EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Plataforma Itinerante de Acción Social

SIMA Perú bota las PIAS Río Ucayali I y Ucayali II

El astillero de SIMA Iquitos ha llevado a cabo el evento de botadura de dos Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) construidas en beneficio de la Marina de Guerra del Perú bajo un proyecto financiado por recursos provenientes del presupuesto del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.Las PIAS, bautizadas Río Ucayali I y Río Ucayali II, han sido construidas con el objetivo de navegar las aguas de la cuenca del Río Ucayali, en el departamento del mismo nombre, en zona de selva del este de Perú, para llevar servicios básicos a las poblaciones ribereñas de dicha zona.La botadura contó con la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte; del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya; del ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez; y del comandante general de la Marina, almirante Luis Polar Figari.ConstrucciónLas construcción de ambas PIAS comenzó en septiembre de 2022 en el astillero de SIMA Iquitos.

SIMA Iquitos entregará en septiembre dos plataformas fluviales PIAS a la Armada del Perú

Proyecto PIASPIAS es un proyecto de construcción de embarcaciones fluviales que se desarrolla en sociedad con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú, entidad que aporta el financiamiento para la construcción y entrega de las PIAS, las cuales son operadas por tripulaciones de la Marina de Guerra del Perú (MGP).Al respecto, el contralmirante Benavides afirmó en declaraciones a la prensa local que "las PIAS es un proyecto emblemático, es un proyecto que viene a poder atender un requerimiento donde el Estado peruano se traslada por los ríos y lleva la atención a la población de las comunidades nativas más alejadas donde antes era necesario que el Estado diga aquí estoy y vengo a darte los servicios que tú necesitas y te mereces como peruano"."Tuve la oportunidad de participar en el proyecto piloto de las PIAS y después conversar con algunas entidades extranjeras acerca de lo importante del proyecto, porque el proyecto nace a través de la transferencia a la Marina por la Comisión Nacional de Bienes Incautados de unas embarcaciones que estaban dedicadas a actividades ilícitas.

SIMA Perú botará a las Pias Ucayali I y II en los próximos días

El astillero de SIMA Iquitos se acerca rápidamente al evento de botadura de otras dos Plataformas Itinerantes de Acción Social —más conocidas como Pias— a las aguas del río Nanay, afluente del río Amazonas. Las Pias son embarcaciones fluviales que utiliza la Marina de Guerra del Perú para llevar servicios a poblaciones alejadas de centros urbanos, incluyendo atenciones médicas, registro de identidad, monitoreo de la gestión educativa, programas sociales, protección a menores de edad e inclusión socioeconómica.Las Pias que serán botadas próximamente se denominan Río Ucayali I y Río Ucayali II, y serán desplegadas en la cuenca del río Ucayali, en la región del mismo nombre, en la zona este central del Perú.

SIMA Perú coloca la quilla de dos plataformas fluviales PIAS

SIMA Iquitos ha llevado a cabo la ceremonia de colocación de las quillas de dos Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) que serán construidas para la Marina de Guerra del Perú en virtud de un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.Las plataformas serán bautizadas BAP Río Ucayali I y BAP Río Ucayali II y, como sus nombres lo indican, navegarán las aguas de la cuenca del río Ucayali en misiones de apoyo cívico a las poblaciones ribereñas de las provincias de Coronel Portillo, en la región Ucayali, y Requena, en la región Loreto, en la selva nororiental de Perú, atendiendo a más de 100.000 personas de 766 comunidades nativas.La construcción de las plataformas fluviales PIAS responde al Proyecto de Inversión Pública (PIP) denominado Ampliación y mejoramiento de los servicios públicos y programas sociales, eventualmente se unirán a otras cinco PIAS que ha construido SIMA Iquitos y que actualmente navegan diversos ríos de la Amazonía peruana, más una sexta PIAS que fue construida en SIMA Callao que realiza similares misiones de apoyo cívico pero en el lago Titicaca.Diseño y serviciosEl diseño de las plataformas PIAS ha sido concebido para la navegación por zonas de bajo caudal , gracias a su reducido calado y casco de forma plana, habilitando misiones a lo largo del año, en todas las estaciones.

Perú invertirá 7,9 millones de dólares en la construcción de dos plataformas fluviales PIAS

El Ministerio de Defensa ha instruido a la Marina de Guerra del Perú a que haga las correspondientes provisiones para incorporar el presupuesto indicado.La construcción de las dos PIAS forman parte del proyecto de inversión denominado Ampliación de los servicios públicos y programas sociales a través de la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) en la cuenca del río Ucayali, la provincia de Maynas del Departamento de Loreto y la provincia de Coronel Portillo del Departamento de Ucayali.Cabe indicar que el financiamiento de la construcción de las dos PIAS fue autorizado mediante el Decreto Supremo N° 352-2021-EF de fecha 10 de diciembre de 2021.