Dos días después de anunciar en el Congreso el plan para potenciar la industria de defensa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reunió este viernes a una docena de directivos de las principales empresas de los sectores aeroespacial, telecomunicaciones y de defensa en la Moncloa, y a los ministerios involucrados en la nueva estrategia para incrementar la inversión en los próximos años.En dos encuentros al máximo nivel con CEO y presidentes y ministros, Sánchez ha destacado la importancia de avanzar hacia la soberanía tecnológica, de poner en marcha proyectos de formación y fortalecer el tejido industrial y la cohesión territorial, creando ecosistemas y cadenas de valor resilientes, informan desde la Moncloa.El Ejecutivo también puso de relieve el compromiso del Gobierno con fortalecer la colaboración público-privada, que contribuya a modernizar el tejido empresarial.Por un lado, el presidente del Gobierno conversó con seis empresas españolas de defensa.
La cuestión es que el despegue del cohete diseñado y construido por la empresa ilicitana PLD Space supone el comienzo de una carrera mucho más ambiciosa y compleja que puede colocar a nuestro país en 2030 en el top 5 tecnológico mundial, por delante, incluso, de países como India.
La compañía no ha facilitado posibles fechas del nuevo intento, si bien no será antes de varios días o incluso semanas. Una sonda lanzada a las capas altas de la atmósfera confirmó el motivo por el que ya se había retrasado el lanzamiento de las 5:30 h previstas a las 8:30 h: los vientos en altura y ráfagas entre los kilómetros 8 y 12.
Con poco más de 200.000 habitantes, el municipio alicantino alberga una de las compañías europeas más prometedoras del New Space: PLD Space, la empresa que cambiará para siempre la posición de España en el sector espacial, proporcionándole una capacidad inalcanzable para muchos países: acceso al espacio. Leer reportaje completo