Buques y aeronaves de la Quinta Zona Naval de la Armada de Chile efectuaron el martes 20 de mayo un desfile náutico en la bahía de Puerto Montt, en el marco de las actividades de conmemoración de las Glorias Navales.El evento, que fue encabezado por el comandante en jefe de la Quinta Zona Naval, contraalmirante Jorge Toso, y que contó con diversas autoridades locales, comenzó a las 15:00 hr frente a la playa Pelluco, continuó por el muelle de la Costanera y finalizó frente al terminal de buses.En la actividad participaron el patrullero médico dental PMD-74 Cirujano Videla, que cumple una importante función de apoyo sanitario en islas del archipiélago de Chiloé; y el patrullero de servicio general PSG-72 Contramaestre Ortiz, unidad que desarrolla tareas de señalización marítima, fiscalización pesquera y apoyo logístico.Además, desfilaron el buque de rescate y salvataje BRS-63 Ingeniero Slight, unidad responsable del mantenimiento de boyas en la zona; la lancha de servicio general LSG-1623 Puerto Montt; botes menores y un helicóptero Airbus AS365 Dauphin (HH-65) y un avión Vulcanair Aircraft P-68 Observer 2 del Grupo Aeronaval Puerto Montt.El contraalmirante Toso destacó que “este tipo de actividades no solo refuerzan el vínculo de la Armada con la comunidad, sino que también son una oportunidad para acercar nuestro quehacer a la ciudadanía y rendir tributo a quienes entregaron su vida por la patria, como el capitán Arturo Prat y su tripulación”.
Este monto representa una disminución de 0,7% en relación al presupuesto 2022 actualmente en ejecución.La institución destinará aproximadamente el 81,8% del presupuesto a gastos de personal (443 millones de dólares), el 16.8% a bienes y servicios de consumo (91,4 millones), un 1% a transferencias corrientes (5,6 millones) y el 0.3% a anticipos por cambio de residencia (1,9 millones).En cuanto a activos no financieros, de acuerdo a los documentos de la Ley de Presupuesto 2023 a los que accedió Infodefensa.com, la Armada de Chile asignará 535.000 dólares para la compra de maquinaria y equipos, 401.000 para equipos informáticos y 197.000 para programas computacionales.Combustible, mantenimiento y Programa AntárticoLa institución destinará 19 millones de dólares para la alimentación del personal y 17 millones para el combustible de las unidades.
La Quinta Zona Naval (Quinzona) de la Armada de Chile efectuó el cambio de mando en el patrullero de servicio general PSG-72 Contramaestre Ortiz y PSG-71 Contramaestre Micalvi, buque de rescate y salvataje BRS-63 Ingeniero Slight, patrullero médico dental PMD-74 Cirujano Videla y en las lanchas de servicio general LSG-1623 Puerto Montt y LSG-1622 Chiloé.Las ceremonias de entrega del mando se efectuaron el miércoles 12 de enero y en los buques atracados en el Muelle Naval Tenglo, fueron encabezadas e intervenidas por el comandante en jefe de la Quinta Zona Naval subrogante, capitán de navío Álvaro Arancibia.La primera unidad en realizar su ceremonia fue PSG-72 Contramaestre Ortiz, ocasión en que tras un año al mando, hizo entrega el capitán de fragata Hardy Niklitschek al capitán de corbeta Rodolfo Rodas.Luego, en la cubierta del buque de rescate y salvataje BRS-63 Ingeniero Slight, el capitán de fragata Andrés González hizo entrega del mando al capitán de corbeta Nicolás Boisier.mientras que el PMD-74 Cirujano Videla asumió el capitán de corbeta Carlos Pino en reemplazo del capitán de fragata Cristián Serón.Micalvi, Puerto Montt y ChiloéEn el Muelle Naval Tenglo se efectuó también esta ceremonia en el PSG-71 Contramaestre Micalvi donde hizo entrega del mando el capitán de fragata Leonardo González al capitán de corbeta Felipe Rivera.Respecto a las lanchas de servicio general de la Autoridad Marítima, el cambio de mando en la LSG-1623 Puerto Montt fue presidida por el Gobernador Marítimo de Puerto Montt, capitán de navío LT Felipe Hernández, en donde el teniente 1° LT Sebastián Rodríguez hizo entrega del mando al teniente 1° LT Francisco Clavero.Por su parte, en Castro, la ceremonia de cambio de mando en la LSG-1622 Chiloé fue encabezada por el comandante de la Guarnición Naval Chiloé y gobernador marítimo de Castro suplente, capitán de corbeta LT Claudio Zuñiga, ocasión en que el teniente 1° LT Cristóbal Berna asumió en reemplazo del teniente 1° LT Sergio Sánchez.Quinta Zona NavalLa Quinta Zona Naval se creó el 7 de diciembre de 2009 con asiento en Puerto Montt en reemplazo del antiguo Distrito Naval Chiloé debido al incremento de la actividad marítima en esta zona del país.