente.
El oferente deberá considerar al menos los tres primeros mantenimientos o su equivalente para que cumpla 50.000 km recorridos los que se efectuarán en el concesionario oficial de la marca y sin costo para la PDI.Asimismo, deberá incluir los dos primeros mantenimientos del equipamiento y accesorios instalados en talleres de la Región de Los Ríos y capacitaciones en el uso del vehículo y accesorios, considerando conductor y dos personas adicionales por vehículo en Valdivia u otro lugar de la Región de Los Ríos.Las empresas interesadas en participar en el proceso licitatorio podrán subir sus propuestas en el portal Mercado Público hasta el 23 de diciembre y el resultado de la adjudicación será úblicado el 3 de enero de 2025.
El piso deberá resistir la explosión y la fragmentación de la detonación simultánea de dos granadas de mano tipo DM-51 y el estanque tendrá blindaje norma NIJ III o superior con puertas de combustible con bloqueo desde el interior.Equipamiento interiorEl interior de la cabina dispondrá de dos asientos tipo o abatible ubicados detrás del respaldo del asiento del conductor y del copiloto mirando hacia atrás del vehículo; dos asientos tipo banca para dos operadores cada uno con cinturón de seguridad de tres puntas y respaldos adosados a las paredes internas y fijos al piso con cajones para guardar material policial; y dos estructuras porta escopetas ubicadas en ambas paredes laterales entre la banca y la puerta trasera.El interior tendrá tres luces conmutables en el techo capaces de iluminar con luz roja y blanca y con posición de apagado ubicada una en la cabina, una en la sección media y una en la sección posterior del habitáculo, y los asientos tapizados en cuero o tela Cordura 1000 con regulación eléctrica o manual de posiciones, y cabina delantera con climatizador o aire acondicionada y la parte trasera con equipo independiente de aire acondicionado más extractor de aire.Las paredes laterales interiores, puertas, pilares y techo estarán aisladas térmicamente y habrá un acabado antideslizante de alto tráfico texturizado en el piso interior y en la parte trasera del piso.
Además detalló que como parte del programa presupuestario contra el crimen organizado, este año la PDI recibió más de cinco millones de dólares para adquirir computadores, equipos para identificar drogas, para trazabilidad de criptomonedas, software de búsqueda en redes digitales, sistemas forenses de extracción de datos digitales, cámaras corporales, drones y kits hidráulicos para irrupciones.En cuanto al programa Modelo Territorial Cero, la secretaria de Estado indicó que su foco inicial era la investigación en torno al microtráfico y desmantelar bandas, trabajo que tuvo una evaluación positiva.
A través de todas estas medidas vamos a superar, en régimen, la meta de incrementar la inversión en seguridad y justicia en 1.500 millones de dólares anuales respecto de 2022", señaló el presidente.AclaratorioAnte los anuncios del presidente Boric, ayer la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, aclaró desde la Prefectura Aérea de Carabineros que "el salto que han tenido los recursos desde el año 2023 -el primer presupuesto que aprobó en el gobierno del presidente Gabriel Boric- que fue un reajuste de 4,4, el año siguiente en el año 24 de 5,8 y este año el reajuste incluye en las partidas propiamente presupuestarias un reajuste de 4,8, pero además tiene considerada una provisión para una serie de compromisos que el presidente planteó en su discurso del 1 de junio que nos llevan a un reajuste de 6,43%".La ministra Tohá en un punto de prensa donde detalló el presupuesto en Seguridad Pública.
Además, esta munición se empleará para el entrenamiento del personal que representa a la institución en competiciones a nivel internacional como el UAE SWAT Challenge 2024.La PDI abrió el 27 de junio el proceso de compra de esta munición, además de 1.000.000 de cartuchos calibre 9x19 mm y 700.000 proyectiles calibre .40 S&W, y cerró la licitación el 29 de julio con la entrega de una oferta de Famae por las líneas de calibre 9x19 mm y .308 Win, y propuestas de Importadora MC y Tec Harseim por los ítems calibre 9x19 mm y .40 S&W.La institucón determinó otorgar el contrato de munición calibre .308 Win a Famae por ajustarse al presupuesto estimado y cumplir con los requisitos solicitados en las especificaciones técnicas.
El curso teórico-práctico tendrá una duración de una jornada de seis a ocho horas pudiendo realizarse en más de una ocasión dependiendo de la cantidad de armeros a capacitar y quienes aprueben quedarán certificados por un año.AccesoriosCada arma tendrá un kit de empuñaduras, miras nocturnas de acero con puntos de contraste de tritio en colores de noche, blanco de día; ranuras en el área anterior y posterior de la corredera; dos cargadores con elevador de color naranjo; una funda y un portacargador deportivo/combate; un set de limpieza, maleta rígida de transporte y manual de instrucciones.La PDI de Chile recibirá también 200 cargadores adicionales para ambos modelos de armas y en el caso de la pistola Glock G19 Gen5 FS, los 200 cargadores adicionales serán con una extensión de dos cartuchos con lo que tendrán una capacidad total de 17 proyectiles calibre 9x19 mm.Glock proporcionará un kit de partes y piezas que contempla ocho conjuntos de resorte recuperador de G19 Gen5 FS y 40 de G26 Gen5 FS, ocho conjuntos de bloqueo percutor de G19 Gen5 FS y 40 de G26 Gen5 FS, ocho retenes y resorte del carro o corredera de G19 Gen5 FS y 40 para G26 Gen5 FS y ocho eyectores de G19 Gen5 FS y 40 para G26 Gen5 FS.Este listado contempla además ocho extractores y resortes de G19 Gen5 FS y 40 de G26 Gen5 FS, ocho conjuntos de disparador de G19 Gen5 FS y 40 de G26 Gen5 FS, ocho alzas y puntos de mira de G19 Gen5 FS y 40 de G26 Gen5 FS y ocho agujas percutoras (conjunto de percusión) de G19 Gen5 FS y 40 de G26 Gen5 FS.La empresa entregará un kit de armero con 175 herramientas Glock de desarme, 71 placas de cobertura, 36 set de limpieza, 36 herramientas para punto de mira, seis herramienta para alzas, un calibrador Headspace Go, un calibrador Headspace No Go, un calibrador de cañón y un calibrador extractor.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Arica recibió de parte del Gobierno Regional (Gore) de Arica y Parinacota el nuevo Sistema Automatizado de Identificación Biométrica (ABIS, por su sigla en ingés), siete SUV policiales Hyundai New Tucson, dos caniles móviles Chevrolet Silverado Z71 y un cuartel móvil Ford Transit, financiados con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).La ceremonia de entrega se realizó el 2 de agosto y contó con la participación del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve; el director general de la PDI, Eduardo Cerna, y autoridades regionales. La inversión total del nuevo equipamiento, cercana a los 7,4 millones de dólares, es resultado del trabajo conjunto entre la PDI y el Gore, entidad que ha apoyado los proyectos presentados al FNDR para su financiamiento. En cuanto al sistema ABIS, pionero en Latinoamérica, fue adquirido por un monto de 6,2 millones de dólares con el fin de mejorar la eficacia investigativa y forense. El subsecretario Monsalve en su discurso en la ceremonia de entrega.
Efectivamente aquí se está haciendo una asignación transversal, homogénea de los cuarteles policiales desde el nivel de retén a comisaría que requieren de vehículos justamente para que el carabinero se acerque y llegue a atender estas necesidades". Además, desalló que "ya estamos bordeando los 150 vehículos entregados por el Gobierno Regional y, muchas personas nos dicen que se ven más carabineros en la calle, hay más patrullajes nocturnos, y esto también nos ha permitido desplegarnos en la zona afectada por los incendios".Por su parte, el jefe regional de la PDI, Guillermo Gálvez, agradeció la aprobación, señalando que “en el caso nuestro nos lleva a renovar el 50% del parque automotriz de la Región de Valparaíso.
El número de piezas para ambos tipos de armas será entre 32 a 38 elementos.La pistola modelo A tendrá una longitud total entre 180-185 mm, un cañón con perfil hexagonal con una longitud entre 97-103 mm, un ancho total entre 30-35 mm, un alto con cargador incluido entre 123-128 mm, un peso sin cargador entre 605-610 g, un peso con cargador estándar vacío entre 670-675 g y un peso con cargador lleno entre 850-856 g.La pistola modelo B contará con una longitud total entre 160-163 mm, un cañón con perfil hexagonal con una longitud entre 85-87 mm, un ancho total entre 30-33 mm, un alto con cargador incluido entre 100-106 mm, un peso sin cargador entre 555-560 g, un peso con cargador estándar vacío entre 610-615 g y un peso con cargador lleno entre 730-740 g.Ambos modelos de armas tendrán un sistema de seguro con bloqueo de disparador, bloqueo de percutor y seguro de caída; retén del cargador reversible para así entregar la posibilidad de adecuarlo a un operador diestro o zurdo; y sistema de miras de acero y con puntos de contraste de tritio luminoso en colores de noche y blanco de día.El modelo A dispondrá de estrías frontales en zona anterior del carro o corredera y en su área posterior que entreguen una opción de superficie táctil adicional al manipular la corredera por parte del operador y así brindar una tracción positiva incluso al utilizarla con la mano mojada o sudorosa.
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) recibió de parte del Gobierno Regional (Gore) de La Araucanía 20 SUV Chevrolet New Traverse 3.6L LT 4WD P para fortalecer la labor que desarrolla la institución policial en las 32 comunas que conforman la Región de La Araucanía.Según la PDI, el proyecto fue aprobado considerando la alta ruralidad y las dificultades en la red vial que inciden en el desplazamiento de los equipos que concurren a sitios del suceso o a cumplir órdenes de investigar, aprehensión o arresto, entre otras diligencias solicitadas por las instituciones que conforman el sistema procesal penal.El gobernador Rivas y la prefecta Barría en la ceremonia de entrega.
Y, en el caso de la Brigada Aeropolicial, realizaron 1.856 misiones aéreas de apoyo a la investigación, entre ellas destacan las desarrolladas en el marco del Plan Cannabis (Programa Combate del Cultivo Ilícito).Preparación internacionalPara dar una respuesta eficiente a esta amplia gama de requerimientos, es necesario que los integrantes de cada una de estas unidades cuenten con un alto nivel de preparación y certificaciones en áreas específicas. En lo que va del presente año, se han desarrollado importantes actividades en este sentido. La más reciente, la certificación de un subcomisario de la BRT Metropolitana en el Diplomado de Innovación y Liderazgo Policial, dictado por la Policía de Dubai, donde participaron 45 oficiales de 30 países.En abril se desarrolló un curso y un seminario en colaboración con la Policía Nacional de España (CNP). Entre el 1 y el 12 se dictó el Curso de Reentrenamiento de Oficiales de Reacción Táctica con integrantes de la unidad de élite de la CNP, Grupo de Operaciones Especiales (GEO), y cuyo propósito fue potenciar y actualizar los conocimientos para apoyar las labores policiales de mayor complejidad, realizar misiones de acción directa, minimizando riesgos y teniendo en cuenta la vida quienes participan de los operativos.Especialista del Tedax-NRBQ. Firma PDIEl reentrenamiento contempló clases de planificación y táctica con tirador escogido urbano, trabajo táctico en ambientes rurales, paramédicos tácticos, aplicación de procesos en operaciones rurales, operaciones de detención y emboscadas a vehículo en ambiente rural, prácticas en allanamientos de lugares confinados urbanos, rurales, incidentes con rehenes, técnicas y tácticas con fusil.Asimismo, desde el 8 al 12 del mismo mes, tuvo lugar el Seminario y Jornada de Buenas Prácticas para la Desactivación e Investigación de Artefactos Explosivos, que contó con integrantes del Tedax-NRBQ de la Policía Nacional de España. Esta jornada permitió generar un intercambio de conocimientos en disciplinas vinculadas a procedimientos de desactivación de artefactos explosivos, trabajo de sitio de suceso post detonación y actividades complementaria.
Firma PDILa operación policial de alta complejidad fue ejecutada por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado junto a la Brigada de Homicidios, el Equipo de Reacción Táctica (Erta) y la Sección Aeropolicial Antofagasta con un helicóptero Airbus H125 y la Brigada Canina, entre otras. El nuevo material rodanteBajo el proyecto Reposición de Vehículos para Operaciones Especiales PDI Región Antofagasta, la Policía de Investigaciones presentó las dos New Silverado y tres New Ranger el pasado 23 de enero. La finalidad del proyecto fue mejorar los tiempos de respuesta y potenciar la capacidad táctica de la PDI Atacama, por lo que el Gobierno Regional (Gore) realizó la entrega de los cinco vehículos policiales, entre ellos, dos camionetas de operaciones especiales para el Equipo de Reacción Táctica y tres camionetas de alto estándar de orientación contingencia y montaña, las que fueron distribuidas en las provincias de Chañaral, Huasco y Copiapó.Camioneta policial Ford New Ranger de la PDI Atacama.
Asumo con sencillez el liderazgo de la institución y trabajaré para que la capacidad investigativa de los delitos complejos y contra el crimen organizado esté homologada en cada región de Chile”.“Mis acciones serán una clara manifestación de lealtad a la misión de actuar con rectitud y de un liderazgo ético y, así, poder exigir el mismo nivel de compromiso, por cuanto la coherencia entre el discurso y la acción es una obligación moral para mirar de frente a todas y todos los integrantes de la PDI y a cada habitante de nuestro país”, indicó.En relación a algunos de los ejes que marcarán su gestión, destacó que “es fundamental generar modelos colaborativos y altamente especializados con las instituciones involucradas -de manera directa e indirecta- en la persecución penal.
Por eso es que tenemos que fortalecer la labor de Investigaciones, tenemos que permitir que ellos hagan su trabajo".Los vehículos serán distribuidos de forma equitativa en las diferentes unidades para el despliegue de las contingencias, donde se han establecido como prioritarias el crimen organizado, homicidios, medio ambiente y policía internacional, en torno a las fiscalización que se realiza de los temas migratorios.Además el gobernador hizo hincapié en la falta de un programa especial de viviendas "para aquellos que nos protegen, para Carabineros, la PDI, los gendarmes, y en ese sentido vamos a trabajar con la delegada para ir generando ese plan habitacional que permita atraer más fuerzas policiales a nuestra región, esa es la demanda y vamos a seguir trabajando como Gobierno Regional para brindar una región cada vez más segura".
Un equipo de cinco mujeres de la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) participó en la quinta edición de la competencia internacional UAE SWAT Challenge que reunió a 73 representativos de todo el mundo.El UAE Swat Challenge, que es organizado por la Policía de Dubai, tiene como objetivo promover la cooperación y el entendimiento entre los equipos internacionales especialistas en armas y tácticas especiales y resaltar las mejores prácticas.Este evento internacional contempla un evento táctico, un evento de salto, el rescate de un oficial, un evento en la torre y una pista de obstáculos que permiten evaluar las habilidades tácticas, la concentración mental y la resistencia física de los participantes.El equipo B de la Policía de Dubai ganó el evento con 325 puntos y el equipo A de la Policía de Dubai quedó en segundo lugar con 303 puntos.
El Gobierno Regional (Gore) de Tarapacá adjudicó a la empresa Salinas y Fabres (Salfa) la adquisición de 15 camionetas doble cabina Toyota Hilux 4x4 para la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) por un monto total estimado de 927.000 dólares.La compra, que se enmarca en el proyecto de adquisición y reposición de vehículos policiales PDI, Región de Tarapacá, Código BIP 40051106-0, del Gobierno Regional de Tarapacá, se abrió en el portal Mercado Público el 4 de octubre y la entrega de ofertas para la línea de 15 camionetas doble cabina 4x4 y el ítem de 19 unidades tipo Station Wagon (SUV) finalizó el 10 de noviembre.Salfa fue la única empresa que participó en este proceso licitatorio y presentó una propuesta de 15 camionetas doble cabina Toyota Hilux 4x4 con un precio unitario estimado de 61.000 dólares, un valor total estimado de 927.000 dólares, un plazo de entrega de 90 días corridos y una garantía técnica de cinco años.El Gore de Tarapacá determinó adjudicar la línea de camionetas 4x4 a Salfa por cumplir las especificaciones de las bases de la licitación, obteniendo 87,50 puntos en la evaluación técnica de ofertas.
Un helicóptero Airbus H125 (AS350 B3 Ecureuil) de la Brigada Aeropolicial (Bapol) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) se estrelló ayer luego de que despegara desde el aeródromo Pichidangui, en la Región de Coquimbo.Según un comunicado de la PDI, "a las 14:30, el helicóptero institucional que operaba en el desarrollo del Programa Combate al Cultivo Ilícito Plan Cannabis 2024, se estrelló y se incendió, luego de haber despegado del aeródromo de Pichidangui, en la comuna de Los Vilos".La DGAC inició las pericias para eventualmente determinar las causas del accidente.