EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Pilatus Aircraft

Aviación Naval de la Armada de Chile, un legado de 102 años de servicio y compromiso con la Patria

Firma Armada de ChileDurante la ceremonia, el almirante De La Maza condecoró a la dotación del avión P-3ACH Orion que logró un nuevo hito para la Aviación Naval al aterrizar el 7 de diciembre de 2024 por primera vez en la Estación Polar Científica Conjunta Glaciar Unión, ubicada a 1.129 km del Polo Sur.Respecto a este logro, el comandante en jefe de la Armada de Chile expresó: “Quiero resaltar el profesionalismo, la pericia marinera y el espíritu de cuerpo que hicieron posible que pudieran aterrizar en las condiciones que lo hicieron”.Una fuerza centenariaLa Aviación Naval fue creada mediante un Decreto Supremo firmado el 16 de marzo de 1923 por el entonces presidente Arturo Alessandri Palma.

Francia se abona a Pilatus al ampliar la flota de 26 entrenadores PC-21, como los que tiene España, con otros 22 PC-7MKX

En concreto, afirma, “el ADN de la filosofía de formación de pilotos militares de Pilatus se ha fusionado con la adaptabilidad y la experiencia en arquitectura de sistemas abiertos de Garmin para producir una suite de aviónica de última generación destinada a revolucionar el mercado de la formación militar”.Comunalidad entre ambos modelosLa empresa describe a su nuevo avión como un desarrollo fruto de “la probada experiencia de Pilatus en el desarrollo de sistemas de formación de pilotos”, cuyo “resultado es un sistema de aviónica excepcionalmente fiable e intuitivo diseñado para proporcionar un entorno de formación ideal desde las primeras etapas de la formación”.Sobre la señalada pantalla de visualización frontal, el consejero delegado de Pilatus, Markus Bucher, ha explicado que se trata de “una característica adicional que permitirá un alto grado de comunalidad entre el PC-7 MKX y el PC-21”.Por su parte, el vicepresidente de Aviación Gubernamental de Pilatus, Ioannis Papachristofilou, ha destacado que, con el nuevo acuerdo, las Fuerza Aérea y Espacial de Francia y la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos serán dos primeros operadores en poner en servicio el nuevo PC-7 MKX. “Estamos deseando trabajar estrechamente con Babcock France en la entrega y operación del nuevo sistema de entrenamiento, y aspiramos a alcanzar el mismo nivel de éxito que con el PC-21”, ha añadido.

La Escuadra Nacional de la Armada de Chile demuestra su capacidad de combate en la costa de Valparaíso

Las fragatas y petroleros de flota que integran la Escuadra Nacional y aeronaves de la Aviación Naval de la Armada de Chile efectuaron el 24 de enero un entrenamiento costero por la bahía de Valparaíso que tuvo como propósito principal reforzar las capacidades operativas, evaluar procedimientos tácticos y fomentar la integración de las dotaciones que inician su periodo a bordo.En la actividad, participaron las fragatas antisubmarinas Type 22 FF-19 Almirante Williams, Type 23 FF-05 Almirante Cochrane, FF-06 Almirante Condell y FF-07 Almirante Lynch; antiaéreas clase Adelaide FFG-11 Capitán Prat y FFG-14 Almirante Latorre; multipropósito clase M FF-15 Almirante Blanco y FF-18 Almirante Riveros; y los petroleros AO-52 Almirante Montt y AO-53 Araucano.Según la institución, el entrenamiento, que marca el cierre de los aprendizajes operativos adquiridos en 2024 y el inicio oficial de las actividades para el 2025, permite asegurar un alto nivel de alistamiento y coordinación entre las distintas fuerzas navales para mantener el compromiso con la defensa, seguridad marítima y el apoyo a la ciudadanía.Las dotaciones de la Escuadra Nacional pusieron en práctica en esta actividad los conocimientos adquiridos durante el año 2024, enfrentándose a escenarios que incluyeron navegación en formación, maniobras tácticas, simulacros de búsqueda y rescate, y ejercicios de integración con aeronaves de la Aviación Naval.Profesionalismo y preparaciónLa parte final de la navegación fue seguida por miles de veraneantes situados en el borde costero de Valparaíso, Viña del Mar y Concón, quienes disfrutaron del paso de las fragatas y petroleros de la Escuadra Nacional, unidades que juegan un rol crucial en la defensa de la soberanía y la integridad territorial de Chile.El público también pudo observar el paso de un avión de exploración aeromarítima Lockheed Martin P-3ACh Orion del Escuadrón VP-1 escoltado por dos aviones de entrenamiento Pilatus PC-7 Turbo Trainer del Escuadrón VT-1, así como un helicóptero de ataque Airbus AS332F1 Cougar y uno de transporte AS332L Super Puma del Escuadrón HA-1 de la Aviación Naval.La recalada también fue una oportunidad para que la comunidad de Concón, Viña del Mar y Valparaíso pudiera apreciar de cerca el profesionalismo y la preparación de la Armada de Chile.

Fotogalería: La Escuadra Nacional de la Armada de Chile despliega su capacidad de combate en la costa de Valparaíso

Las fragatas y petroleros de flota que integran la Escuadra Nacional y aeronaves de la Aviación Naval de la Armada de Chile efectuaron el 24 de enero un entrenamiento costero por la bahía de Valparaíso que tuvo como propósito principal reforzar las capacidades operativas, evaluar procedimientos tácticos y fomentar la integración de las dotaciones que inician su periodo a bordo.En la actividad, participaron las fragatas antisubmarinas Type 22 FF-19 Almirante Williams, Type 23 FF-05 Almirante Cochrane, FF-06 Almirante Condell y FF-07 Almirante Lynch; antiaéreas clase Adelaide FFG-11 Capitán Prat y FFG-14 Almirante Latorre; multipropósito clase M FF-15 Almirante Blanco y FF-18 Almirante Riveros; y los petroleros AO-52 Almirante Montt y AO-53 Araucano.Por su parte, la Aviación Naval desplegó un avión de exploración aeromarítima Lockheed Martin P-3ACh Orion del Escuadrón VP-1 escoltado por dos aviones de entrenamiento Pilatus PC-7 Turbo Trainer del Escuadrón VT-1, así como un helicóptero de ataque Airbus AS332F1 Cougar y uno de transporte AS332L Super Puma del Escuadrón HA-1 de la Aviación Naval.Las dotaciones de la Escuadra Nacional pusieron en práctica en esta actividad los conocimientos adquiridos durante el año 2024, enfrentándose a escenarios que incluyeron navegación en formación, maniobras tácticas, simulacros de búsqueda y rescate, y ejercicios de integración con aeronaves de la Aviación Naval.La parte final de la navegación fue seguida por miles de veraneantes situados en el borde costero de Valparaíso, Viña del Mar y Concón, quienes disfrutaron del paso de las fragatas y petroleros de la Escuadra Nacional, unidades que juegan un rol crucial en la defensa de la soberanía y la integridad territorial de Chile.El público también pudo observar el paso de un avión de exploración aeromarítima Lockheed Martin P-3ACh Orion del Escuadrón VP-1 escoltado por dos aviones de entrenamiento Pilatus PC-7 Turbo Trainer del Escuadrón VT-1, así como un helicóptero de ataque Airbus AS332F1 Cougar y uno de transporte AS332L Super Puma del Escuadrón HA-1 de la Aviación Naval.  

Canadá se suma a España en la elección del PC-21 de Pilatus para entrenar a sus pilotos

El anuncio de la nueva adquisición lo ha realizado el fabricante, que ha suscrito el contrato con la firma canadiense KF Aerospace, “como parte de su colaboración con Skyalyne”, que es propiedad conjunta de KF Aerospace y CAE, para el programa FACT, acrónimo en inglés de Formación de Tripulaciones del Futuro, de la RCAF. Los 19 PC-21 canadienses estarán estacionados en la base de la fuerza aérea de Moose Jaw, en la provincia de Saskatchewan, a partir de 2026.

Esta semana en InfodefensaTV: el megacontrato de Indra, los nuevos Vamtac del Ejército y la nueva misión del BAM Meteoro de la Armada

La embarcación salió ayer lunes del Arsenal Militar de Las Palmas para realizar actividades de vigilancia marítima y cooperación militar con los países ribereños.El Ministerio del Interior acaba de cerrar con la firma Pilatus Aircraft la compra de un nuevo avión por 17,6 millones de euros para la Unidad Aérea de la Policía Nacional.La Guardia Civil ha desplegado un avión de vigilancia marítima CN-235 de su Servicio Aéreo (Saer) en Dakar, la capital de Senegra, para luchar contra la inmigración irregular ante el repunte de la llegada de cayucos las últimas semanas a las Islas Canarias.

Avionics Services entrega a la Armada de Chile un entrenador de vuelo de avión Pilatus PC-7 Turbo Trainer

La Aviación Naval de la Armada de Chile recibió un dispositivo de entrenamiento de vuelo (FTD) basado en el diseño de la nueva cabina digital de los aviones de entrenamiento Pilatus PC-7 Turbo Trainer desarrollada por Avionics Services.El dispositivo de entrenamiento de vuelo facilitará el proceso de formación y familiarización de los pilotos de la Aviación Naval con este tipo de instrumentación implementada en la flota de aviones PC-7 Turbo Trainer.La compañía brasilera, como publicó Infodefensa.com, se adjudicó a mediados de 2019 el contrato de integración de aviónica digital en este material de vuelo que está asignado al Escuadrón de Instrucción VT-1 con asiento en la base aeronaval Concón.El FTD, al igual que la nueva cabina digital del PC-7 Turbo Trainer, contempla el sistema electrónico de instrumentos de vuelo Genesys Aerosystems IDU-680, un horizonte artificial StandBy modelo ESI-500 de L3 y un sistema de control de parámetros de motor (EWD) Glass Panel Engine Monitor MVP-50T de Electronics International.