Séptimo aniversario de la Jefatura Nacional de Operaciones Especiales de la PDI
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Seguridad >
Jenaoes

Séptimo aniversario de la Jefatura Nacional de Operaciones Especiales de la PDI

La unidad tiene como misión ejecutar acciones operativas complejas y tácticamente especializadas, así como articular los grupos de respuesta en emergencias, catástrofes e incidentes críticos.
Jenaoes5
Operadores de la Brigada de Reacción Táctica. Firma PDI
|
Redactor

La Jefatura Nacional de Operaciones Especiales (Jenaoes) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) conmemoró su séptimo aniversario el pasado 10 de mayo. La unidad tiene como misión ejecutar acciones operativas complejas y tácticamente especializadas, así como articular los grupos de respuesta en emergencias, catástrofes e incidentes críticos.  

Jenaoes3

Helicóptero Airbus H125 de la Brigada Aeropolicial. Firma PDI

En la actualidad está integrada por las Brigadas de Reacción Táctica (BRT) Metropolitana, Concepción y Temuco; la Brigada Aeropolicial; la Brigada Especializada en Investigación y Desactivación de Artefactos Explosivos y Contra Amenazas – Tedax NRBQ (Nuclear, Radiológica, Biológica y Química); y el Departamento de Operaciones Subacuáticas.

Según la PDI, el despliegue de estas unidades durante el 2023 significó que los operadores tácticos de las BRT realizaran 553 irrupciones y otros servicios policiales como los de seguridad perimetral, ejecutiva, de instalaciones, o de escolta. En tanto los especialistas Tedax NRBQ actuaron en más de 200 incidencias, entre búsqueda preventiva de artefactos explosivos; concurrencia por artefactos sospechosos; trabajo de sitio del suceso por detonación; apoyo a otras unidades por presencia de elementos peligrosos, entre otras.

Jenaoes4

Buzo criminalista del Departamento de Operaciones Subacuáticas. Firma PDI

Por su parte los buzos criminalistas desarrollaron 29 inmersiones en el marco del apoyo a investigaciones por presunta desgracia, narcotráfico marítimo y contaminación medioambiental subacuática. Y, en el caso de la Brigada Aeropolicial, realizaron 1.856 misiones aéreas de apoyo a la investigación, entre ellas destacan las desarrolladas en el marco del Plan Cannabis (Programa Combate del Cultivo Ilícito).

Preparación internacional

Para dar una respuesta eficiente a esta amplia gama de requerimientos, es necesario que los integrantes de cada una de estas unidades cuenten con un alto nivel de preparación y certificaciones en áreas específicas. 

En lo que va del presente año, se han desarrollado importantes actividades en este sentido. La más reciente, la certificación de un subcomisario de la BRT Metropolitana en el Diplomado de Innovación y Liderazgo Policial, dictado por la Policía de Dubai, donde participaron 45 oficiales de 30 países.

En abril se desarrolló un curso y un seminario en colaboración con la Policía Nacional de España (CNP). Entre el 1 y el 12 se dictó el Curso de Reentrenamiento de Oficiales de Reacción Táctica con integrantes de la unidad de élite de la CNP, Grupo de Operaciones Especiales (GEO), y cuyo propósito fue potenciar y actualizar los conocimientos para apoyar las labores policiales de mayor complejidad, realizar misiones de acción directa, minimizando riesgos y teniendo en cuenta la vida quienes participan de los operativos.

Jenaoes1

Especialista del Tedax-NRBQ. Firma PDI

El reentrenamiento contempló clases de planificación y táctica con tirador escogido urbano, trabajo táctico en ambientes rurales, paramédicos tácticos, aplicación de procesos en operaciones rurales, operaciones de detención y emboscadas a vehículo en ambiente rural, prácticas en allanamientos de lugares confinados urbanos, rurales, incidentes con rehenes, técnicas y tácticas con fusil.

Asimismo, desde el 8 al 12 del mismo mes, tuvo lugar el Seminario y Jornada de Buenas Prácticas para la Desactivación e Investigación de Artefactos Explosivos, que contó con integrantes del Tedax-NRBQ de la Policía Nacional de España. Esta jornada permitió generar un intercambio de conocimientos en disciplinas vinculadas a procedimientos de desactivación de artefactos explosivos, trabajo de sitio de suceso post detonación y actividades complementaria. Dentro del Seminario, se abordaron temas como Tedax-NRBQ Chile y el Fenómeno Actual de los Explosivos y Tecnologías y Capacidades en el Tratamiento post Detonación, entre otros.

En tanto el 16 de febrero, cuando la policía española efectuó la ceremonia de clausura del 39° Curso de Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos y NRBQ, en este se graduaron dos integrantes de la PDI, entre ellos, una inspectora que pasó a ser la segunda mujer con esta certificación.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto