EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

pekin

Estados Unidos aprueba la venta de 20 cazas F-16 a Filipinas por 5.400 millones de euros

Estados Unidos ha aprobado la posible venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.400 millones de euros, describiendo el acuerdo como un apoyo a las preocupaciones de seguridad y política exterior de Estados Unidos, al mejorar la capacidad de un "socio estratégico". El Departamento de Estado estadounidense anunció este martes que la operación había sido aprobada y que podría suponer la transferencia de 20 aviones de combate F-16 y equipo relacionado a Manila, definiendo a Filipinas como "una fuerza importante para la estabilidad política en el sudeste asiático".El objetivo de Estados Unidos es mejorar "la capacidad de la Fuerza Aérea de Filipinas para llevar a cabo misiones de vigilancia marítima y apoyo aéreo cercano, además de reforzar su capacidad de supresión de defensas aéreas enemigas", según afirmó el Departamento de Estado (Dod).Tensión en el mar de China MeridionalEsta posible compra por parte de Manila se produce en medio de meses de creciente tensión con Pekín y de enfrentamientos entre la Armada filipina y la Guardia Costera china en el disputado mar de China Meridional, donde el gigante asiático ha reclamado casi la totalidad del territorio, a pesar de una resolución legal internacional que determinó que tal afirmación carece de fundamento. La noticia también coincide con los ejercicios militares que China ha llevado a cabo recientemente alrededor de Taiwán, simulando un bloqueo de la isla.

El gasto militar chino se dispara un 60% en diez años sin dedicar más del 1,7% del PIB, la mitad de esfuerzo que EEUU

Si China destinase a sus fuerzas armadas el mismo porcentaje del PIB que Estados Unidos, su gasto en defensa rozaría los 600.000 millones de dólares al año.

Biden, primer presidente de EEUU que se compromete a defender Taiwán

Desde ese momento se ha mantenido la tensión entre las dos chinas (la República Popular China, a la que comúnmente conocemos como China, y la República de China, que es la que denominamos Taiwán).