EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

plus ultra

El Ejército del Aire y del Espacio convoca la XLVI edición de sus premios

El Ejército del Aire y del Espacio ha convocado la XLVI edición de sus premios con hasta nueve disciplinas diferentes: Pintura, Aula escolar aeroespacial, Modelismo aeroespacial, Investigación e innovación aeroespacial, Imagen aeroespacial, Artículos Revista de Aeronáutica y Astronáutica, Creación literaria, Promoción de la cultura aeroespacial y Valores en el deporte.Estos premios tienen por objeto contribuir al mutuo conocimiento entre la institución y la sociedad española. Fomentar la cultura aeroespacial, la difusión de los valores del Ejército del Aire y del Espacio y la creación artística en sus diferentes facetas son algunos de los objetivos más destacados de los premios, que desde el año 1978 se convocan anualmente, siendo el acto cultural más importante del año para la Fuerza Aérea. Trofeo Plus UltraLos Premios Ejército del Aire y del Espacio cuentan con un galardón, el Trofeo Plus Ultra.

Vídeo: la vuelta al mundo de los cazas Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio

Un éxito que tiene lugar el mismo año que el Ala 14 de Albacete cumple 50 años.Regreso a la Base Aérea de Los LlanosLa ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado esta semana el Ala 14, en la Base Aérea de Los Llanos (Albacete), para conocer de primera mano los resultados del ejercicio multilateral y felicitar a las unidades participantes por su exitosa participación.Durante el encuentro, la ministra de Defensa ha destacado el “gran nivel” del Ejército del Aire y del Espacio y ha manifestado que “es un orgullo y un motivo de satisfacción ver cómo el Ejército del Aire tiene esa capacidad de planeamiento y actuación, en este caso con Francia y Alemania, en un despliegue espectacular que, como ellos dicen, supone un antes y un después”.

El Ejército del Aire y del Espacio entrega sus premios en una edición récord con más de 200 obras

La misma ministra de Defensa, Margarita Robles, ha estado presente en esta cita tan significativa que sella el vínculo de la sociedad española con su aviación militar.Premios tan consolidados como el Plus Ultra de Pintura o los premios de la Revista de Aeronáutica y Astronáutica han compartido moqueta con novedades tan significativas como los premios de Transición Digital o Investigación Aeroespacial, que han dejado patente el nivel actual de esta gran convocatoria anual. Como galardones especialmente significativos cabe destacar el Premio Plus Ultra a los Valores en el Deporte, otorgado al cabo primero de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo Christian Moltó González, que con 7.500 saltos ha conseguido un palmarés único en el paracaidismo deportivo, o el Premio de Honor del Ejército del Aire y del Espacio, otorgado a título póstumo al fallecido historiador Luis Ignacio Azaola Reyes, todo un referente en el ámbito de la divulgación aeronáutica.La relación completa de los premiados en todas las disciplinas puede consultarse en el siguiente enlace:Premios Ejército del Aire y del Espacio

Infodefensa TV retransmitirá mañana en directo los premios del Ejército del Aire y del Espacio

 Trofeo Plus Ultra Los galardonados reciben el ya tradicional Trofeo Plus Ultra, una recreación en metal del mítico hidroavión de la entonces denominada Aeronáutica Militar que realizó por primera vez un vuelo entre España y América en 1926. “El Ejército del Aire quiere que semejante audacia aérea distinga con su nombre a todos aquellos autores capaces de plasmar en sus distintas disciplinas artísticas y de investigación la inspiración que sigue despertando la aeronáutica en sus múltiples facetas”, explica la institución. Presentada sobre una peana de mármol negro, la figura plateada del Plus Ultra se ha convertido en todo un referente aeronáutico.

El Ejército de Tierra pone a prueba sus drones en el ejercicio 'Plus Ultra' en León

Durante las pruebas, desarrolladas en el Acuartelamiento Santocildes (Astorga), en el Campo de Maniobras y Tiro de El Teleno (León) y en el Aeródromo Militar de León (La Virgen del Camino), no se empleará fuego real para mayor seguridad de los soldados y de las poblaciones cercanas.